Prensa

alt

Un total de 50 kilómetros de caminos rurales periurbanos de Alcañiz, en diversos emplazamientos del término municipal, están siendo arreglados y mejorados desde el inicio de esta semana en un operativo puesto en marcha por Diputación de Teruel y que durará al menos hasta final de año. La campaña, en la que se combina la acción de motoniveladoras y rulos, ya ha comenzado en el entorno del camino que parte del barrio de San Pascual hacia Val de Judíos y Val de Carrasca, y concluirá con la reactivación de la Comisión municipal de Caminos, en la que se analizará el impacto de esta actuación y la necesidad de repetirla de manera periódica e intensiva a través de la amplia red de vías rurales de Alcañiz. El asunto fue tratado en el pasado Pleno municipal de este mes de noviembre, que ha aprobado además diversas iniciativas de parte de los grupos políticos del Consistorio.

Un total de quince puntos de intervención urgente en esta red de caminos periurbanos han sido ya detectados y forman parte de esta primera intervención de la DPT, que se suma a una primera campaña de arreglos y parcheos llevada a cabo por el Ayuntamiento fundamentalmente entre las pedanías de Valmuel, Puigmoreno y el entorno de Motorland. Entre los caminos que serán objeto de la actuación de la Diputación, el recorrido que rodea el Polígono de Las Horcas, desde Val de Judíos en el costado sur, al otro lado de la carretera nacional, hasta el costado norte en dirección a Val de Zafán a través del camino de Val de la Reguera. Al otro lado del casco urbano, se realizarán también arreglos en los caminos que discurren en las inmediaciones de La Estanca.

El último Pleno alcañizano ha tenido más referencias a la situación del medio rural alcañizano, con la aprobación de una moción en la que se solicita una revisión de la consideración del lobo como especie de protección cinegética ante la presencia de ejemplares en el entorno del Bajo Aragón que ocasionan pérdidas de reses entre los ganaderos de la zona. También ha sido debatida y aprobada una propuesta del Consistorio en contra de la violencia de género, toda vez que este 25 de noviembre es el Día Internacional de lucha contra estas violencias. Y, entre otros asuntos, ha sido también aprobada propuesta para analizar el futuro uso del actual edificio del Hospital de Alcañiz una vez que entre en servicio el nuevo emplazamiento ahora en obras.

Por fin, la Corporación puso sobre la mesa en la sesión plenaria la necesidad de que Alcañiz cuente con un nuevo juzgado, un tercer juzgado para la ciudad. En concreto, se ha aprobado por unanimidad declaración institucional para que el Ministerio de Justicia impulse la creación de este tercer juzgado, que sirva para mejorar e incrementar la asistencia judicial efectiva en un partido judicial que engloba a 59 municipios con una extensión considerable, en el que no se cumple la ratio registrada de once jueces por cada cien mil habitantes en España, ni mucho menos la de alrededor de 18 jueces por cada cien mil habitantes que se registran de media en la Unión Europea. También se hicieron constar las propuestas de cada grupo político para nuevas incorporaciones en el Consejo de la Ciudad de Alcañiz.

alt

El calendario de eventos y encuentros profesionales del Recinto Ferial de Alcañiz se pone de nuevo en marcha tras las obras de remodelación a las que ha sido sometido el espacio en los últimos meses. Este próximo viernes se inaugura allí la XII edición de Alcañiz Autocasión, Salón del Vehículo de Ocasión, en el que una docena de concesionarios de coches de la ciudad sacarán al escaparate un total de 244 vehículos de ocasión de todo tipo de marcas, modelos y perfiles, con atención al incipiente pero creciente mercado de ocasión relacionado con automóviles híbridos y eléctricos. Autocasión abre en el Recinto Ferial, con entrada gratuita, el viernes 10 de 16.30 a 20.00 horas. El sábado 11 y el domingo 12 el horario será de 10.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 16.30 a 20.00 horas por la tarde.

alt

Como en años anteriores, el área de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz está inmersa en la confección del Calendario de la ciudad, en el que se incluirán todas las actividades que se realizan en Alcañiz organizadas por entidades, asociaciones y clubes del municipio. En este sentido, Festejos recuerda a todas estas entidades que hasta el 13 de noviembre hay de tiempo para hacer llegar al departamento todas aquellas actividades que cada asociación vaya a realizar en el año 2024 para que salgan en la publicación. Festejos resalta la importancia de que las actividades tengan ya fecha fija inamovible. Las agendas pueden remitirse vía correo electrónico o en sede consistorial: festejos@alcaniz.es.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz aprueba expediente de contratación para la concesión del servicio de explotación del bar del Pabellón Polideportivo y el de las piscinas exteriores de la Ciudad Deportiva Santa María. El proceso se inicia por procedimiento abierto, tramitación ordinaria, conforme a pliego de prescripciones técnicas redactado por el Servicio municipal de Deportes y con arreglo a lo que marca el reglamento regulador de las instalaciones deportivas municipales. El Ayuntamiento de Alcañiz sacó a concurso a principios del mes de mayo la gestión de este servicio, sin que hubiera habido ninguna empresa que formulase una oferta para esta prestación; un proceso negociado logró promover la apertura de este servicio de manera provisional para la temporada de piscina de este pasado verano, y una vez concluida se retoma el expediente para su adjudicación estable y continuada.

alt

Este 26 de octubre se celebra una nueva edición de la Feria PICE encuentro de empleo joven, evento organizado por la Cámara de Teruel con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Sepe, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz y la Caja Rural de Teruel. El encuentro se divide en dos escenarios anexos, el Teatro municipal y el Centro Joven; el primero de ellos acoge la agenda de charlas, talleres y encuentros divulgativos, que comienzan a primera hora de la mañana, mientras que en el segundo espacio una quincena de empresas levantan sus stands para encontrarse cara a cara con todas aquellas personas que estén interesadas en la búsqueda activa de empleo, el intercambio profesional y el asesoramiento relacionado. El objetivo, la reducción de la tasa de empleo, juvenil y general.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz