Semana Santa Alcañiz 2025

Semana Santa Alcañiz 2025

(09/04/2025)  El programa de Semana Santa ya está disponible online en este enlace https://www.alcaniz.es/images/stories/2025/folleto-semana-santa-25-web.pdf

El programa en papel puede encontrarse en l...

V Salón Profesional del Libro (ENDEI norte) en Alcañiz

V Salón Profesional del Libro (ENDEI norte) en Alcañiz

(25/03/2025) El Teatro Municipal de Alcañiz fue el lugar escogido para presentar el V Salón Profesional del Libro de ENDEI (Encuentro nacional de editor...

Obras de mejora en el Polígono Industrial Las Horcas

Obras de mejora en el Polígono Industrial Las Horcas

(31/03/2025)   Durante este mes de marzo se han realizado en el Polígono Industrial Las Horcas diversas actuaciones: acondicionamiento  de pavimentos,...

Mupi Desfibrilador Plaza 3 de marzo

Mupi Desfibrilador Plaza 3 de marzo

(10/04/2025) La Plaza 3 de Marzo ha sido la ubicación escogida para la instalación de un nuevo MUPI Desfibrilador dentro del proyecto Alcañiz Ciudad Cardioprotegida. Se trata del segundo que se instala en la vía pública, aunque Alcañiz cuenta con más desfibriladores en edificios públicos: polideportivo, centros educativos…

La instalación ha sido inaugurada contando con la presencia del ciudadano que pudo salvar la vida el pasado 6 de enero gracias a la rápida y eficaz actuación con el desfibrilador de la Policía Local de Alcañiz y también ha asistido otro ciudadano alcañizano, que habiendo recibido recientemente el curso de reanimación pulmonar en su empresa, pudo mantener la cadena de supervivencia hasta la llegada de la Policía Local.En un acto muy emotivo, en el que el paciente se ha reencontrado con el ciudadano y el Policía que le salvaron las vidas, se ha puesto en funcionamiento el desfibrilador instalado en el MUPI en una de las plazas más concurridas de Alcañiz, Plaza 3 de Marzo, que se encuentra junto al Parque de La Glorieta.Allí, Marta Alquézar, concejal de Salud Social ha querido destacar que “estos dispositivos pueden ser instalados en la vía pública para que sean accesibles a cualquier ciudadano en situación de emergencia, su uso es muy intuitivo, guiado acústicamente por el propio dispositivo y no existe margen de error, están pensados para que puedan hacer uso de ellos el personal no-sanitario”

Cursos RSC para personal del Ayuntamiento

Aprovechando la instalación del MUPI Desfibrilador se han realizado varias sesiones de formación de Resucitación cardio-pulmonar (RSC) destinadas al personal del Ayuntamiento y abiertas a cualquier ciudadano que quisiera conocer el uso de estos dispositivos.Dos sesiones muy concurridas en las que se han recordado los pasos a seguir en el caso de hallar a una persona en parada cardiorrespiratoria hasta la llegada de los servicios sanitarios de emergencia. Indicaciones que pueden salvar la vida de una persona en momentos en los que la rápida respuesta es clave.

 


AFECCIONES TRÁFICO CON MOTIVO DE SEMANA SANTA

(11/04/2025) Con motivo de la celebración de Semana Santa, se van a producir una serie de afecciones al tráfico, y la movilidad especialmente en la zona centro de la ciudad.

Por causas ajenas al Ayuntamiento, puesto que la obra es del MITMA no teniendo poder de decisión ni de ejecución por parte del Ayuntamiento; las zonas comprendidas entre Muro Santiago (Torreones) prosiguiendo por Ronda Teruel y Av. Maestrazgo hasta salida N-232 , se encuentran sin pavimentación asfáltica, el Bº San Pascual se ha quedado con una única salida por Ronda Castelserás.

El Ayuntamiento mantiene cortada la C/Mazaleón por ser necesaria actuación que se está tramitando, C/Nicanor Villalta por obras de la piscina (la cual también estará cortada el dia de S.Jorge para poder estacionar los vehículos necesarios para el acto del Vencimiento del Dragón), El entorno del Parque Infantil donde se están dando los últimos remates añadiéndose la zona de C/Alcorisa con una intervención vinculada.

Dado la repercusión que tiene nuestra Semana Santa y por las interferencias que tiene la zona centro la C/Pruneda quedará cortada al tráfico desde el miércoles 16 a las 16:00 h. hasta el 23 de Abril a las 24:00 h. para que en el retorno escolar todo esté normalizado. Además debido a las obras de Casa Consistorial en Plaza España, los cierres de procesión van a sufrir modificaciones y la consiguiente reducción de espacio por ello se insta a intentar obtener otras ubicaciones donde ver los pasos procesionales desde otro enfoque. Debido a la orientación de los cierres se va limitar la presencia de personas en la acera del banco de piedra de la Subida de la Iglesia.

Para evitar problemas de circulación se recomienda el evitar el uso del vehículo, la circulación por la zona y la colaboración para retirar los vehículos antes de las horas indicadas en la cartelería en los tramos afectados.

Por ello se van a señalizar distintas zonas con el fin de una gestión más eficaz de los recorridos. Como novedad se va a colocar cartelería avisando de la limitación de circulación en las zonas afectadas y colindantes, las cuales tienen un código QR desde el cual se obtiene el programa de actos. Por ello desde el área de Policía quieren realizar las siguientes recomendaciones: Siempre que se pueda, se deberá evitar el uso del vehículo. Aquellos que vivan en zonas de afección de procesiones deberán prever las afecciones especialmente en lo que a accesos a garajes se refiere. Se ruega respetar la señalización. Así mismo se pide comprensión a nuestros vecinos y visitantes con las molestias que las mismas puedan causar.

La previsión de corte de calles con motivo de los actos de Semana Santa son:

Domingo 13: PROCESIÓN DOMINGO DE RESURRECCIÓN.

Entorno de Plaza España de 11:00 a 14:00

C/Blasco hasta Mendizábal 13:00 h. a 13:30 h.

Martes 15 PROCESIÓN DEL VIA CRUCIS - CON EL ENCUENTRO. Entorno de Plaza España de 18:00 a 22:30

Parte Alta (Pz. Mendizábal /Caldereros/Arco de Loreto /S. Francisco /C/Baja) de 19:30 h. a 22:30 h.

Miércoles 16 PROCESIÓN DE JESÚS NAZARENO.

Entorno de Plaza España de 20:00 a 01:00

Parte Baja Ciudad (c/Mayor /Almudines/Muro Sta. María) de 22:00 h. a 00:30 h.

Jueves 17 PROCESIÓN DE SILENCIO.

Entorno de Plaza España de 20:00 a 01:00

Parte Alta: (Pz. Mendizábal /Caldereros/Arco de Loreto /S. Francisco /C/Baja) de 22:00 h. a 00:30 h

Viernes 18 PROCESIÓN PREGÓN

Entorno de Plaza España de 12:00 a 00:00

Parte Baja Ciudad (c/Mayor /Almudines/Muro Sta. María) de 12:45 h. a 14:00 h Parte Alta (Pz. Mendizábal /Caldereros/Arco de Loreto /S. Francisco /C/Baja) de 13:30 h a 15:30 h.

PROCESIÓN DE LA SOLEDAD:

Entorno de Plaza España seguirá cortado

Parte Baja Ciudad (c/Mayor /Almudines/Muro Sta. María) de 19:30 h. a

22:30 h. VIERNES DE TAMBORES

Plaza España una vez finalizada la procesión permanecerá abierta al tráfico pero se recomienda evitar el uso del vehículo en calles céntricas por la posible presencia de grupos de tambores.

Sábado 19 PROCESIÓN STO. ENTIERRO

Entorno de Plaza España de 14:00 h. a 18:00 h.

Parte Baja desde las 15:30 h. a 17:00 h.

Parte Alta desde las 16:30 h. a 18:00 h.

Se ruega el evitar la circulación por la zona y la colaboración para la retirada de vehículos en el tramo del recorrido.

Domingo 20 PROCESIÓN “LAS PALOMETAS”

Entorno de Plaza España de 11:30 h. a 14:00 h.

Alejandre hasta C/Carmen 13:00 h. a 13:30 h.


Lo que se comunica para general conocimiento de la ciudadanía


SanJorge 2025 - Vencimiento del Dragón

SanJorge 2025 - Vencimiento del Dragón

(09/04/2025) La celebración del Día de San Jorge con la escenificación del Vencimiento del Dragón se realiza en Alcañiz desde el año 1996. La Plaza de España ha sido, desde siempre, el escenario de esta representación, sin embargo, por las obras de la Lonja los actos han tenido que ser trasladados en esta edición a la Plaza de Toros.

Este espectáculo al aire libre, declarada de Interés Turístico de Aragón, está basado en la leyenda por la cual Pedro I conquistó Huesca (Batalla de Alcoraz, 1096) a los musulmanes con la ayuda milagrosa del santo. Es la lucha entre el bien, encarnado en San Jorge y el mal simbolizado por el dragón, triunfando la bondad y la tolerancia frente al odio no mediante la espada sino con un ramillete de flores.

El Vencimiento del Dragón recoge una antigua tradición por la que los hortelanos de Alcañiz regalaban a su amada en este día un ramo de flores silvestres, que recibía el nombre del “ramo del bienquerer”.


ACTOS FIESTA DEL VENCIMIENTO DEL DRAGÓN ALCAÑIZ 2025

FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN


23 DE ABRIL. SAN JORGE en Plaza de Toros

10, 00 a 14,00 H. Puestos de flores y libros en Plaza de la Constitución

12.00 H. Vencimiento del Dragón en Plaza de Toros. Acceso libre. Apertura de puertas a las 10h.

13,00 H. Comparsa de Gigantes y Cabezudos.

La comparsa trascurrirá hasta la glorieta por los paseos de la Ribera del Guadalope

14,00 H. Judiada Popular en la Glorieta, también en Puigmoreno  y Valmuel.

Participación: 2 euros. Venta de tikets en la oficina de Turismo.

Opción Judiada para vegetarianos.

16,00 H. VII  SÓLIDO FESTIVAL en la concha de la Glorieta.

Con los grupos KALUMNIA – AZERO y la participación del DJ ABRETEDEOREJAS

16:00 H. Tragachicos en la ribera hasta las 19:00 H.

SÁBADO 26 Y 27 DE ABRIL MERCADO MEDIEVAL en Glorieta Telmo Lacasa

Puestos de artesanía y alimentación.

Animación musical y malabares a cargo de Los músicos de Bogdan.

Participación de la asociación recreacionista Caballeros Calatravos y Mesnada de Alcañiz y exposición de aves rapaces.

A las 19:00 horas danzas Medievales a cargo del grupo de baile de José Antonio Pedrós.


Devolución entradas de la Corrida de Toros Suspendida

Devolución entradas de la Corrida de Toros Suspendida

(07/04/2025)  El pasado 10 de septiembre de 2024 el Ayuntamiento de Alcañiz se vio obligado a suspender la Corrida de Toros programada dentro de sus Fiestas Patronales por grave incumplimiento del contrato por parte de la mercantil Dorado Algeciras, SL., empresa adjudicataria. El incumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato por parte de esta empresa hizo imposible que los toros que iban a ser lidiados en la Plaza de Alcañiz fuesen presentados en tiempo y forma, lo que supuso la forzosa suspensión del festejo taurino.

 La Corrida de Toros formaba parte de un contrato, que fue incumplido por Dorado Algeciras, SL. por lo que desde el Área Jurídica del Ayuntamiento se ha tramitado expediente de revisión de oficio al objeto de declarar la nulidad de este contrato, al haberse detectado diversas irregularidades invalidantes, siendo preceptivo el informe favorable del Consejo Consultivo de Aragón, para lo cual se ha requerido acreditación tanto de la Seguridad Social como de la AEAT que la citada adjudicataria no se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con los citados organismos públicos.

El importe que alcanzan las entradas anticipadas vendidas es de 18.790 euros, sin embargo, según el informe del Técnico de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz en fecha 2 de Abril de 2025, se confirma que la cantidad total correcta a devolver alcanza 18.505 euros, ya que alguna de las solicitudes presentadas no se han acompañado de las entradas originales, requisito indispensable para tramitar su devolución.

 El Ayuntamiento repercutirá posteriormente este importe al contratista Dorado Algeciras, SL., a cargo de la garantía aportada y otros conceptos.

El Ayuntamiento ha iniciado la devolución

El Ayuntamiento, con el objeto de no dejar en desamparo a los ciudadanos, inició un proceso de recopilación de información de las entradas vendidas a finales de 2024 y en estos días se está procediendo a la devolución de los importes de las cantidades abonadas por los ciudadanos. Desde el viernes pasado y a lo largo de esta semana, los 361 afectados por la cancelación que aportaron en las dependencias municipales las entradas originales, están viendo como el importe de las mismas se está reintegrando en las cuentas bancarias que consignaron. Se solicita a aquellos afectados que no reciban la cantidad correspondiente a las entradas adquiridas en el plazo de una semana, que lo manifiesten en las oficinas del Ayuntamiento, para poder subsanar algún posible error en la tramitación de su devolución.


Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz