Prensa

There are no translations available.

NEXTLAND

(06/11/2025)  Alcañiz acoge Netxland, una iniciativa impulsada por la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis de la Universidad de Zaragoza sobre desarrollo del talento y la personalización del aprendizaje. Tres jornadas en las que se abordarán cuestiones de especial relevancia para el presente y el futuro de la sociedad, en las que la innovación, la tecnología y la transformación territorial estarán muy presentes en materias como educación, familia, salud, industria, comunicación, gobernanza e inteligencia artificial.

Esta propuesta, que se desarrolla en el Teatro Municipal de Alcañiz y otras sedes de la ciudad de Alcañiz , ha sido inaugurada por la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, que ha recalcado que “cuando la provincia de Teruel se une surgen iniciativas maravillosas”. Propuestas que “nacen de una idea brillante, de años de esfuerzo y honradez, de esa labor silenciosa pero comprometida de hombres y mujeres que trabajan por ofrecer un presente y un futuro lleno de oportunidades”.

En este sentido, Mar Vaquero ha subrayado que Nextland es una “nueva oportunidad” para “trabajar juntos, fomentar el talento local, atraer oportunidades y construir un porvenir de prosperidad para Teruel”. Con estas tres jornadas, ha complementado, “inauguramos una apuesta por el conocimiento, la innovación y la tecnología”, que ha fijado como los “vectores que marcan el camino de Aragón y que nos fijan unos objetivos ambiciosos que unidos seremos capaces de alcanzar”.Supone una nueva muestra de que “cuando se deja brillar y alcanzar la máxima magnitud de la provincia de Teruel el beneficiado” es Aragón”. Todo ello porque este territorio “se ha ganado con justicia el derecho a ser protagonista y a marcar el rumbo desde este enclave privilegiado”, de la misma manera que ya lo hace en sectores como el agroalimentario, el aeronáutico o el motor.

 

NextlandNextland es un foro multidisciplinar de innovación, tecnología y transformación territorial que se celebrará en Alcañiz del 6 al 8 de noviembre. Se trata de un evento gratuito y abierto tanto a profesionales como a la ciudadanía en general, concebido con la vocación de atraer talento, conocimiento y oportunidades al medio rural. La iniciativa busca situar a la provincia de Teruel en el mapa de la innovación, demostrando que las ideas transformadoras también pueden y deben germinar fuera de los grandes núcleos urbanos.El encuentro se articula en cinco espacios temáticos: AulaNext, centrado en la educación y la familia; Salud y Vida, sobre bienestar y aplicaciones de la inteligencia artificial; SmartGob y Sociedad, que aborda los retos de la gobernanza y la participación ciudadana; IndTech 360, dedicado a la industria, la tecnología y la transición energética; y ZonaZero, un espacio de comunicación y ciudadanía joven. A través de conferencias de alto nivel, talleres prácticos, actividades familiares y dinámicas participativas, Nextland apuesta por un formato abierto, inclusivo y con vocación de transformación real.

 

Con una visión “desde la raíz”, el foro persigue varios objetivos estratégicos: generar una comunidad de innovación que conecte a profesionales, empresas, instituciones y ciudadanía; impulsar proyectos concretos que contribuyan al desarrollo territorial; visibilizar el talento local y atraer nuevos públicos; y educar en valores de innovación y sostenibilidad.

Más allá de las jornadas, Nextland aspira a dejar un legado duradero, promoviendo que las ideas, alianzas y aprendizajes surgidos en Alcañiz se traduzcan en acciones tangibles que mejoren el futuro del territorio.

 

Cátedra para el desarrollo del talento y la personalización del aprendizajeLa Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis es una iniciativa académica y social que une a la Universidad de Zaragoza, Caja Rural de Teruel y la Fundación Térvalis con el propósito de impulsar la investigación, la innovación y la transferencia educativa en materia de talento, personalización del aprendizaje y desarrollo profesional. Dirigida por Alberto Quílez Robles, profesor y director del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zaragoza, esta cátedra se ha consolidado como un referente en el ámbito educativo gracias a su capacidad para conectar universidad, empresa y acción social en torno a un mismo objetivo: mejorar la educación desde la excelencia y la cooperación.

Desde su creación en noviembre de 2023, la Cátedra ha vivido un proceso de crecimiento y consolidación que alcanzó un nuevo hito en enero de 2025 con la incorporación de la Fundación Térvalis como co-patrocinadora, duplicando sus recursos y su impacto territorial. Su actividad se plasma en eventos de alcance nacional, como el Congreso Internacional de Educación y Diversidad, celebrado en Teruel y Zaragoza con la participación de más de 250 expertos en cada edición, o las I Jornadas de Innovación y Excelencia Educativa, que reunieron en Teruel a más de 330 asistentes procedentes de toda España.Entre sus principales líneas de trabajo destacan la formación continua, el asesoramiento educativo y la creación de redes profesionales de intercambio y apoyo mutuo. En el curso 2024-2025, la Cátedra desarrolló más de 230 horas formativas a través de 46 actuaciones entre cursos, conferencias y asesoramientos, alcanzando a más de 8.000 personas en Aragón y en 11 provincias españolas. Además, impulsa la Comunidad del Talento, una red nacional que agrupa a más de 2.000 docentes y 400 centros educativos, configurando un espacio gratuito de innovación, cooperación y desarrollo profesional al servicio de la educación.

 

Asistencia libre.

https://www.nextland-2025.es/

 

There are no translations available.

INCLUSIÓN

(03/11/2025)  El Área de Acción Social e Igualdad y Alcañiz Soy Sana del Ayuntamiento de Alcañiz, junto a numerosas Entidades (*) organizan la I Jornada por la Inclusión “Juntos Sumamos”, una iniciativa abierta a toda la ciudadanía que tiene como objetivo promover la

sensibilización y la participación en torno a la diversidad funcional, fomentando valores de respeto, empatía y convivencia.

El sábado 8 de noviembre en el Centro Joven - antiguo Mercado se instalarán mesas informativas de las entidades
colaboradoras. Desde las 10:00h y durante toda la jornada se sucederán actividades como: cuentacuentos, batucada, Biblioteca Humana, sorteos para escolares y circuitos para visibilizar la diversidad funcional llamados " Ponte en mis zapatos". La jornada finalizará con un concierto a cargo del grupo Motxila 21.

(*) Afedaba Los Calatravos, Asadicc, Asapme Bajo Aragón, Asociación de Autismo
B.A.M, Asociación para la Inclusión Sociolaboral "Las Cerezas", Atadi, COCEMFE,
CPEE Gloria Fuertes, Fundación Atención Temprana, ONCE


CARTEL

There are no translations available.

salon vehículo ocasión

(04/11/25) Belén Adán, concejal de Ferias del Ayuntamiento de Alcañiz e Inma Díaz, responsable de Comunicación y Eventos de la Cámara de Comercio de Teruel han presentado la 14 edición del Salón del Vehículo de Ocasión, que tendrá lugar en Alcañiz entre el 7 y el 9 de noviembre. En el Recinto Ferial de Alcañiz se expondrán más de 260 vehículos de ocasión de doce empresas expositoras, con precios especial de feria. 
Horario  Viernes 7 DE NOVIEMBRE de 16:30 a 20h - Sábado y Domingo de 10 a 14h y de 16:30 a 20h.

Servicio de cafetería, actividades para niños y entrada gratuita.


https://www.alcaniz.es/images/stories/2025/flyer-alcaniz-ocasion-25-web.pdf



There are no translations available.

autobus 1 noviembre

Con motivo de la festividad de Todos los Santos el próximo 1 de noviembre se establecerá un servicio de autobús especial desde la Estación de autobuses hasta el Cementerio Municipal. 

Desde las 9h. partirá cada media hora el autobús, que hará su recorrido por Avenida Aragón, Plaza Joaquín Costa, Paseo Andrade y Avda. Bartolomé Esteban.

Desde el Cementerio realizará el recorrido inverso, prestando el último servicio de vuelta a las 18h.

Horarios del Cementerio

Hasta el 2 de noviembre, el Cementerio Municipal permanecerá abierto desde las 9h a las 18h.

A partir del 3 de noviembre se inicia el horario de invierno, de lunes a domingo de 9h a 17h.

There are no translations available.

pleno

(21/10/2025) El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó el lunes 20 de octubre las modificaciones de las ordenanzas fiscales para el ejercicio 2026 y los precios públicos de los servicios municipales.

Respecto a los impuestos, se congelan los impuestos de Actividades Económicas, (IAE), Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

La única modificación que se introduce en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se refiere a la fecha límite para presentar solicitudes de bonificación, sin que varíen las cuantías.

EL impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es el único que se actualiza aplicando el IPC (Índice de Precios al Consumo) del mes de Julio 2025.

“Este equipo de gobierno no va a subir los impuestos y las tasas se van a actualizar con el IPC” – resume Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz.

Actualización de tasas

Se mantienen los precios de las siguientes tasas: Aprovechamiento de pastos, Vados, Autobús y zona Azul. Tanto el autobús como la zona azul de aparcamiento están siendo objeto de estudio para introducir mejoras en el servicio.

Para el resto de tasas, se actualizan con el IPC de Agosto que es un 2,7%.

Sobre las Tasas de Basuras se han diferenciado dos tipos de tarifas, diferenciando aquellas viviendas y actividades adheridos al servicio de recogida selectiva de materia orgánica.

Respecto a los precios públicos, se ha realizado una actualización general aplicando el IPC, salvo algunos casos: las tasas de la Escuela de Música, cuyas tarifas se establecieron por año escolar en vez de año natural. Se establecen también nuevos precios públicos para los packs de visitas que oferta la Oficina de Turismo.

Tasas de deporte

Tras realizar un estudio de costes en el que se constató que el pago por actividades dirigidas cubre solo una pequeña parte del coste real de la actividad, se ha decidido aumentar las tasas deportivas tanto por uso de piscinas, reserva de espacios como por las actividades dirigidas. Esta medida dignifica la labor de los profesionales que imparten las clases y busca generar mayor compromiso de asistencia entre los alumnos matriculados.

“Se trata de un pequeño incremento en una tasa de por sí muy económica que nos permitirá realizar mejoras en las instalaciones: luminarias, equipaciones, etc. Los servicios que ofrece el Polideportivo Municipal son muy variados y resultan asequibles a toda la población, de ahí su gran demanda. Desde el Ayuntamiento de Alcañiz siempre se ha considerado un servicio que promueve los hábitos saludables y redunda en la salud de todos nuestros vecinos.” – declara Eduardo Orrios, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz.

Aprobación

Las modificaciones de las ordenanzas y tasas fueron aprobadas en el pleno extraordinario por 8 votos a favor y 7 votos en contra. Las ordenanzas entrarán en vigor en 2026. Las nuevas tasas actualmente se encuentran en periodo de exposición pública y se publicarán en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel antes de entrar en vigor.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz