Medio ambiente

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido una subvención por parte del Gobierno de Aragón con la que se ha procedido a comenzar los trabajos de limpieza y reparación de los azudes y las pasarelas sobre el río Guadalope, afectados por acumulación de material vegetal procedente de riadas y avenidas a lo largo de los tormentosos meses de primavera e inicio de verano. El proyecto, alrededor de 42.000 euros de los cuales la DGA aporta el 80%, tiene un plazo de ejecución de alrededor de dos meses, que servirán para retirar todo este material, desbrozar el entorno, mejorar el aspecto y despejar el curso del agua, así como reparar tablones y vallado de las pasarelas que también se han visto afectados por los desperfectos.

alt

El área de Infancia y Juventud y la de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz organizan un calendario de actividades que convertirá este fin de semana previo al Día Internacional contra el Cambio Climático en un encuentro de disfrute, reivindicación y acción directa en favor de la sostenibilidad medioambiental. El pistoletazo de salida se da el mismo sábado a las 12 del mediodía, con la actuación del Capitán Spriki en el Teatro municipal, cuyas invitaciones ya están disponibles en la Oficina de Turismo. Pero el grueso de las actividades tendrán lugar el domingo, con el entorno de la Glorieta y las riberas del Guadalope como escenarios centrales. “Los poderes públicos tenemos la obligación de actuar ante un fenómeno que ya no es un problema a futuro, sino que es un reto de presente”, explica la concejal de Infancia y Juventud, Susana Mene. “Y los más jóvenes tendrán que sufrir, paliar y lidiar con sus efectos”.

alt

Ya ha entrado en vigor el contrato de mantenimiento de las riberas del Guadalope en Alcañiz, que asignará una brigada estable que trabajará en los márgenes del río para asegurar un aspecto limpio y una transitabilidad adecuada. Las dos primeras semanas de trabajos han permitido recuperar el paso peatonal en algunos lugares que quedaron inaccesibles tras las tormentas del verano, así como desbrozar y abrir de manera apreciable entornos en los que se había desarrollado una gran cantidad de maleza. Asimismo, se ha procedido a hacer un primer análisis del estado del mobiliario urbano, especialmente papeleras, en todo el contorno del río a su paso por la ciudad; se llevarán a cabo primeras medidas correctoras que implican la instalación de nuevos equipamientos así como la reubicación de algunos otros en función del trazado de paseo que va quedando dibujado.

alt

‘Constitución y Territorio: El desafío demográfico como reto democrático’ es el título de unas jornadas con las que el aula de la Uned en Alcañiz abre curso en la ciudad dando la bienvenida a una de las entidades referencia en pensamiento democrático y reflexión política a nivel nacional: La Fundación Giménez Abad trae al Teatro Municipal esta agenda de conferencias que, en colaboración con el Ayuntamiento, plantea determinadas cuestiones fundamentales acerca del papel que deben jugar las administraciones públicas de distinto nivel respecto al equilibrio territorial y la lucha contra la despoblación. La sesión inaugural, este miércoles día 21 a las 16 horas, da paso a dos intensas jornadas en las que los principales expertos universitarios en esta materia debatirán sobre fiscalidad, financiación local y autonómica, servicios públicos y proyectos para vertebrar todo el país.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha albergado una reunión técnica en la que los representantes de regantes, ganadería y la Cooperativa Nuestra Señora la Virgen de los Pueyos han trasladado a los técnicos de Agricultura del Gobierno de Aragón su disposición a emprender una ampliación relevante de la superficie de regadío del término municipal. Sobre la mesa, un primer proyecto de ampliación que implica alrededor de 4.000 nuevas hectáreas en su mayor parte susceptibles de ubicarse a continuación de los espacios ya regados junto al canal de Calanda-Alcañiz, al suroeste del municipio. El primer paso, comunicar a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) la solicitud de reserva de agua correspondiente.


Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz