Prensa

There are no translations available.

reunión travesías

(15/07/2025) El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan y miembros del equipo de Gobierno se ha reunido esta mañana con responsables del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible así como con la empresa concesionaria de las obras de pacificación de las travesías de Alcañiz. Arquitectos y varios técnicos municipales también han estado presentes en el encuentro.

 Sobre la mesa se han expuesto todos los problemas detectados en las obras de pacificación de las travesías que se encuentran en un estado de ejecución muy avanzado.

 Desde el Ayuntamiento se ha hecho saber tanto a los responsables del Ministerio de Transportes como a la empresa concesionaria de los trabajos, que no se recepcionarán las obras hasta que se subsanen las deficiencias detectadas y apuntadas por los técnicos municipales.

Las obras de pacificación en la Avenida Maestrazgo, Subida del Corcho y Paseo Andrade acumulan numerosas quejas por parte de vecinos por su ejecución y por la ineficacia de la evacuación de pluviales de los sumideros en algunos puntos. También son objeto de reclamaciones frecuentes las aceras y la altura de los badenes del Paseo Andrade.

Los fallos en el drenaje en la zona de Muro de Santiago, que provocan grandes acumulaciones de agua junto a los torreones cuando se registran tormentas, ha sido uno de los asuntos más debatidos.

 Miguel Ángel Estevan ha declarado que “el Ayuntamiento de Alcañiz va a exigir que se solventen todas las deficiencias detectadas antes de que las travesías pasen a ser de competencia municipal”

Inspección visual

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz se ha convocado esta reunión con carácter de urgencia en la que se ha acordado efectuar en los próximos días una inspección detallada de los problemas expuestos por parte de los técnicos municipales, los responsables del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible así como con la empresa concesionaria,  de cara a solucionarlos cuanto antes.

There are no translations available.

Pregonero fiestas 2025

(10/07/2025)  El coronel alcañizano José Javier Fabón Zurita, actual Delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, será el pregonero de las Fiestas Patronales de Alcañiz 2025.

El coronel es uno de los “alcañizanos ausentes que llevan el nombre de nuestra ciudad en todos los lugares en los que ha estado destinado. Este nombramiento es un reconocimiento a su trayectoria profesional que nos llena de orgullo a los alcañizanos”- ha destacado Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz, tras reunirse con José Javier Fabón Zurita en Madrid para comunicarle el nombramiento.

José Javier Fabón Zurita ha manifestado que “una vez superada la sorpresa que supuso la primera toma de contacto para explorar la aceptación de la designación como pregonero, ha supuesto una mezcla de sentimientos encontrados entre el alto honor que supone el nombramiento y la ansiedad que conlleva tan alta responsabilidad, con la duda de saber si podré estar a la altura de mis antecesores“

José Javier Fabón Zurita, casado y con tres hijos, ha relatado que tanto sus padres como dos de sus tres hermanos siguen viviendo en Alcañiz, ciudad a la que vuelve con frecuencia para “pasear por sus tranquilas calles, encontrarme con viejas amistades y tomar un café o unas cañas en la plaza de España, admirando el Ayuntamiento o la Colegiata. Siempre es una visita obligada. Es el lugar donde confluyen mis recuerdos y vivencias y con el que más me identifico como alcañizano.”

De las Fiestas Patronales de Alcañiz, José Javier Fabón Zurita destaca el papel que desempeñan las peñas: “creo que son el alma de las fiestas. Estrechan los lazos entre amigos, se crean nuevas amistades, y aportan mucha alegría y animación en los festejos”

Delegado de Defensa de la Comunidad de Madrid

Como Delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, puesto que ocupa en la actualidad, José Javier Fabón Zurita explica las funciones que conllevan su cargo: “las Delegaciones, a nivel autonómico, y las Subdelegaciones, en el ámbito provincial, constituyen la estructura periférica del Ministerio de Defensa mediante la que la administración militar ejerce su acción en todo el territorio nacional. Además de los cometidos relacionados con la administración del personal militar en reserva o el reclutamiento, los delegados tienen por cometido la difusión de la cultura de defensa entre la sociedad y, para ello, constituyen el cauce ordinario de relación entre el Ministerio de Defensa y las autoridades civiles. Resulta obvia la gran responsabilidad que ello conlleva en una Comunidad como la de Madrid, donde se encuentran las sedes de la mayor parte de las instituciones del Estado y el gran peso que dicha Comunidad tiene en el conjunto nacional”.

There are no translations available.

residuos monte

(07/07/2025) Mas de 30 horas de trabajo de una excavadora giratoria con pala y un camión remolque han sido necesarias para retirar los escombros ilegalmente vertidos en la Cuesta de Maella y el entorno de la carretera de Caspe. Escombros, muebles, colchones, sofás e incluso electrodomésticos se acumulaban en los laterales de estas vías después de que fuesen depositados de forma incorrecta en las citadas ubicaciones y también en otras zonas del término municipal de Alcañiz. En total, 230 toneladas de escombros y enseres han sido retiradas para su correcta gestión como residuo.

Esta campaña de limpieza y control impulsada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz con la colaboración de Agentes del SEPRONA y la Policía Municipal establece sanciones para los infractores contempladas en las ordenanzas municipales que van desde los 150 euros y que pueden alcanzar los 300.000 euros en los casos de residuos que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente.

El concejal delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz, Ramiro Domínguez, ha manifestado que “no se van a tolerar las acciones de ciudadanos incívicos que depositan escombros y enseres en lugares inadecuados, provocando daños medioambientales y ensuciando la imagen de la ciudad. Estos trabajos han supuesto más de 4.500 euros de coste para el erario público municipal que podrían haber sido destinados para otros fines más constructivos en beneficio de todos”

Puntos Limpios

El Punto Limpio de Alcañiz está ubicado en la zona del Barranco del Ciego. Gestionado por el Consorcio de la Agrupación nº 7, está destinado a la recepción y acopio de residuos de particulares que no pueden depositarse en los contenedores habituales, con el fin de favorecer la recogida selectiva y su tratamiento ambiental.

Se han establecido tablas de residuos admitidos (pilas, aceites, muebles…) con limitación de cantidades por persona que pueden consultarse en https://consorcio7.es/. Todos los residuos que se depositen en el Punto Limpio tienen que ser de procedencia doméstica, no se admiten aquellos resultantes de actividades comerciales o industriales que deberán contratar los servicios de un gestor de residuos.

De la misma manera, no se permite depositar enseres en la vía pública, salvo en los lugares establecidos y solamente los días indicados por el Consorcio de la Agrupación nº 7 que en Alcañiz, son el primer lunes de cada mes, el segundo martes de mes y el cuarto miércoles de cada mes. En Valmuel y Puigmoreno se realiza la recogida únicamente el primer lunes de cada mes. El listado de ubicaciones puede ser consultado en la misma web: https://consorcio7.es/

Además, para facilitar la correcta gestión de residuos, es posible solicitar una recogida de voluminosos en el teléfono 626311216

 

There are no translations available.


(28/06/2025) Este miércoles, 28 de junio, Alcañiz se sumó a la celebración mundial del Día Internacional del Orgullo LGTBI con un acto en el que participaron alrededor de 40 personas.

La jornada, que tuvo lugar en la Plaza Joaquín Costa, sirvió como un espacio abierto y simbólico para visibilizar la diversidad afectivo-sexual y de género presente en nuestra sociedad.


Durante el evento, se recordó la importancia de esta fecha que conmemora la lucha histórica contra la discriminación y la violencia hacia las personas del colectivo. Asimismo, se hizo un llamamiento a continuar trabajando para construir una sociedad más inclusiva y libre de prejuicios.

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz se renovó el compromiso firme y la igualdad real para todas las personas, apoyando las iniciativas que promueven el respeto y la convivencia en diversidad.

There are no translations available.

daños tormenta

(04/07/2025) 

La tormenta eléctrica que descargó anoche en Alcañiz ha provocado numerosos daños en la ciudad y en el término municipal. Afortunadamente no ha habido que lamentar daños personales.

La centralita de la Policía Local de Alcañiz ha recibido desde anoche decenas de llamadas avisando de la existencia de ramas caídas, roturas de mobiliario y la presencia de algunas cigüeñas por las calles.

La Piscina Municipal ha tenido que cerrar para retirar parte de los árboles y ramas derribados por la tormenta, limpiar los sumideros obstruidos por las hojas y ajustar los niveles de pH del agua de baño, modificados por la entrada de agua de lluvia en los vasos. Está previsto que las instalaciones se vuelvan a abrir al público esta tarde a las 15:30.

Personal de la Brigada Municipal y de ATADI han retirado un álamo que se desplomó sobre el patio del Colegio Concepción Gimeno Gil y están retirando otro árbol vencido sobre la pista de baloncesto 3x3 junto a la Guardería La Selveta. La tormenta también ha afectado a los tejados de chapa de la Protectora de Animales y a los cerramientos de una parcela en Ronda Belchite.

Numerosas ramas caídas en la Ronda de Caspe y Paseo Andrade están siendo retiradas por los operarios municipales y también por la empresa EULEN encargada del mantenimiento del la ribera del Guadalope a su paso por Alcañiz.

En el Cerro Pui Pinos se han reportado varias caídas de árboles y ramas rotas. Una gran masa de hiedra seca de uno de los muros en el acceso al Castillo Calatravo se ha desprendido sobre varios coches que estaban aparcados.

En el término municipal de Alcañiz se están también valorando daños en los caminos, concretamente las zonas de Picamuelas, Faltreñas, La Magallona, Val de Prior y Cuesta de Maella se encuentran afectadas por la tormenta de viento y agua que anoche azotó Alcañiz.

 

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz