Prensa

Presentación Festival Castillo de Alcañiz

(12/06/2025)La XXX edición del Festival Castillo de Alcañiz - Platea de Verano tendrá lugar en el auditorio Pui Pinos desde el 4 al 19 de julio de 2025.

“Se cumplen treinta años del Festival del Castillo de Alcañiz – Platea de Verano. Una dilatada trayectoria que lo ha convertido en uno de los referentes culturales en el ámbito  local, comarcal y que incluso despierta interés incluso fuera de nuestra comunidad”- recordaba Javier Climent, concejal del Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz en la presentación de la programación, celebrada en el Teatro Municipal.

Por su parte, David Arrufat, técnico de Cultura declaraba: “se han programado seis espectáculos para todo tipo de público. Presentamos una programación variada y fresca: humor, magia, musical y por supuesto, teatro, que es uno de los pilares del Festival”

Como novedad y también para celebrar las tres décadas de la cita cultural del verano, uno de los espectáculos se ha programado en las calles de Alcañiz para el disfrute de todos. Se trata de Disco Funk, un espectáculo de Teatro de Calle itinerante que recrea el ambiente de los años 60 y 70 donde nacieron y se desarrollaron los géneros musicales del funk y disco. Así el viernes 11 de julio a las 20h divertidos personajes y elementos de animación recorrerán las calles del entorno de la Plaza del Mercado contagiando su ritmo e interactuando con todo el público.

Programación 2025

Con la actuación de Grison Beatbox, guitarrista y beatboxer del programa de TVE la Resistencia se inaugurará la programación del Festival el viernes 4 de julio. Su nuevo show mezcla humor y música con versiones de míticas canciones.

El Mago Yunke tomará el relevo el sábado 5 de julio sobre las tablas del auditorio Pui Pinos. Se trata de uno de los grandes ilusionistas actuales que presentará una actuación llena de magia, misterio, belleza y riesgo.

La cita imperdible para los amantes de FRIENDS, la popular serie de TV de la que se emitieron diez temporadas, tendrá lugar el sábado 12 de julio. Un espectáculo de parodia musical que enamorará a los fans de la serie.

Destinada al público más joven se ha programado el musical “La Bella y la Bestia” el jueves 17 de julio.  Una historia para todas las edades protagonizada por una actriz y cantante con discapacidad visual que tendrá que enseñar a la Bestia que la belleza está en la forma en la que miramos a los demás. Un proyecto cultural que quiere fomentar la empatía entre el público familiar.

El sábado 19 de julio el espectáculo “Música para Hitler” basado en hechos reales,  pondrá el colofón al Festival. Dos de los grandes actores teatrales españoles: Carlos Hipólito y Kiti Mánver se subirán al escenario de Pui Pinos para protagonizar la obra “Música para Hitler” y una vez finalizada, para recoger ex aequo el Premio Trovador 2025, un reconocimiento a su destacada carrera actoral.

Adjuntos:
Descargar este adjunto (cartel-Festival Castillo de Alcañiz - Platea de Verano (1).jpg)CARTEL FESTIVAL DEL CASTILLO - PLATEA DE VERANO[CARTEL FESTIVAL DEL CASTILLO - PLATEA DE VERANO]3255 Kb

volveremos

(10/05/2025) “Volveremos 2025” es el programa de impulso al comercio local liderado por el Gobierno de Aragón, las Cámaras de Comercio de Aragón y los ayuntamientos participantes de toda la comunidad aragonesa, en este caso, el Ayuntamiento de Alcañiz. El programa busca dinamizar la economía, fomentar el consumo en los municipios y fortalecer el tejido empresarial aragonés.

El concejal de Comercio del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramiro Domínguez, ha declarado “se ha incrementado hasta los 50.000 euros la cantidad que aporta el Ayuntamiento de Alcañiz a este programa, un saldo que revertirá únicamente en los comercios alcañizanos. A esto se suma la parte que aporta el Gobierno de Aragón, cuyo saldo sí puede gastarse en los comercios adheridos de toda la comunidad autónoma. Se calcula que este programa puede suponer un monto total de compras en el comercio alcañizano equivalente a medio millón de euros”.

La cifra de municipios adheridos a Volveremos Aragón en 2025 es de 67, triplicando el número de municipios de la edición anterior. Serán más de 4.000 comercios y casi 1.100.000 los potenciales usuarios, el 81% de todos los aragoneses. En 2025, el Gobierno de Aragón va a aportar 2,36 millones de euros ampliables, que complementarán los 67 municipios participantes con 5,47 millones de euros. En total, el pequeño comercio aragonés se va a beneficiar de cerca de 8 millones de euros, que serán repartidos en 3 campañas a lo largo del año.

En 2024, el programa llegó a 22 de los municipios de más de 6.000 habitantes, donde se encuentran el 79% de los comercios de la Comunidad. Se realizaron 802.139 transacciones que han generado más de 70 millones de euros.

Límites

El programa “Volveremos 2025” establece límites mensuales tanto para la generación como para el consumo de saldos por parte de comercios y usuarios. En cuanto a la generación de saldos, los usuarios podrán generar hasta 250 euros al mes y un máximo de 500 euros al año. Los comercios podrán generar hasta 5.000 euros al mes y hasta 20.000 euros al año, con un máximo de 100 euros por operación. Además, un mismo usuario no podrá generar más de 150 euros al mes en un único comercio. Respecto al consumo de saldos, cada usuario podrá gastar hasta un máximo de 375 euros al mes. 

Primera de las tres campañas

La primera campaña de Volveremos este año comenzará con un 20% de generación de descuento: el 10% por parte de cada consistorio y otro 10% del Gobierno de Aragón. Con estos nuevos porcentajes se satisface una demanda de los comerciantes que es el alargar las campañas. Lo que no cambia son los días de generación de saldo: se mantienen miércoles y viernes hasta que se acaben los fondos en una campaña que comenzará el 11 de junio.




avda aragon

(05/06/2025) Con motivo de celebración del Gran Premio de Motociclismo de Aragón en la ciudad se van a producir una serie de modificaciones de tráfico para garantizar la seguridad en la ciudad, tener vías habilitadas para situaciones de emergencia facilitar una alternativas de circulación para aquellos vecinos afectados por los cortes de tráfico.

Dentro del casco urbano los más relevantes son:

Zona Plaza Santo Domingo

Corte de acceso a rotonda Sto. Domingo y desvío de tráfico de vecinos de la zona para salir y entrar por C/Andres Piquer y Arrufat para la incorporación a Av. Zaragoza, y Braulio Foz y Burgues para acceder a dicha zona. Se recomienda para aquellos que accedan a Cº San Antonio utilicen algunos de los ramales auxiliares por Cº Batán o Cº Sifones.

Muro Santiago va a estar temporalmente abierto en sentido salida de población (Torreones hacia Hospital)

Plaza España va a estar abierta pero C/Pruneda permanecerá cortada por ampliación de veladores desde las 12:00 h. del viernes hasta el domingo a las 10:00 h.


Zona Avenida de Aragón

Desde el viernes a las 09:00 h. hasta el domingo conforme avancen las tareas de desmontaje se mantendrá el corte en Av. Aragón. Fijándose un horario para movilidad de los vecinos y comercios de 8 a 13 de tránsito de vehículos, respetando a los servicios que se encuentren trabajando (Limpieza, sanitarios, etc). El jueves ya habrá afecciones por la mañana para tareas de carga y descarga y por la tarde se cortará para montaje de barras y escenarios.

Dr Repollés y Av. Aragón desde el nº 95 hasta el 81 permanecerán limitada la circulación exclusiva vados y Hospital.

Av. Aragón desde el nº 1 hasta el 81 como zona de Hostelería:

Del nº 1 (zona Embudo) hasta nº 11 es una zona de escenario que estará limitada la circulación y se facilitará la circulación por la zona central para los vehículos de emergencia en caso necesario

Del nº 13 al 25 se trata de zona con escenario y veladores, quedará limitada la circulación y quedará carril habilitado para entradas y salidas de vados y necesidades de servicios de emergencia.

La intersección del nº 25 estará expedita por facilitar el acceso a los Juzgados de Alcañiz y para potenciales actuaciones de servicios de emergencia.

Del nº 25 a la intersección hasta el nº 61 Bis, se mantiene la zona central (carril de acceso población) a partir de C/P. Ruiz de Moros se seguirá por carril de lado de los pares. En Solar Sindicatos habrá otro escenario.


Para los servicios de emergencia y con el fin de tener accesos mas rápidos igual que el año pasado se deja habilitado el acceso a C/Blasco hasta Felipe Malandía para continuar por Comunidad General de Aragón.

La entrada de Pza. S. Francisco pasa a ser salida de dicha zona para evitar los “bucles” que en ocasiones se han producido.

La C/Sor Mª Francisca pasa a ser de dirección hacia el arco de Loreto para dar recirculación a los vecinos de C/San Juan, C/Baja y aledañas.

La C/Gómez Miedes queda reservada para los vehículos del dispositivo de Guardia Civil.


• Se han fijado varias zonas de estacionamiento exclusivo de motos:

o Zona Ronda de Caspe junto a campo de fútbol y cerca de las zonas de hostelería, desplazando la parada de bus a Colegio Concepción Gimeno Gil.

o Glorieta Valencia.

o Av. Galán Bergua hasta Pza. San José.

o Y exclusivamente el sábado 7 de junio con motivo del evento EVENTO DEGUSTA TERUEL  en C/Molinillo y C/La posada.


Grúas y emergencias

• C/Nicanor Villalta quedara prohibido el estacionamiento para poder tener una zona reservada pen prevención de movimientos de vehículos con grúa por urgencia.

• Trasera de Cuartel de Guardia Civil quedara reservada para estacionamiento de vehículos del dispositivo

• Las zonas de escenario son 4 y afectan a la circulación transversal en Av. Aragón nº 5 y 19 así como Pza. Mendizábal

• Esta gestionada la descarga de medicamentos con las dos farmacias de guardia puesto que se ven afectadas.


Afecciones por obras

1- OBRAS MINISTERIALES EN TRAVESÍAS: N-232a, Avenida Maestrazgo, vial de acceso a Cabezo del Cuervo / Depósitos de agua, Ronda Teruel y rotonda Hospital, Muro de Santiago (Corcho y Torreones) estará abierto sentido Centro hospitalario , acceso a Barrio San Pascual cortado en la zona alta.

2- RESIDENCIA REY ARDID: Ronda Belchite, Calle Cantonetes y frente a la puerta del parking del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil. Esta pendiente solucionar una zanja que hay en la puerta de acceso de vehículos.

3- NUEVO VIAL HOSPITAL: rotonda N-211, Avda. Tortosa, salidas Urbanización Cantagallos, y tramo de Camino Val de Zafán. Sigue sin poder abrirse faltan remates.

4- Andamio en C/ Palomar solo afecta a peatones, no se ha autorizado proseguir derribo hacia pz. Cabañero hasta que no pasen estas fechas.

5- Calle Mazaleón sigue cortada (completa) y están trabajando en al misma con micropilotaje y colocación de cabecero de sustentación para plataforma. No es practicable para vehiculos.

6- NUEVO PARQUE INFANTIL AVENIDA ARAGÓN: quedará vallado pero limitado el transito peatonal y se van a liberar estacionamientos hasta que se complete en próximas fechas el pintado de las mismas.

7- CASA CONSISTORIAL: Plaza de España, C/ Ángel Ruiz y Plaza Galo Leoz.

8- Plaza San Francisco (derribo inmueble Nº 12). Quedara vallado sin afección al trafico.

9- OBRAS PISCINA CLIMATIZADA: Afecciones en C/ Nicanor Villalta, y C/ Las Cañas. Se mantiene como se ha expuesto como zona reservada para traslado de vehiculos en caso de urgencia.

10- Avenida Galán Bergua Nº 5 Sera retirada al reserva el jueves y vuelta a instalar el domingo. Tampoco quedara material

11- Calle San José 14-16 (rehabilitación fachada).


excavación

(02/06/2025) El Taller de Arqueología  de Alcañiz lanza un curso de Iniciación a la Arqueología para el público en general, combinando clases teóricas iniciales con trabajo de campo. El curso se celebrará desde 4 al 8 de agosto de 2025. El curso está destinado a cualquier persona mayor de 16 años con inquietudes sobre la Arqueología y el estudio del pasado mediante metodología científica sin necesidad de tener ningún conocimiento previo. Su duración será de una semana con posibilidad de ampliación voluntaria a otra semana más de excavación.

La actividad se compone de un día inicial de clases teóricas en el aula del Taller de Arqueología del Molino Mayor Harinero de Alcañiz, donde se impartirán los principios básicos de la arqueología actual y la metodología que posteriormente se desarrollará en campo. Los siguientes tres días el grupo se desplazará a una excavación arqueológica en el yacimiento del siglo VI a.C conocido como La Reala, situado en el polígono TehcnoPark junto a Motorland.

El último día del curso se regresará al aula para aprender unas nociones de restauración y dará comienzo el trabajo de laboratorio con los materiales recuperados durante la excavación

Objetivos del curso

El objetivo principal de un curso de iniciación a la arqueología es trasmitir y enseñar a los alumnos los principios básicos de la metodología arqueológica moderna y una base de conocimiento de la arqueología de la zona. El resultado de esta formación debe abrir las puertas a los alumnos al mundo de la arqueología y despertar su interés por el patrimonio arqueológico, que en un futuro se podrá satisfacer de múltiples formas como la formación universitaria o la colaboración diaria con el Taller de Arqueología.

El objetivo arqueológico de este curso es aprovechar la formación práctica de los alumnos para realizar una excavación arqueológica en el yacimiento del siglo VI a.C. “La Reala” situado en el polígono de Technopark de Alcañiz. Esta intervención pretende arrojar más luz sobre la información que actualmente tenemos de dicho yacimiento, ya que las únicas intervenciones fueron pequeñas catas realizadas en 2006.

Finalmente, el objetivo más transversal de este curso, como todas las actividades que realiza el Taller de Arqueología de Alcañiz, es dar a conocer la propia asociación y la labor que realiza para con el patrimonio arqueológico alcañizano y su protección. En este objetivo se entrelazan también la difusión de la riqueza arqueológica de la región y su interesantísimo pasado.


Información e inscripciones: f.castroarqueologia@gmail.com


Adjuntos:
Descargar este adjunto (Cartel Anunciador Curso Iniciación (Definitivo 2)_Mesa de trabajo 1.jpg)cartel Taller de Arqueología[cartel Taller de Arqueología]2102 Kb

visita FP

(30/05/2025) El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan y  Anabel Fernández, concejal de Educación visitaron a los alumnos del CPIFP Bajo Aragón que participaron a principios de mes de mayo en la competición de Formación Profesional Aragón Skills, celebrada en Teruel.

El centro alcañizano participó con cinco alumnos en diferentes especialidades:

En Instalaciones Eléctricas, el alumno fue Ahmed Grendi Baka; en Sociosanitaria, compitió Alejandro Ceperuelo Pascual, mientras que Sergio Estefan Fechete realizó la prueba de Tecnología del automóvil, Sergio Serrano Serrano se presentó a la competición de Carrocería del automóvil y finalmente Raúl Gimeno Sánchez participó en la categoría de Pintura de Automóvil.

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan dio la enhorabuena a los participantes y les deseó “un futuro laboral prometedor dentro de sus especialidades”, a la vez que les agradeció “que representen al Centro de Formación Profesional de Alcañiz en una competición tan relevante“

Por su parte, Anabel Fernández, concejal de Educación subrayó “la importancia de los estudios de Formación Profesional que priorizan la puesta en práctica de los conocimientos que se adquieren y que encajan perfectamente con un determinado perfil de estudiantes

Premiados

El CPIFP Bajo Aragón lleva muchos años aportando sus alumnos a esta competición de Formación Profesional y ha cosechado muchos reconocimientos tanto a nivel regional, como nacional e incluso internacional. Es importante mencionar la labor que ejercen los tutores a la hora de preparar a estos alumnos y acompañarlos en esta importante competición.

De la cita en Teruel, el CPIFP Bajo Aragón se volvió con la satisfacción de haber logrado una gran actuación de sus cinco alumnos y con tres medallas: dos bronces para los alumnos Sergio Estefan Fechete y Sergio Serrano Serrano (en Tecnología y Carrocería del Automóvil respectivamente) y un oro para Raúl Gimeno en Pintura del Automóvil que supone el pase para participar en la competición nacional Spain Skills, que se celebrará en Madrid el próximo año.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz