Prensa

There are no translations available.

alt

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado en su volumen de este 3 de mayo de 2023 decreto a cargo del Departamento de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón por el que se acepta la cesión de terrenos necesarios para la construcción del vial de acceso al futuro Hospital de Alcañiz, cuyas obras continúan al norte del casco urbano de la ciudad. El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó en su sesión del pasado mes de noviembre ceder esos terrenos, desbloquear por parte del Gobierno de Aragón una subvención de 479.000 con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) para completar trámites urbanísticos previos, y así dar inicio a la construcción de este nuevo vial.

There are no translations available.

alt

El Ministerio de Agricultura del Gobierno de España ha comunicado al Ayuntamiento de Alcañiz el encargo realizado a la sociedad pública Tragsa para que acometa las obras de acondicionamiento del camino natural Val de Zafán en su tramo correspondiente al término municipal de Alcañiz, hasta Valdealgorfa. Se trata de un tramo de 18 kilómetros que servirá para recuperar todo este antiguo trazado ferroviario y convertirlo en un recorrido medioambiental, cicloturista y de paseo que conectará con los tramos ya en servicio en el Matarraña, camino de Tortosa. La actuación se llevará a cabo con una inversión de un total de 1.180.000 euros, servirá para remodelar por completo las estaciones y edificios ferroviarios de Alcañiz y Valdealgorfa, y tiene en el Túnel de Equinoccio uno de sus principales retos constructivos y de rehabilitación.

There are no translations available.

alt

El trabajo de campo relacionado con la actividad del programa Reactiva Pyme de Alcañiz ha dado comienzo con la difusión entre las diez empresas tractoras seleccionadas de una serie de cuestionarios de autodiagnóstico en los que se pregunta a cada firma por su actividad, su sector, el nivel de colaboración o competencia que ejerce sobre empresas de su entorno, y en especial sobre el perfil digital y la cualificación tecnológica que tienen no sólo las propias empresas, sino también sus trabajadores. Sobre este cuestionario se elaborará un primer informe a partir del cual cada empresa trabajará sobre un objetivo concreto de mejora productiva, y se elaborará una agenda, un calendario formativo que estará abierto a todo el tejido económico y empresarial de Alcañiz. La ciudad comienza su temporada alta de actividad con 6.892 afiliados a la Seguridad Social, la cifra más alta de la última década para la finalización de un mes de abril, con la industria y la construcción tirando de la actividad del sector servicios.

There are no translations available.

alt

Un total de 177 toneladas de hormigón servirán para compactar los espacios perforados por cerca de un centenar de pilotes que guiarán la cimentación, estabilización y sujeción del cerro Pui Pinos en su vertiente suroeste, la que sufrió un desprendimiento del que este mes de abril se han cumplido seis años. Todo ese material inyectado en el cabezo alcañizano sostendrá la instalación de tres pantallas protectoras con las que concluirá la parte más delicada de estas obras, iniciadas hace nueve meses y que tienen un cálculo de ejecución de alrededor de cinco más, para finalizar este próximo mes de octubre. Un total de 5,3 millones de euros se están invirtiendo en esta fase, de la que aproximadamente se encuentran certificados un 43% -37 pilotes ya instalados- y para cuya financiación completa el Gobierno de Aragón ha aprobado resolución esta misma semana a través del FITE. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, y el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, han efectuado esta mañana de sábado visita a los trabajos.

There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha sacado a concurso los trabajos de repintado y señalización de marcas viales horizontales en varios entornos de la ciudad, obras que continuarán con la señalización que ya se ha llevado a cabo en las últimas semanas en otros puntos del casco urbano. En concreto, se invertirán 45.000 euros en pintura sobre asfalto en el barrio de San Pascual y en buena parte del ensanche residencial alcañizano, desde la Avenida de Huesca hasta calle Ciudad Deportiva, pasando por Andrés Vives, Viveros y Fuente Luminosa. La actuación completará una reordenación de la señalética horizontal ya pintada en el entorno de la estación de buses, que implicará que la carga y descarga de viajeros en vehículos particulares se hará en Avenida del Maestrazgo. Asimismo, ya se han señalizado marcas de stop, carriles y prioridad de tránsito en bocacalles de Carretera Zaragoza, el entorno del colegio Juan Sobrarias y la urbanización Santa María.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz