Prensa

There are no translations available.

spray incautados

(13/08/2025)  Efectivos de la Policía Local de Alcañiz que realizaban vigilancia preventiva del turno de noche, detectaron e identificaron en el día de ayer a dos individuos realizando pintadas en distintos emplazamientos del municipio a los que se les incautaron varios botes de pintura en spray y plantillas con simbología falangista.

Se han abierto las diligencias judiciales iniciales para ser traspasadas a Guardia Civil. Además, desde servicios jurídicos del Ayuntamiento, Brigada de obras y la propia Policía Local se han iniciado los trabajos para elaborar una relación de superficies vandalizadas con el instrumental incautado y poder reclamar los costes de restitución a sus autores.

Por su parte, desde el Área de Medio Ambiente se va a proceder a la eliminación de estas pintadas en el plazo más breve posible debido a que además de ensuciar las superficies, lanzan mensajes ofensivos a diferentes colectivos políticos o sociales.

El Área de Policía llevaba meses analizando comportamientos de diversos grupos de personas o individuos con el fin de localizar a los autores de pintadas que vandalizaban las paredes tanto de edificios públicos como particulares.

Tanto el Alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan como el concejal de Seguridad Ciudadana, Eduardo Orrios han trasladado su reconocimiento a la labor de la Policía Local que ha permitido la localización de los responsables de numerosos graffiti que ensuciaban la ciudad.

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz sigue solicitando la colaboración ciudadana para localizar a autores de pintadas, vandalismo, depósito de enseres fuera de las zonas y horarios habilitados, entre otras conductas incívicas cuya restitución supone desembolsos económicos procedentes de las arcas municipales.


There are no translations available.

eclipse

(08/08/2025)  El próximo 12 de agosto de 2025, Alcañiz realizará un ensayo para preparar el día del Eclipse Solar Total de 2026, cuando quedará exactamente un año para que suceda este evento que tardará varios siglos en repetirse.

Alcañiz se encuentra en una zona privilegiada de observación del fenómeno y previsiblemente acogerá a un gran número de visitantes para presenciar el espectáculo celeste.

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz trabaja junto a la Agrupación Astronómica Bajo Aragón en las actividades que están preparando, que se iniciarán con una jornada de divulgación gratuita y para todos los públicos que tendrá lugar en el Cabezo del Cuervo el próximo 12 de agosto 2025.

Jornada de observación guiada

En una jornada de observación guiada en el observatorio estelar del Cabezo del Cuervo el próximo martes 12 de agosto 2025, se  han programado distintas actividades de divulgación destinadas a todos los públicos.

Comenzará a las 20:00 h con la charla ¿Qué es un eclipse? En ella se explicará qué son y cómo se producen los eclipses. También se darán recomendaciones para disfrutar del mayor espectáculo astronómico a simple vista con seguridad y se expondrán las técnicas básicas para fotografiar las diferentes fases del eclipse.

A las 21:30 se impartirán Nociones básicas de astronomía centradas en el uso de los telescopios y su papel en la iniciación a la astronomía.

A las 22:00 y con la bóveda celeste totalmente oscura, llegará el turno a la noche de estrellas en la que se darán consejos para orientarse mirando al cielo y se identificarán las constelaciones más brillantes del cielo de verano. En este momento del año son frecuentes las estrellas fugaces, conocidas como Perseidas.

Esta jornada se convierte en una oportunidad para conocer un patrimonio que tenemos en nuestros cielos que también tiene que protegerse como un recurso más de nuestro medio ambiente y que además, puede reforzar un turismo de calidad. estará amenizada con música y podrá degustarse jamón recién cortado a cuchillo. La experiencia es gratuita, previa inscripción en la Oficina de Turismo. 

Información en colegios

La agrupación astronómica local de Alcañiz está preparando sesiones de divulgación del eclipse en los colegios de la ciudad durante el próximo curso para que desde la toda la comunidad educativa se difunda y extienda toda la información necesaria para disfrutar de este evento con toda seguridad.

Attachments:
Download this file (CARTEL eclipse (2).jpg)cartel eclipse[cartel eclipse]194 Kb
There are no translations available.

Luna de agosto

(05/08/2025)  El ciclo Luna de Agosto propone actuaciones gratuitas durante tres jueves del mes de agosto. Una programación para todos los públicos en la que tienen cabida actuaciones musicales de distintos géneros y también el acompañamiento al piano de un clásico del cine mudo.

La concha de la Glorieta Telmo Lacasa será el escenario que volverá a acoger este ciclo, dinamizando uno de los parques más frecuentados por los alcañizanos y visitantes en las noches de verano, tras varias ediciones en las que ha contado con muy buena afluencia del público de todas las edades.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcañiz apuesta por músicos locales para componer este programa pensado para amenizar las noches de agosto. Es una manera de dar a conocer el talento local en uno de los escenarios más concurridos de Alcañiz.

Luna de Agosto está organizado por el Ayuntamiento de Alcañiz con la colaboración de Diputación de Teruel, Gobierno de Aragón y REEA - Red de Espacios Escénicos de Aragón.

PROGRAMACIÓN

Jueves, 7 de agosto

22:00 h.- Sabor a Rumba & Friends – Rumbas de ayer, hoy y mañana.

Grupo local que versionan grandes éxitos en torno a la rumba.

Jueves, 21 de agosto

22:00 h.- No distraigan al pianista. The Kid. Charlie Chaplin – Santiago Sáenz Belmonte - Cine mudo y piano.

The Kid/El chico, es una película muda estadounidense estrenada en 1921. Género de comedia dramática. Escrita, producida, dirigida e interpretada por Charles Chaplin.

Cuenta el abandono de un niño por una madre soltera, que más tarde va en su búsqueda. El niño es recogido por un vagabundo que lo cría y lo educa a su manera hasta los cinco años, en que se lo quita la autoridad de la Asistencia Pública justo cuando aparece la madre, convertida en una famosa actriz.

Santiago Sáenz Belmonte realiza una adaptación que es acompañada por el piano y partes de la película.

Jueves, 28 de agosto

22:00 h.- Lluís Capdevila Trío: Standards & Originals – Lluís Capdevila (piano), Miguel Ángel Cordero (contrabajo) y Santi Colomer (batería).

El pianista Lluís Capdevila no es la primera vez que ofrece un concierto en Alcañiz, ha estado ya aquí en varias ocasiones. Sin embarbo, es la primera vez que lo hace al frente de su trío. Presentará una velada de jazz que combina algunos de los estándares más conocidos del género con composiciones propias seleccionadas de sus discos como líder.

Capdevila es un apasionado de la música que dejó atrás su carrera como abogado para dedicarse por completo al piano. Formado en Nueva York gracias a una beca Fulbright, estudió en la Escuela Aaron Copland y se doctoró en Artes Musicales por la Universidad de Stony Brook.

Su debut discográfico, Diàspora (2016), junto a Petros Klampanis (contrabajo) y Luca Santaniello (batería), recibió excelentes críticas y le abrió las puertas a escenarios internacionales. Desde entonces ha publicado siete álbumes como líder: Diàspora (2016), Daybreak Explorations (2018), Cinematic Radio (2019), Etim. (2020), Social (2021), Lament(2023) y Mompou Revisited (2024), siendo este último un homenaje a la música de Frederic Mompou, sin composiciones propias.

A lo largo de su trayectoria, Capdevila ha contado con la colaboración de figuras legendarias del jazz como Tom Harrell y Joe Lovano, quienes han grabado algunas de sus composiciones.

En esta ocasión le acompañan dos destacados músicos de la escena catalana: Miquel Àngel Cordero al contrabajo y Santi Colomer a la batería, formando un trío de gran complicidad y sensibilidad musical.


cartel luna de agosto


There are no translations available.

reunión travesías

(15/07/2025) El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan y miembros del equipo de Gobierno se ha reunido esta mañana con responsables del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible así como con la empresa concesionaria de las obras de pacificación de las travesías de Alcañiz. Arquitectos y varios técnicos municipales también han estado presentes en el encuentro.

 Sobre la mesa se han expuesto todos los problemas detectados en las obras de pacificación de las travesías que se encuentran en un estado de ejecución muy avanzado.

 Desde el Ayuntamiento se ha hecho saber tanto a los responsables del Ministerio de Transportes como a la empresa concesionaria de los trabajos, que no se recepcionarán las obras hasta que se subsanen las deficiencias detectadas y apuntadas por los técnicos municipales.

Las obras de pacificación en la Avenida Maestrazgo, Subida del Corcho y Paseo Andrade acumulan numerosas quejas por parte de vecinos por su ejecución y por la ineficacia de la evacuación de pluviales de los sumideros en algunos puntos. También son objeto de reclamaciones frecuentes las aceras y la altura de los badenes del Paseo Andrade.

Los fallos en el drenaje en la zona de Muro de Santiago, que provocan grandes acumulaciones de agua junto a los torreones cuando se registran tormentas, ha sido uno de los asuntos más debatidos.

 Miguel Ángel Estevan ha declarado que “el Ayuntamiento de Alcañiz va a exigir que se solventen todas las deficiencias detectadas antes de que las travesías pasen a ser de competencia municipal”

Inspección visual

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz se ha convocado esta reunión con carácter de urgencia en la que se ha acordado efectuar en los próximos días una inspección detallada de los problemas expuestos por parte de los técnicos municipales, los responsables del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible así como con la empresa concesionaria,  de cara a solucionarlos cuanto antes.

There are no translations available.

Pregonero fiestas 2025

(10/07/2025)  El coronel alcañizano José Javier Fabón Zurita, actual Delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, será el pregonero de las Fiestas Patronales de Alcañiz 2025.

El coronel es uno de los “alcañizanos ausentes que llevan el nombre de nuestra ciudad en todos los lugares en los que ha estado destinado. Este nombramiento es un reconocimiento a su trayectoria profesional que nos llena de orgullo a los alcañizanos”- ha destacado Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz, tras reunirse con José Javier Fabón Zurita en Madrid para comunicarle el nombramiento.

José Javier Fabón Zurita ha manifestado que “una vez superada la sorpresa que supuso la primera toma de contacto para explorar la aceptación de la designación como pregonero, ha supuesto una mezcla de sentimientos encontrados entre el alto honor que supone el nombramiento y la ansiedad que conlleva tan alta responsabilidad, con la duda de saber si podré estar a la altura de mis antecesores“

José Javier Fabón Zurita, casado y con tres hijos, ha relatado que tanto sus padres como dos de sus tres hermanos siguen viviendo en Alcañiz, ciudad a la que vuelve con frecuencia para “pasear por sus tranquilas calles, encontrarme con viejas amistades y tomar un café o unas cañas en la plaza de España, admirando el Ayuntamiento o la Colegiata. Siempre es una visita obligada. Es el lugar donde confluyen mis recuerdos y vivencias y con el que más me identifico como alcañizano.”

De las Fiestas Patronales de Alcañiz, José Javier Fabón Zurita destaca el papel que desempeñan las peñas: “creo que son el alma de las fiestas. Estrechan los lazos entre amigos, se crean nuevas amistades, y aportan mucha alegría y animación en los festejos”

Delegado de Defensa de la Comunidad de Madrid

Como Delegado de Defensa en la Comunidad de Madrid, puesto que ocupa en la actualidad, José Javier Fabón Zurita explica las funciones que conllevan su cargo: “las Delegaciones, a nivel autonómico, y las Subdelegaciones, en el ámbito provincial, constituyen la estructura periférica del Ministerio de Defensa mediante la que la administración militar ejerce su acción en todo el territorio nacional. Además de los cometidos relacionados con la administración del personal militar en reserva o el reclutamiento, los delegados tienen por cometido la difusión de la cultura de defensa entre la sociedad y, para ello, constituyen el cauce ordinario de relación entre el Ministerio de Defensa y las autoridades civiles. Resulta obvia la gran responsabilidad que ello conlleva en una Comunidad como la de Madrid, donde se encuentran las sedes de la mayor parte de las instituciones del Estado y el gran peso que dicha Comunidad tiene en el conjunto nacional”.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz