(09/04/2025) La celebración del Día de San Jorge con la escenificación del Vencimiento del Dragón se realiza en Alcañiz desde el año 1996. La Plaza de España ha sido, desde siempre, el escenario de esta representación, sin embargo, por las obras de la Lonja los actos han tenido que ser trasladados en esta edición a la Plaza de Toros.
Este espectáculo al aire libre, declarada de Interés Turístico de Aragón, está basado en la leyenda por la cual Pedro I conquistó Huesca (Batalla de Alcoraz, 1096) a los musulmanes con la ayuda milagrosa del santo. Es la lucha entre el bien, encarnado en San Jorge y el mal simbolizado por el dragón, triunfando la bondad y la tolerancia frente al odio no mediante la espada sino con un ramillete de flores.
El Vencimiento del Dragón recoge una antigua tradición por la que los hortelanos de Alcañiz regalaban a su amada en este día un ramo de flores silvestres, que recibía el nombre del “ramo del bienquerer”.
ACTOS FIESTA DEL VENCIMIENTO DEL DRAGÓN ALCAÑIZ 2025
FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO DE ARAGÓN
23 DE ABRIL. SAN JORGE en Plaza de Toros
10, 00 a 14,00 H. Puestos de flores y libros en Plaza de la Constitución
12.00 H. Vencimiento del Dragón en Plaza de Toros. Acceso libre. Apertura de puertas a las 10h.
13,00 H. Comparsa de Gigantes y Cabezudos.(acto suspendido por luto)
La comparsa trascurrirá hasta la glorieta por los paseos de la Ribera del Guadalope
14,00 H. Judiada Popular en la Glorieta, también en Puigmoreno y Valmuel. (acto suspendido por luto: se repartirán las judias en el Recinto Ferial)
Participación: 2 euros. Venta de tikets en la oficina de Turismo.
Opción Judiada para vegetarianos.
16,00 H. VII SÓLIDO FESTIVAL en la concha de la Glorieta. (acto suspendido por luto)
Con los grupos KALUMNIA – AZERO y la participación del DJ ABRETEDEOREJAS. (acto suspendido por luto)
16:00 H. Tragachicos en la ribera hasta las 19:00 H. (acto suspendido por luto)
SÁBADO 26 Y 27 DE ABRIL MERCADO MEDIEVAL en Glorieta Telmo Lacasa
Puestos de artesanía y alimentación.
Animación musical y malabares a cargo de Los músicos de Bogdan.
Participación de la asociación recreacionista Caballeros Calatravos y Mesnada de Alcañiz y exposición de aves rapaces.
A las 19:00 horas danzas Medievales a cargo del grupo de baile de José Antonio Pedrós.