Prensa

There are no translations available.

alt

A lo largo de estas primeras semanas del año se han llevado a cabo labores de mejora en caminos de los núcleos de Valmuel y Puigmoreno, y los arreglos ya se están acometiendo en el núcleo de Alcañiz a lo largo de varios tramos en varios viales paralelos a la carretera de Zaragoza. Desde la pasada semana está en marcha la obra de conservación del Camino Membrillero, y desde esta semana los trabajos se trasladan a los caminos de La Estanca y de San Antonio, en los que ya se observa movimiento de tierra para reasfaltado que origina restricciones circulatorias en el entorno del Recinto Ferial. El Ayuntamiento de Alcañiz invertirá finalmente 187.000 euros en este proyecto de obras de mantenimiento y conservación con las que se adecentarán al final algo más de doce kilómetros de caminos rurales ubicados en el entorno de los tres núcleos del municipio. La duración prevista de los trabajos en marcha, alrededor de dos semanas.

There are no translations available.

alt

Tras la aprobación plenaria inicial y el trámite de exposición pública, el presupuesto del Ayuntamiento de Alcañiz de cara a este 2023 entra en vigor definitivamente con un volumen de ingresos y gastos que se fija en 16.489.896 euros, publicado ya anuncio en Boletín Oficial. Las cuentas municipales pueden afrontar un incremento de alrededor del 5% respecto al año 2022 debido, fundamentalmente, a la incorporación de diversas líneas de subvención con las que podrán acometerse varios proyectos e iniciativas manteniendo la sostenibilidad de las arcas públicas y, de manera añadida, promover un total de 376.000 euros en bonificaciones fiscales directas para las familias alcañizanas. Tres cuartas partes de estas bonificaciones se producen en los tributos más representativos, el IBI y el Impuesto de Vehículos, con especial atención a vehículos de categoría especial, agrícolas o mejora medioambiental; a rentas bajas y a familias numerosas, también beneficiarias de descuentos en el Servicio Municipal de Deportes, en el suministro de agua, en recogida de basuras y en el transporte público.

There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz se integra en una agrupación de un total de nueve municipios solicitantes para pedir ayudas vinculadas a la primera convocatoria del PERTE del ciclo urbano del agua. En concreto, el Proyecto Estratégico de Digitalización del Ciclo del Agua se aprobó por acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que acompaña la aplicación de los fondos europeos Next Generation en España. Y su objetivo es optimizar el conocimiento y el control de los usos del agua para mejorar la gestión de los recursos hídricos, contribuyendo a la lucha frente a la contaminación de las aguas y por los caudales ecológicos mediante la generación de empleo de alta cualificación técnica e innovación.

There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz pone en marcha un nuevo ciclo de actividades con motivo del 85 aniversario del bombardeo de la ciudad durante la Guerra Civil española, con el objetivo de convertir Alcañiz en referente de la Memoria Democrática en Aragón este mes de marzo a punto de comenzar. La agenda comienza el propio 3 de marzo, el mismo día en el que la aviación italiana arrasó la capital del Bajo Aragón en el año 1938, con el acto de conmemoración que tendrá lugar en la Plaza Tres de Marzo y la apertura de una exposición, 'Republicanos españoles víctimas del nazismo’, que estará del 3 al 31 de marzo, de lunes a viernes por la tarde, en la Biblioteca Municipal y en el Liceo. Visitas guiadas, conferencias y representaciones teatrales acompañarán la apertura de puertas del Refugio Antiaéreo de Alcañiz, que de nuevo estará accesible para todos los ciudadanos que quieran conocer este periodo de historia de nuestra ciudad.

Attachments:
Download this file (cartel_memoria_23.pdf)cartel_memoria_23.pdf[ ]686 Kb
Download this file (MEMORIAL ALCAÑIZ 2023.pdf)MEMORIAL ALCAÑIZ 2023.pdf[ ]597 Kb
There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz abre el plazo de presentación de originales para el concurso que determinará el cartel anunciador de la Semana Santa 2023, en el que podrán participar todos los artistas que lo deseen y en el que se busca destacar y difundir de manera gráfica el espíritu y la tradición inherentes a la Semana Santa alcañizana. Con plazo de presentación de obras hasta el próximo 13 de marzo, un total de 300 euros de primer premio y la difusión multitudinaria de la creación aguardan al agraciado en un certamen en el que el año pasado, el primero de Semana Santa postpandemia, participaron un total de doce obras originales. En el ánimo del concurso está el fomento de las enseñanzas artísticas, la participación ciudadana y la difusión de un patrimonio cultural y religioso de primer orden, plenamente imbricado en la tradición de toda la Semana Santa del Bajo Aragón, Patrimonio de la Humanidad.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz