Prensa

alt

Los centros públicos integrados de Formación Profesional ‘Pirámide’, de Huesca, y ‘Bajo Aragón’, de Alcañiz; además del Centro para la Innovación de la Formación Profesional de Aragón (CIFPA) han sido seleccionados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en la convocatoria de 2022 para integrarse en la primera red estatal de centros de excelencia de Formación Profesional. Para ello, tal y como informa DGA, Aragón recibirá una cantidad cercana a los 3 millones de euros procedente de los Fondos Next Generation-EU. Un millón de euros serán invertidos en el CPIFP alcañizano, que servirán para colocar al insituto de referencia en el Bajo Aragón dentro de una red de centros profesionales de todo el país vinculados a la excelencia y al desarrollo de nuevas tecnologías en el ámbito de la automoción.

alt

El avance de los trabajos de derribo del antiguo convento de las Dominicas, comenzados a mediados del mes de noviembre, ha convertido en escombro el antiguo edificio y proseguirá con la gestión de los residuos subsiguientes, con el objetivo de preparar el terreno para la construcción de la futura residencia que se ubicará en este céntrico emplazamiento de Alcañiz. Trabajos previos de cata de terreno, recuperación de materiales metálicos y habilitación del vial de acceso para las obras se han venido llevando a cabo desde el pasado mes de octubre en esta céntrica pastilla de terreno entre Ronda de Belchite y la urbanización Santa María. En esta ubicación un grupo de inversores privados edificarán esta nueva residencia de personas mayores de la ciudad, equipamiento que tendrá una capacidad para 130 plazas y una previsión de generación de 70 puestos de trabajo.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz acaba de firmar convenio de colaboración con la Fundación Atención Temprana, entidad radicada en todo Aragón y que lleva prestando servicio al Bajo Aragón desde su sede en Alcañiz desde hace ya trece años. 1.500 niñas y niños hasta los 18 años de la comarca han pasado por los diversos tratamientos de la entidad, que este 2022 atiende a más de un centenar de usuarios a los que prestan servicios globales de atención, tratamiento y seguimiento para afrontar diversas dificultades en el desarrollo físico y psicológico de la infancia. El convenio destinará 5.000 euros que serán dirigidos directamente a costear terapia física y psicológica para familias con dificultades para tener acceso a esta ayuda profesional integral: fisioterapia, psicología, servicio sanitario y asistencial… “Es una actividad que reivindican muchos vecinos y un servicio que para nosotros es referente y prioritario”, explica el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu.

alt

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz ha aprobado inicialmente, en sesión extraordinaria de este mismo viernes, la versión vigente durante 2023 de las Ordenanzas Fiscales de la ciudad que, como explicaba el primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz, Javier Baigorri, durante su presentación a la prensa, supone congelación tributaria y la clarificación de  algunas cuestiones procedimentales. El Ayuntamiento de Alcañiz mantiene las bonificaciones activadas desde la pandemia para el fomento de la actividad económica y el mantenimiento del empleo por parte de las empresas radicadas en la ciudad. Asimismo, siguen vigentes también bonificaciones para familias numerosas en el IBI, para las sucesiones por causa de muerte en el impuesto de plusvalía, así como para rentas bajas en las tasas de la basura o las tarifas del autobús urbano. Para el próximo ejercicio el Impuesto de Vehículos bajará para la práctica totalidad del parque móvil alcañizano: un 2,5% para aquellos turismos entre los 8 y los 19,99 caballos fiscales, y un 5% para autocares, camiones y tractores.

alt

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz ha aprobado en su sesión de este mes de noviembre destinar dos terrenos anexos al futuro hospital de Alcañiz para su conversión en el vial de acceso a este equipamiento sanitario cuyas obras continúan avanzando. La aprobación plenaria implica el desbloqueo por parte del Gobierno de Aragón de una subvención de 479.000 con cargo al Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) con la que se completarán los trámites urbanísticos previos al inicio de este nuevo vial, una inversión de 8 millones de euros que convertirá el costado norte de la ciudad no sólo en el referente sanitario de todo el Bajo Aragón, sino en la principal ruta de descompresión del tráfico rodado de Alcañiz. La futura avenida hacia el hospital partirá de la carretera de Caspe, contará con dos carriles por sentido de circulación y se prolongará hacia el cementerio con el objetivo de dar una alternativa circulatoria a la actividad logística que sigue desarrollándose en las zonas industriales de Alcañiz.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz