Prensa

escenas de otoño

(03/10/2025) El Ayuntamiento de Alcañiz a través de la Concejalía de Cultura organiza una nueva edición de ‘Escenas de otoño’. Con la finalidad de afianzar la programación cultural de la ciudad se realiza este ciclo de artes escénicas donde el teatro cobra especial protagonismo.

Javier Climent, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz ha presentado en rueda de prensa la programación de “Escenas de Otoño 2025”. Para esta edición se proponen un total de cinco espectáculos que se repartirían a lo largo de tres fines de semana. “Se ha buscado una programación variada, tanto en géneros (teatro dramático y comedia, danza urbana, teatro infantil  y música) como en públicos (adulto, familiar y juvenil)” ha declarado el delegado de cultura.

La programación se iniciará el sábado 25 de octubre con la comedia “Una semana nada más” de Descalzo Producciones. El domingo 26 llegará el turno de una obra “Un pez en el corazón” de la compañía Mar Mar Teatro destinada al público infantil.

“Don Juan en los Infiernos” de Teatro Che y Moche se representará sobre las tablas del Teatro Municipal el domingo 9 de noviembre. Con el objeto de colaborar con el IES Bajo Aragón y acercar la cultura al público joven, se realizará una segunda representación matinal de esta obra el lunes 10 de noviembre destinada exclusivamente al alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato.

La música y la danza protagonizarán las obras del fin de semana del sábado 15 de noviembre y el domingo 16, cuando se llevarán a escena respectivamente “Las manos, una historia frente al piano” y el espectáculo infantil “Petit Break” de danza urbana.

Teatro todo el año

Con todo ello, desde el área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz se pretende llevar a cabo una programación anual estable que se inicia con el ‘Mes de la Comedía’, le sigue el “Ciclo de primavera”, el festival ‘Castillo de Alcañiz-Platea de Verano’, ‘Luna de Agosto’ y finaliza con ‘Escenas de otoño’. Esta programación se complementa con otros proyectos puntuales que pueden incluir representaciones escénicas.

A parte, todo ello persigue también cumplir con los requisitos del programa PLATEA del Ministerio de Cultura y Deporte, al que el Ayuntamiento de Alcañiz está adherido, y con los de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE). Ambos programas permiten que se lleve a cabo una programación de calidad, variada y amplia.

 

Venta de entradas en taquilla dos horas antes de cada función y a través de: https://alcaniz.es/entradas25

señalizacion stop

(02/10/2025) Dos nuevos sistemas de señalización para vehículos se han implantado en sendos puntos de la ciudad para garantizar la seguridad y mejorar la circulación por el casco urbano: en la calle Alejandre y en la calle Alcorisa.

Control de acceso

La calle peatonal Alejandre contará a partir del 14 de octubre con un nuevo sistema de control de accesos indebidos de vehículos. En los accesos por la Plaza Mendizábal y Plaza España se han instalado dispositivos que capturan la matrícula de cualquier vehículo que accede a la calle Alejandre. El dispositivo ha superado el periodo de pruebas y entrará en funcionamiento a mediados de mes, cuando todo aquel vehículo que acceda a la calle y no esté en el listado de matrículas autorizadas será sancionado mediante un sistema automatizado.

Los comercios y establecimientos hosteleros de la calle Alejandre mantuvieron a principios de esta semana una reunión con Eduardo Orrios, concejal de Seguridad Ciudadana en la que se les expuso el funcionamiento de este sistema, solicitando que aportaran el listado de matrículas de sus proveedores y repartidores de mensajería para que sean excluidos de sanción cuando realicen labores de carga y descarga en la calle Alejandre.

De la misma manera, los residentes de esta calle que cuenten con algún miembro de su familia con movilidad reducida o cualquier caso excepcional por el que requieran la entrada de sus vehículos, deberán notificarlo al mail permisostrafico@alcaniz.es para poder acceder a la calle sin sanción.

Con esta medida se busca poner fin al tránsito innecesario de vehículos por esta calle peatonal.

Parque infantil

En la calle Alcorisa, en el lateral del Parque Infantil de la Avenida de Aragón, se ha instalado un sistema de cámara que emite automáticamente una denuncia a los vehículos que no realizan el STOP. Se ha elegido este punto para instalar este sistema debido a que registra un alto tránsito peatonal junto al Parque Infantil y se habían recibido quejas sobre vehículos que no realizaban correctamente la maniobra provocando situaciones de peligro. Este dispositivo ha entrado esta semana en funcionamiento.




feria coleccionismo

(01/10/2024) La XVII edición de la Feria de Coleccionismo ‘Ciudad de Alcañiz’ tendrá lugar el próximo sábado 4 de octubre en una nueva localización: la Glorieta Telmo Lacasa.

Los detalles del evento fueron compartidos en rueda de prensa por parte de la concejal delegada de Ferias del Ayuntamiento de Alcañiz, Belén Adán, y el secretario de la Asociación Frente de Aragón –entidad organizadora de la feria-, Óscar Ibáñez.

La delegada municipal de Ferias destacó la relevancia del certamen: “tiene una gran importancia porque viene mucha gente, tenemos muchísimos visitantes y es un motor económico para nuestra ciudad, acuden muchas personas de todo el Bajo Aragón histórico y de toda España”.

También remarcó Óscar Ibáñez la magnitud de la Feria alcañizana, que este 2025 superará los 65 puestos: “a nivel de Aragón, hoy por hoy, yo creo que es la más importante de coleccionismo, la más grande, y a nivel de España, es la de mayor importancia en coleccionismo de la Guerra Civil, y de militaría después de Madrid”.

Junto a la feria, hasta cuatro grupos de recreación histórica procedentes de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana,  mostrarán en sus ambientaciones diferentes momentos históricos: época medieval, el zarismo y recreación de los dos bandos de la Guerra Civil Española.

El evento también contará, como en años anteriores con visitas guiadas al Refugio Antiaéreo de Alcañiz –ubicado entre las calles Santo Domingo y Teniente Moore- a cargo de personal de la Oficina municipal de Turismo. Una actividad gratuita para todas las personas interesadas programadas a las 11 h., 12 h., 13 h. 16:30 y 17:30 h del mismo sábado de la feria, previa inscripción en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento (teléfono 978 83 12 13,  turismo@alcaniz.es)

El secretario de la Asociación Frente de Aragón ha recordado que en la feria se mostrará coleccionismo de todo tipo: “juguetes, ropa antigua, indumentaria baturra, militaria, cámaras de fotos y todo lo que se pueda imaginar de estas épocas”.




Adjuntos:
Descargar este adjunto (Feria Coleccionismo.jpg)Cartel Feria Coleccionismo[Cartel Feria Coleccionismo]171 Kb
Descargar este adjunto (Visitas Guiadas Refugio.jpg)visitas guiadas refugio[visitas guiadas refugio]77 Kb

llega700

(26/09/2025) Los servicios móviles de nueva generación 4G y 5G sobre las bandas de frecuencia de 800 y 700 MHz de los principales operadores móviles que prestan servicios en el territorio nacional se encontrarán disponibles en Alcañiz en fechas próximas.

Esta nueva tecnología permite alcanzar conexiones móviles de muy alta velocidad, mejorar la cobertura en el interior de los edificios y conseguir mayores niveles de penetración geográfica, en particular en las zonas rurales.

El despliegue de estos servicios de nueva generación se realiza sobre las bandas de 700 y 800 MHz que antes utilizaba la televisión digital terrestre (TDT), por lo que podría ocurrir que la señal de TV se vea afectada por interferencias.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Orden ETD/100/2022, de 10 de febrero de 2022, ha establecido el procedimiento de actuación para solucionar estas afectaciones, garantizando que las molestias a los ciudadanos sean mínimas y su solución gratuita. Llega700 es la empresa encargada de solucionar estas incidencias.

Por lo que si cualquier vecino de Alcañiz detecta problemas en la recepción de la señal de televisión digital terrestre (TDT) debe llamar al teléfono gratuito: 900 833 999 de lunes a sábado en horario 9:00 a 22:00. En este teléfono coordinarán la visita de un técnico antenista a domicilio para que solucione el problema de forma totalmente gratuita. Estas incidencias se atenderán hasta enero de 2026.

Más información: https://www.llega700.es/

 



Reparación Plaza

(18/09/2025) 

Los alumnos/trabajadores de la tercera edición del “Programa Experiencial Mantenimiento de Edificios” impulsado por el Ayuntamiento de Alcañiz y financiado por el INAEM, han realizado dos destacadas actuaciones en las últimas semanas.

Por una parte, han realizado trabajos iniciales para la futura reparación de la fachada de la Plaza de Toros y también han construido un nuevo escenario en la Sala Multiusos del Liceo.

Exteriores de la Plaza de Toros

En una primera fase, se ha procedido al repicado del enfoscado exterior de la Plaza de Toros para verificar la presencia de construcción de piedra bajo el revestimiento de la fachada, lo que permitirá trabajar sobre esta base para mejorar tanto la estructura como la estética del conjunto.

Los alumnos de la especialidad de Restauración de Áreas Degradadas, bajo la supervisión del docente Pedro Cerrudo, han ejecutado dos catas de aproximadamente metro y medio de ancho en zonas diferenciadas, abarcando la totalidad de la altura de la fachada. También se ha comenzado la reparación de las juntas, paso fundamental para garantizar una restauración adecuada y duradera.

“Esta intervención permite al alumnado llevar a la práctica no solo los contenidos teóricos específicos de su especialidad, sino también conocimientos relacionados con el montaje de estructuras tubulares y la prevención de riesgos en trabajos de altura, competencias adquiridas durante los meses anteriores en la fase de formación teórica”- ha declarado Marina Urrios, directora Programa Experiencial.

plaza toros

El Alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan ha anunciado al respecto: “nuestra intención es poner en valor la Plaza de Toros centenaria con la que contamos en Alcañiz y conseguir financiación para su remodelación exterior antes de finalizar la legislatura”


escenario liceo

Nuevo escenario del Liceo

Debido al estado de deterioro que presentaba el escenario principal del Liceo, situado en la Sala Multiusos donde se celebran numerosos actos y audiciones de la Escuela Municipal de Música, se consideró necesaria su sustitución. Para realizar estos trabajos, los alumnos-trabajadores del las dos especialidades que comprende el Programa Experiencial: “Restauración de áreas degradadas“ y “Mantenimiento de Edificios” recibieron una formación en carpintería complementaria a los certificados de profesionalidad durante dos semanas. Una formación que pusieron en práctica realizando la construcción de un nuevo escenario para esta sala del Liceo.

“Alcañiz, mantenimiento de edificios III”

La tercera edición de este programa dio comienzo el pasado 1 de marzo, contando con 20 alumnos-trabajadores divididos en dos especialidades: restauración de áreas degradadas y mantenimiento de edificios.

Los alumnos-trabajadores del la especialidad “Restauración de áreas degradadas“ Recibirán formación en los siguientes certificados de profesionalidad: EOCB0208: Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas, MF0873_1: Pintura y Materiales de Imprimación y Protectores en Construcción y AGAR0309: Actividades auxiliares en conservación y mejora de montes.

Mientras que los alumnos-trabajadores de “Mantenimiento de edificios” harán lo propio en IMAI0108: Operaciones de fontanería y calefacción y climatización doméstica y ELES0208: Operaciones auxiliares de montaje en instalaciones electrotécnicas y de telecomunicaciones en edificios.

Formación complementaria y transversal

Además de la formación específica de cada especialidad, los alumnos-trabajadores recibirán formación complementaria en mantenimiento higiénico sanitario de instalaciones de riesgo frente a la legionela, mantenimiento de piscinas y manipulación de fitosanitarios.

Además, se ha previsto una formación transversal que incluye módulos de Igualdad, Economía circular, Digitalización y Orientación laboral.

El programa busca mejorar las oportunidades de inserción laboral de los alumnos-trabajadores, dotándolos de conocimientos y habilidades esenciales para el sector de la construcción y el mantenimiento de edificios.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz