Prensa

There are no translations available.

azud alcañiz

(23/05/2025) Debido a las abundantes lluvias que se están registrando esta primavera, la Concejalía de Medio Ambiente ha solicitado a EULEN, empresa adjudicataria de la limpieza y gestión forestal de la ribera del Guadalope a su paso por Alcañiz, una acción intensiva de desbroce y limpieza.

Destaca la limpieza tanto del Azud del Corcho como del Azud de Santa Bárbara, donde se acumulaban ramas y restos vegetales por efecto del aumento de caudal registrado en los episodios de lluvia intensa vividos en los pasados meses.

En la ribera del río se ha cortado y desbrozado la maleza con maquinaria especial, picando los restos de desbroce para que sean más fácilmente reincorporados al sustrato.

El Concejal de Medio Ambiente, Ramiro Domínguez ha declarado al respecto “se están poniendo medios, contamos hasta con 11 trabajadores de la empresa EULEN en la ribera del río, para controlar el exceso de vegetación que ha proliferado debido a la primavera tan lluviosa que estamos teniendo”

También se han ampliado dos trabajadores en la Brigada Municipal para limpiar de malas hierbas los parques de La Selveta y de Ronda de Caspe. Atadi, adjudicataria del contrato de mantenimiento de zonas verdes, ha incrementado la frecuencia de siegas en los espacios incluidos en su contrato, como por ejemplo, la Glorieta.

There are no translations available.

pintadas limpieza

(22/05/2025) Efectivos de la Brigada Municipal han retirado en estos días las numerosas pintadas ubicadas en las escaleras de la Subida San Vicente Ferrer – Plaza Mendizábal.

Esta zona es la primera de la ciudad en la que se realiza esta actuación de limpieza  dentro de un plan que va a continuar por distintas ubicaciones en las que han proliferado graffiti en muros y paredes. Las labores de limpieza se van a realizar en edificios y espacios de titularidad municipal debido a que el Ayuntamiento no puede actuar en pintadas de edificios particulares.

El concejal de Medio Ambiente, Ramiro Domínguez ha declarado que “Desde el Ayuntamiento de Alcañiz se va a hacer un gran esfuerzo en la retirada progresiva de pintadas y graffiti que ensucian y afean nuestras calles, además de propagar, en algunos casos, mensajes ofensivos”

Los  trabajadores en la Brigada Municipal se han valido de productos químicos específicos para eliminar la pintura (tanto de spray como de rotulador permanente) presente en los muros y barandillas de estas escaleras. También se han tenido que emplear medios mecánicos para raspar los restos de pintura adherida a la porosidad de la piedra natural y en casos concretos se ha utilizado el agua caliente a presión de la hidrolimpiadora que recientemente se incorporó a las herramientas a disposición de los operarios de la Brigada Municipal de Limpieza. La retirada de graffiti exige mucha precisión para no deteriorar las superficies sobre la que se está actuando.

Sanciones a los infractores

La Ordenanza nº2 de Residuos y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Alcañiz, en su artículo 73 prohíbe las pintadas sobre paredes y muros de la vía pública, cuyo incumplimiento constituye una infracción grave que podría sancionarse con hasta 900€ de multa.

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Esteban ha insistido en la importancia de mantener limpio el patrimonio de la ciudad y ha pedido la colaboración ciudadana para erradicar el vandalismo: “Limpiar las pintadas y reponer mobiliario municipal vandalizado tiene un coste económico muy alto que tiene que afrontar el Ayuntamiento,  además de suponer muchas horas de trabajo de la Brigada Municipal en estas labores”

There are no translations available.

gafas turismo

(20/05/2025) El área de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz ha presentado unas gafas de realidad virtual para mostrar los atractivos turísticos de la ciudad. En total se han incorporado cuatro gafas desde las que visionar el patrimonio histórico, artístico y cultural de la ciudad  a través de una aplicación interactiva que recoge imágenes en 360º.

Arte rupestre

La primera de las experiencias que alcañizanos y visitantes podrán vivir con estas gafas está relacionada con las distintas manifestaciones de Arte Rupestre Levantino descubiertas y protegidas hasta la fecha en Alcañiz. Estos espacios son la Val del Charco de la Agua Amarga, el Corral de las Gascas, el Barranco del Muerto, el Mas del Obispo y el Estrecho del Regallo I. Con este proyecto se pretende dar visibilidad a unos abrigos que, por sus características, son de difícil acceso.

Presentación del proyecto turístico

El proyecto turístico fue presentado por la concejal Belén Adán contando con la asistencia del Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz, así como los expertos que han colaborado en el proyecto: Manuel Bea, Profesor de Prehistoria de la Universidad de Zaragoza e investigador del Instituto de Patrimonio y Humanidades (IPH) y el arqueólogo José Antonio Benavente, presidente del Taller de Arqueología de Alcañiz.

Miguel Ángel Estevan inició la presentación agradeciendo el empeño de la concejal de Turismo Belén Adán para impulsar este proyecto turístico. La concejal Belén Adán destacó que “mediante la adquisición de estas gafas de realidad virtual se permitirá que alcañizanos y visitantes descubran el patrimonio turístico y cultural de Alcañiz a través de una experiencia inmersiva y actual”. También destacó la empresa que ha diseñado esta experiencia es la alcañizana Visual Technologies RPAS.

Por su parte, el profesor  Manuel Bea que ha participado en el  estudio y documentación de todos los conjuntos de Arte Rupestre de Alcañiz, quiso subrayar que “el arte rupestre de Alcañiz, sobre todo Val del Charco de la Agua Amarga es un bien patrimonial muy singular, que forma parte de Patrimonio de la Humanidad al encontrarse dentro el Conjunto Arte Rupestre del Arco Mediterráneo”.

Esta aplicación - prosigue el profesor Bea- traduce los contenidos científicos que hemos generado en estos años de estudio. Destacan los vídeos esféricos, a vista de pájaro, que nos dan una perspectiva de la ubicación y la realidad paisajística de los abrigos de Alcañiz. Los calcos digitales, que permiten obtener una representación digital de las pinturas desligadas del soporte rocoso donde se hallan, se han podido implementar en esta experiencia facilitando que cualquier persona pueda apreciar el detalle”.

El arqueólogo José Antonio Benavente aplaudió la iniciativa “que pone al alcance de todo el mundo el patrimonio arqueológico alcañizano”. En su intervención recordó que”hace una década, Alcañiz tenía solo un abrigo de arte rupestre y gracias a un proyecto que el Taller de Arqueología y especialmente gracias a Jesús Carlos Villanueva se descubrieron hasta seis abrigos más”.

Acceso a la experiencia

La experiencia con las gafas de realidad virtual podrá disfrutarse desde el 9 de Junio en la sede del CIBA- Molino Harinero (Muro Santa María S/N) de lunes a domingo de 13 a 13:30h previa inscripción y comprobación de disponibilidad en la Oficina de Turismo (turismo@alcaniz.es / 978 83 12 13)

La experiencia está dirigida a personas mayores de 12 años, con un coste de 3 euros por persona y una duración estimada de 15 minutos de visualización.

There are no translations available.

semana de la ONCE

(19/05/2025) Un desayuno a ciegas, una Jornada Braille, un partido de Goalball, un túnel de los sentidos, exposición de material Tiflotécnico, y visita, en un centro educativo, realizada por la Asociación de Usuarios de perros guía de Aragón, son las actividades que conforman la Semana del Grupo Social ONCE en Aragón, que se celebrará del 17 al 25 de mayo en la ciudad de Alcañiz.

Estas actividades han sido presentadas por Miguel Ángel Estevan, alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz, José Luis Catalán, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Aragón, Raquel Pérez, delegada de la ONCE en Aragón, y Ramón García, director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Teruel, durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de hoy en el Hotel Ciudad de Alcañiz.

Tras la rueda de prensa, se ha llevado a cabo un desayuno a ciegas. Los comensales se han colocado antifaces y han experimentado las dificultades que tiene una persona ciega o con baja visión, en una actividad tan cotidiana como es desayunar, algo que se ha conseguido con unas breves indicaciones técnicas.

La Semana del Grupo Social ONCE en Aragón consta de un amplio programa de actividades, dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía de las necesidades y reivindicaciones de las personas ciegas o con baja visión.

El día 17 de mayo disfrutamos, en el pabellón polideportivo de Alcañiz, de una exhibición de Goalball del equipo de ONCE Aragón y un torneo con deportistas alcañizanos.

El martes y miércoles, días 20 y 21 de mayo, en la Sala de Exposiciones, actividad del Túnel de los Sentidos y Exposición de material adaptado, dirigido al colectivo estudiantil de 4º a 6º de Primaria. Con la ayuda de un antifaz, se pondrán por un momento en la piel de una persona con discapacidad visual para enfrentarse a un mundo de sensaciones y comprobar, en primera persona, las dificultades para “ver” el mundo empleando el resto de los sentidos. Para completar esta experiencia, habrá una exposición de material tiflotécnico y de ayuda visual que facilita la autonomía de las personas afiliadas a la ONCE.

El jueves 22 de mayo, en la Biblioteca Pública Municipal, con motivo del 200 aniversario del sistema Braille tendrá lugar una “Jornada de Braille”. 

El viernes 23 de mayo, la Asociación de Usuarios de perros guía de Aragón realizará una visita a un Centro Educativo alcañizano.

El domingo 25 de mayo, finalizamos la semana con una jornada de convivencia en Alcañiz, que reunirá a personas afiliadas, trabajadores del Grupo Social ONCE y sus familias.


There are no translations available.

SELVETA

(16/05/2025) El Ayuntamiento de Alcañiz ha publicado en su sede electrónica, https://sede.alcaniz.es, la Resolución de Alcaldía por la que se establecen los requisitos y plazos de la convocatoria de admisión de alumnos en la Escuela Infantil Municipal ‘La Selveta’ para el curso 2025/2026. La información y documentación para solicitud de plaza de nuevos alumnos puede descargarse en el siguiente enlace: https://sede.alcaniz.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=27554

La presentación de solicitudes podrá realizarse con certificado digital o cl@ve a través de la citada sede electrónica o presencialmente en el Registro General del Ayuntamiento (Glorieta de Valencia s/n, de lunes a viernes en horario de 9 h. a 14 h.), por el padre/madre, tutor/a legal del alumno/a o persona a la que autoricen. Es necesario presentar una solicitud por cada alumno/a, si bien, en caso de gemelos, se hará constar dicha circunstancia.

El requisito imprescindible para solicitar plaza es que toda la unidad familiar esté empadronada en Alcañiz. El calendario del proceso de admisión de alumnos en la Escuela Infantil Municipal ‘La Selveta’ para el próximo curso arranca el viernes 16 de mayo, con el plazo de matrícula de los que asistieron a dicho centro en cursos anteriores, que finaliza el martes 20 de mayo. Posteriormente, del miércoles 21 al lunes 26 de mayo –ambos inclusive-, se abre el plazo de presentación de solicitudes de admisión, esto es, preinscripción, para alumnos nuevos en el curso 2025/2026.

La Escuela Municipal Infantil 'la Selveta' comenzó su actividad educativa en noviembre de 2007. Las instalaciones están formadas por 4 aulas, una sala de juegos, terraza, comedor, cocina, recepción, cuarto de limpieza, despacho de dirección y sala de profesores. Cada una de las 4 aulas, según la edad, está formada por una zona de juegos, zona de descanso y baños.


La Jornada de Puertas abiertas para nuevos alumnos será el martes 20 de mayo de 16 a 18:30 horas.


Escuela Infantil Municipal La Selveta

C/ Concepción Gimeno Gil, 7 Bajos

Telf. 978830083

https://www.alcaniz.es/es/home/educacion/la-selveta


CONVOCATORIA ADMISIÓN NUEVOS ALUMNOS

DOCUMENTACIÓN

ORDENANZA PRECIOS PÚBLICOS LA SELVETA

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz