Prensa

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha sacado a concurso las obras de mejora de la pavimentación en los viales del polígono industrial de Las Horcas, obra para la que se prevé invertir alrededor de 90.000 euros y que servirá para mejorar la vialidad de un espacio que da cabida a más de medio centenar de empresas en las que ya trabajan cerca de un millar de personas. El plazo de presentación de ofertas para las posibles contratistas finaliza el próximo 12 de enero, y el proyecto tiene como objetivo corregir algunas deficiencias originadas por el transcurrir del tiempo y la tipología de vehículos que circulan por el entorno. "En la mayor parte de los viales el pavimento se encuentra en un estado aceptable", señalan los pliegos, pero se han detectado zonas con deterioro superficial y algunos puntos con un deterioro estructural que motivan la puesta en marcha de estas obras de remodelación en el principal entorno industrial del Bajo Aragón.

alt

Un total de 60 trabajadores desempleados de todo el Bajo Aragón han realizado ya su preinscripción para tomar parte en el Programa Experiencial de empleo propuesto por el Ayuntamiento de Alcañiz al Inaem y que, bajo el título Mantenimiento de Edificios, servirá para otorgar certificados de profesionalidad y contratar durante un año a un total de 10 participantes de entre los inscritos. El plazo de solicitud está todavía abierto, hasta el próximo 13 de enero, el Inaem en Alcañiz se encarga de la gestión de esas solicitudes, y el 27 del mes que viene se realiza la entrevista para aquellos perfiles que sean preseleccionados. Los colectivos prioritarios para este programa, el heredero de los talleres de empleo que se han venido realizando hasta la fecha, serán trabajadores jóvenes hasta los 35 años de edad y parados de larga duración con especial atención a mujeres.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz y la Orden de los Escolapios han firmado este viernes convenio de colaboración mediante el cual el Archivo municipal de recibirá cinco obras pertenecientes a las Escuelas Pías, cinco originales fechados entre los siglos XVIII y XIX con información, descripciones y referencias históricas alcañizanas, y que hasta fechas recientes han estado en el colegio San Valero. El Ayuntamiento tendrá estas obras durante los próximo cuatro meses, y procederá a digitalizarlas para devolverlas a sus depositarios, que ahora las tienen guardadas en la Biblioteca provincial de los Escolapios, en Zaragoza. Una vez que los originales estén digitalizados, estarán a disposición de todos aquellos que quieran consultarlos en las páginas web tanto del Ayuntamiento de Alcañiz como de Escuelas Pías.

alt

Ayuntamiento de Alcañiz y Comarca del Bajo Aragón han renovado el convenio de colaboración mutuo por el cual las oficinas de atención al ciudadano de la Casa Consistorial alcañizana seguirán siendo la sede de la Oficina de Atención al Consumidor no sólo municipal, sino también para todos los ciudadanos de la comarca. El servicio está a disposición de la ciudadanía en tanto en cuanto la ley obliga a los municipios de más de 5.000 habitantes a contar con esta oficina. E implica la atención, asistencia y remisión de asesoramiento, quejas y reclamaciones en el ámbito del consumo para su análisis por parte de las instituciones y entidades de mediación, arbitraje y en su caso resolución judicial de conflictos, así como la comunicación hacia las empresas por parte de consumidores insatisfechos con servicios o bienes que hayan podido adquirir. Servicios de telecomunicaciones y de energía concentran más de la mitad de las atenciones que registra el Ayuntamiento en su OMIC.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha preparado una edición de ExpoGuay para este 2023 que ocupará tres escenarios diferentes, tres espacios cada uno de los cuales se configura para un tipo de actividad diferenciada con la que se ofrece una programación infantil navideña que tocará varios ámbitos diferenciados desde un punto de vista lúdico, de ocio y de divertimento para los más pequeños. ExpoGuay se inaugura este viernes, con un Circuito de Educación Vial que ocupará el parque de la Avenida Aragón, al costado del recién remodelado Solar de Sindicatos; de 10.00 a 14.00 horas por la mañana, y de 16.00 a 18.00 horas por la tarde, los karts a pedales convertirán este emplazamiento en una improvisada y divertida autoescuela en la que los niños y niñas entre los 5 y los 13 años de edad tendrán tiempo para poner en práctica su pasión por la conducción y los conocimientos necesarios para llevarla a cabo.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz