There are no translations available.

Formación seguridad vial

(31/03/2025) Durante la semana del 24 al 27 de Marzo de 2025, el alumnado del 3º de E.S.O. del I.E.S. "Bajo Aragón" de Alcañiz ha recibido unas charlas educativas impartidas por Agentes del Cuerpo de Policía Local de la capital bajoaragonesa referentes a la normativa de seguridad vial en el uso de la bicicleta.

La actividad se ha realizado en colaboración con el Departamento de Educación Física de dicho centro educativo, quienes ante el balance positivo en anteriores ediciones, solicitaron unos nuevos coloquios para llegar a todo el alumnado de las 10 vías en las que se compone el curso lectivo.

Los Agentes encargados de Educación Vial del cuerpo local alcañizano, tras una breve presentación acerca de sus principales funciones, proyectaron una presentación orientada de forma didáctica respecto a la normativa de tráfico y seguridad vial como conductores de bicicletas o patinetes.

Además se les aleccionó en el orden de prelación entre los distintos tipos de señalización que les afecta; tanto las emitidas por los Agentes de Tráfico, semafóricas, verticales y horizontales.

Entre muchas otras materias, también fueron formados en cuestiones primarias como el respeto al resto de usuarios de la vía, circulación en rotondas, vehículos prioritarios, distancia de seguridad entre vehículos, y también sobre la conducta ideal a adoptar durante su tránsito como peatones: tanto en casco urbano, caminos rurales y carreteras interurbanas fuera de poblado.

Pero el propósito principal de las charlas se centró haciendo especial hincapié en 12 aspectos específicos que afectan a este tipo de vehículos, entre los que se enumeran:

1- Uso del casco obligatorio

2- Uso prohibido del móvil y auriculares

3- Circulación por carriles bici

4- Alcoholemia y drogas

5- Porte de pasajeros

6- Alumbrado

7- Prioridad de peatones en pasos de cebra

8- Señalización de maniobras

9- Apearse para cruzar por un paso de peatones

10- Prohibición de circular por aceras

11- Circular por la derecha

12- Uso obligatorio del timbre.

Las conferencias finalizaron con un espacio para la formulación de preguntas y dudas, y acto seguido con la proyección de diapositiva con los números de teléfono de los distintos recursos de emergencias que prestan servicio en el territorio, y a los que pueden dirigirse a través del número de Emergencias 112 SOS Aragón, el cual coordina la gestión de cualquier requerimiento ciudadano urgente.


Policía Local imparte formación en seguridad vial en IES Bajo Aragón

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz