Prensa

There are no translations available.

cartel san jorge

(09/04/2025) La celebración del Día de San Jorge con la escenificación del Vencimiento del Dragón se realiza en Alcañiz desde el año 1996. La Plaza de España ha sido, desde siempre, el escenario de esta representación, sin embargo, por las obras de la Lonja los actos han tenido que ser trasladados en esta edición a la Plaza de Toros.

Este espectáculo al aire libre, declarada de Interés Turístico de Aragón, está basado en la leyenda por la cual Pedro I conquistó Huesca (Batalla de Alcoraz, 1096) a los musulmanes con la ayuda milagrosa del santo. Es la lucha entre el bien, encarnado en San Jorge y el mal simbolizado por el dragón, triunfando la bondad y la tolerancia frente al odio no mediante la espada sino con un ramillete de flores.

El Vencimiento del Dragón recoge una antigua tradición por la que los hortelanos de Alcañiz regalaban a su amada en este día un ramo de flores silvestres, que recibía el nombre del “ramo del bienquerer”.


ACTOS FIESTA DEL VENCIMIENTO DEL DRAGÓN ALCAÑIZ 2025

FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN


23 DE ABRIL. SAN JORGE en Plaza de Toros

10, 00 a 14,00 H. Puestos de flores y libros en Plaza de la Constitución

12.00 H. Vencimiento del Dragón en Plaza de Toros. Acceso libre. Apertura de puertas a las 10h.

13,00 H. Comparsa de Gigantes y Cabezudos.(acto suspendido por luto)

La comparsa trascurrirá hasta la glorieta por los paseos de la Ribera del Guadalope

14,00 H. Judiada Popular en la Glorieta, también en Puigmoreno  y Valmuel. (acto suspendido por luto: se repartirán las judias en el Recinto Ferial)

Participación: 2 euros. Venta de tikets en la oficina de Turismo.

Opción Judiada para vegetarianos.

16,00 H. VII  SÓLIDO FESTIVAL en la concha de la Glorieta. (acto suspendido por luto)

Con los grupos KALUMNIA – AZERO y la participación del DJ ABRETEDEOREJAS. (acto suspendido por luto)

16:00 H. Tragachicos en la ribera hasta las 19:00 H. (acto suspendido por luto)

SÁBADO 26 Y 27 DE ABRIL MERCADO MEDIEVAL en Glorieta Telmo Lacasa

Puestos de artesanía y alimentación.

Animación musical y malabares a cargo de Los músicos de Bogdan.

Participación de la asociación recreacionista Caballeros Calatravos y Mesnada de Alcañiz y exposición de aves rapaces.

A las 19:00 horas danzas Medievales a cargo del grupo de baile de José Antonio Pedrós.


accesos


There are no translations available.

cartel Semana Santa 2025 A

(09/04/2025)  El programa de Semana Santa ya está disponible online en este enlace https://www.alcaniz.es/images/stories/2025/folleto-semana-santa-25-web.pdf

El programa en papel puede encontrarse en la Oficina de Turismo de Alcañiz, dependencias municipales y en numerosos establecimientos de la ciudad. En la portada del programa luce el cartel ganador del concurso de carteles de Semana Santa, es una obra de Juan Diego Ingelmo Benavente llamada “A”. La Bendición de Ramos en la Iglesia de Santa María el 13 de abril (Domingo de Ramos) dará comienzo a la Semana Santa en la que se sucederán las procesiones, misas y vigilias. El pregón, a cargo del párroco Esteban Sabater Bayod, se celebrará en el Teatro Municipal el 14 de abril a las 20:30h.

En este 2025 se celebra el Centenario de la Cofradía de la Soledad y también el 70 aniversario de la Hermandad Jesús Nazareno. Las procesiones de Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado Santos recorrerán las calles de Alcañiz y con la procesión de las Palometas, el 20 de abril (Domingo de Resurrección) se cerrará la celebración de la Semana Santa 2025. Además de los propios Actos de la Semana Santa el programa incluye las Jornadas Culturales de la Junta Suprema de la Semana Santa, que se iniciaron el pasado miércoles con el paso de peanas  a la Iglesia y que culminarán el Domingo de Ramos con un concierto del Coro Ciudad de Alcañiz en la Iglesia de Escolapios.

También se inscribe en los actos el II Curso Interdisciplinar de Humanidades organizado por el Instituto de Estudios Humanísticos (IEH) en el Palacio Ardid, que versará sobre “la Semana Santa a través del Humanismo” y que se celebrará in memoriam del antropólogo Francisco Javier Sáenz Guallar. Desde el 12 de Abril al 4 de Mayo, coincidiendo con la Semana Santa,  se podrá visitar una Exposición de pintura de Luis Grañena en la sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz.

El Ayuntamiento pone a disposición de los ciudadanos y visitantes planos de los finales de cada una de las procesiones, disponibles online https://www.alcaniz.es/images/stories/2025/procesiones.pdf

La puerta de la Iglesia Mayor albergará la mayoría de actos que se celebraban en la puerta del Ayuntamiento. El aforo de la Plaza de España para presenciar las procesiones también se verá reducido, pero Alcalde y representantes de las cofradías coincidieron en que esta circunstancia es una “oportunidad para ver las procesiones desde otros puntos de la ciudad” recomendando localizaciones como la Plaza Mendizábal, Almudines, Calle del Carmen, las estrechas calles del Casco Histórico o la Calle Mayor desde Muro de Santiago.

Detalle de los cambios en las procesiones

Domingo de Ramos

La procesión transcurre sin pasar por la Plaza de España como habitualmente.

Martes Santo

La retirada tendrá un pequeño cambio: la banda pasará por delante a la altura del Teatro y posteriormente hasta la puerta de la Iglesia, desde allí, la banda homenajeará a toda la procesión del Martes Santo. La jota será en el encuentro, en la plaza de San Francisco, como de costumbre.

Miércoles Santo, Nazareno

Aprovecharán, coincidiendo con el 70 aniversario de la Cofradía, para introducir una novedad. En la plaza San José se dejará pasar al Nazareno entre las cornetas y timbales, que subirán hasta la plaza arropando al Nazareno, cuya peana se quedará junto a la farola de la Plaza. Los timbales se quedarán junto al Bar Guadalope. Las cornetas girarán para dirigirse al Nazareno y tocarán la Marcha Real.  La peana de Jesús atado y la peana con la cruz morada estarán frente a la Iglesia y también los estandartes, que se colocarán junto a la puerta de la Iglesia. La peana de la Verónica y los tambores cerrarán la procesión.

Jueves Santo, Silencio

Los cambios en esta procesión son mínimos, porque la banda se ajustará al espacio que queda disponible en la Plaza de España.

Viernes Santo  - Pregón

La puerta de la Iglesia va a ser el escenario del pregón. La guardia romana saldrá de la puerta del antiguo Mercado- Centro Joven.

Viernes Santo - La Soledad

El cierre de la procesión va a ser igual que el de la procesión del Nazareno. La Virgen de la Soledad llegará escoltada por la banda a la Plaza. La gran novedad es que se va a dar protagonismo a la Iglesia, va a entrar la procesión y se va ha hacer reparto de flores en el altar principal.

Sábado Santo

El sellado del sepulcro se hará en la puerta de la Iglesia. Las baturras salen, como siempre, de Escolapios.

Domingo

La procesión de las Palometas vendrá por la calle Espejo y las palomas se soltarán unos metros más abajo de lo habitual, junto a la farola central.

Público

Las vallas que actualmente se encuentran en la Plaza de España están dentro del Plan de Seguridad de la obra que se está realizando y no pueden ser reubicadas, además, esta semana quedará instalada una grúa en el espacio que delimitan. La Junta Suprema de la Semana Santa ha previsto que unas lonas con motivos de la Semana Santa cubran esas vallas para reducir el impacto visual de las obras.

Los finales de cada procesión han sido pensadas por todas las cofradías para dejar el mayor espacio posible al público, habilitándose nuevas zonas desde donde presenciar las procesiones. Las cofradías piden respetar los espacios designados y seguir las indicaciones de los cetrilleros.


There are no translations available.

entradas toros

(07/04/2025)  El pasado 10 de septiembre de 2024 el Ayuntamiento de Alcañiz se vio obligado a suspender la Corrida de Toros programada dentro de sus Fiestas Patronales por grave incumplimiento del contrato por parte de la mercantil Dorado Algeciras, SL., empresa adjudicataria. El incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato por parte de esta empresa hizo imposible que los toros que iban a ser lidiados en la Plaza de Alcañiz fuesen presentados en tiempo y forma, lo que supuso la forzosa suspensión del festejo taurino.

 La Corrida de Toros formaba parte de un contrato, que fue incumplido por Dorado Algeciras, SL. por lo que desde el Área Jurídica del Ayuntamiento se ha tramitado expediente de revisión de oficio al objeto de declarar la nulidad de este contrato, al haberse detectado diversas irregularidades invalidantes, siendo preceptivo el informe favorable del Consejo Consultivo de Aragón, para lo cual se ha requerido acreditación tanto de la Seguridad Social como de la AEAT que la citada adjudicataria no se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con los citados organismos públicos.

El importe que alcanzan las entradas anticipadas vendidas es de 18.790 euros, sin embargo, según el informe del Técnico de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz en fecha 2 de Abril de 2025, se confirma que la cantidad total correcta a devolver alcanza 18.505 euros, ya que alguna de las solicitudes presentadas no se han acompañado de las entradas originales, requisito indispensable para tramitar su devolución.

 El Ayuntamiento repercutirá posteriormente este importe al contratista Dorado Algeciras, SL., a cargo de la garantía aportada y otros conceptos.

El Ayuntamiento ha iniciado la devolución

El Ayuntamiento, con el objeto de no dejar en desamparo a los ciudadanos, inició un proceso de recopilación de información de las entradas vendidas a finales de 2024 y en estos días se está procediendo a la devolución de los importes de las cantidades abonadas por los ciudadanos. Desde el viernes pasado y a lo largo de esta semana, los 361 afectados por la cancelación que aportaron en las dependencias municipales las entradas originales, están viendo como el importe de las mismas se está reintegrando en las cuentas bancarias que consignaron. Se solicita a aquellos afectados que no reciban la cantidad correspondiente a las entradas adquiridas en el plazo de una semana, que lo manifiesten en las oficinas del Ayuntamiento, para poder subsanar algún posible error en la tramitación de su devolución.


There are no translations available.

Formación seguridad vial

(31/03/2025) Durante la semana del 24 al 27 de Marzo de 2025, el alumnado del 3º de E.S.O. del I.E.S. "Bajo Aragón" de Alcañiz ha recibido unas charlas educativas impartidas por Agentes del Cuerpo de Policía Local de la capital bajoaragonesa referentes a la normativa de seguridad vial en el uso de la bicicleta.

La actividad se ha realizado en colaboración con el Departamento de Educación Física de dicho centro educativo, quienes ante el balance positivo en anteriores ediciones, solicitaron unos nuevos coloquios para llegar a todo el alumnado de las 10 vías en las que se compone el curso lectivo.

Los Agentes encargados de Educación Vial del cuerpo local alcañizano, tras una breve presentación acerca de sus principales funciones, proyectaron una presentación orientada de forma didáctica respecto a la normativa de tráfico y seguridad vial como conductores de bicicletas o patinetes.

Además se les aleccionó en el orden de prelación entre los distintos tipos de señalización que les afecta; tanto las emitidas por los Agentes de Tráfico, semafóricas, verticales y horizontales.

Entre muchas otras materias, también fueron formados en cuestiones primarias como el respeto al resto de usuarios de la vía, circulación en rotondas, vehículos prioritarios, distancia de seguridad entre vehículos, y también sobre la conducta ideal a adoptar durante su tránsito como peatones: tanto en casco urbano, caminos rurales y carreteras interurbanas fuera de poblado.

Pero el propósito principal de las charlas se centró haciendo especial hincapié en 12 aspectos específicos que afectan a este tipo de vehículos, entre los que se enumeran:

1- Uso del casco obligatorio

2- Uso prohibido del móvil y auriculares

3- Circulación por carriles bici

4- Alcoholemia y drogas

5- Porte de pasajeros

6- Alumbrado

7- Prioridad de peatones en pasos de cebra

8- Señalización de maniobras

9- Apearse para cruzar por un paso de peatones

10- Prohibición de circular por aceras

11- Circular por la derecha

12- Uso obligatorio del timbre.

Las conferencias finalizaron con un espacio para la formulación de preguntas y dudas, y acto seguido con la proyección de diapositiva con los números de teléfono de los distintos recursos de emergencias que prestan servicio en el territorio, y a los que pueden dirigirse a través del número de Emergencias 112 SOS Aragón, el cual coordina la gestión de cualquier requerimiento ciudadano urgente.


There are no translations available.

poligono industrial

(31/03/2025)  Durante este mes de marzo se han realizado en el Polígono Industrial Las Horcas diversas actuaciones: acondicionamiento  de pavimentos, reposición de marcas viales así como la habilitación de zonas de parking.

Las obras han sido coordinadas desde la Concejalía de Industria del Ayuntamiento de Alcañiz, siempre contando con las propuestas y necesidades de la Asociación de Empresarios del Polígono Las Horcas.

“Creo que es fundamental que trabajemos codo con codo con la Asociación de Empresarios. Quiero asegurarme de que nuestras iniciativas no solo respondan a sus expectativas, sino que también fortalezcan su capacidad de desarrollo y crecimiento. Nuestro objetivo es fomentar el tejido empresarial local e incentivar la inversión en el Polígono Industrial” – ha declarado Belén Andán, concejal de Industria del Ayuntamiento de Alcañiz.

Las obras fueron adjudicadas a Construcciones y Excavaciones Lecha SL, al ser la única oferta presentada y cumplir lo dispuesto en los Pliegos publicados en la Plataforma de Contratación del sector público, por un importe de 132.759,68 euros, IVA excluido, con cargo a los presupuestos de 2025. Se ha previsto un plazo de 30 días para su ejecución y están siendo supervisadas por el Aparejador municipal.

Detalle de actuaciones

Pavimentos. En el Proyecto Técnico que sirvió de base de licitación se detallaron los pavimentos en los que era necesario actuar, adaptando las soluciones a su grado de deterioro. Reparando superficialmente algunos viales,  extendiendo capas de rodadura en otros  y sellando grietas en los que presentaban peor estado.

Señalización. Las obras prevén puntualmente el repintado de la señalización horizontal borrada y también la reposición de señales verticales deterioradas.

Aparcamiento. Se ha acondicionado una superficie de 747m2 para aparcamiento y también pavimentado los accesos a la zona de aparcamiento existente junto al Bar-ITV.

Área de Servicios. Se ha previsto también la limpieza y pavimentación de una zona adyacente al aparcamiento, con una superficie de 82 m2 para que pueda emplearse como zona de servicios.



Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz