Medio ambiente

alt

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz aprobó ayer martes en convocatoria extraordinaria poner en marcha los trámites correspondientes para solicitar subvención al Gobierno de Aragón con la que costear proyectos de gestión medioambiental en los montes de utilidad pública del municipio. El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón ha puesto en marcha ayudas en materia de gestión forestal sostenible en la Comunidad Autónoma de Aragón, financiadas por el Mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia (Next Generation EU), y con las que Alcañiz espera costear la redacción de sendos proyectos de mejora y gestión medioambiental para los dos espacios de utilidad pública en el costado norte del municipio, Segundo Cuartel y Tercer Cuartel, en total 5.500 hectáreas de gran valor ecológico e interés paisajístico.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz acaba de sacar a concurso el proyecto de obras de mantenimiento y conservación de algo más de doce kilómetros de caminos rurales ubicados en el entorno de los núcleos de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno. Se licita una inversión de casi 200.000 euros con los que se mejorará el firme, se corregirán baches, se desbrozará y se incrementará la seguridad vial en estas vías periurbanos de principal uso y tránsito en los tres núcleos de población del municipio, empezando por el camino de La Estanca y el de San Antonio, en Alcañiz, prácticamente convertidos en viales dentro de la trama urbana de la ciudad. Entre los objetivos urgentes de la obra, corregir y eliminar el crecimiento de vegetación y arbustos en los márgenes, “los cuales invaden y reducen el ancho de la calzada, de forma que impiden la visibilidad y el paso fluido de los vehículos”, tal y como recoge el propio proyecto en licitación.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido una subvención por parte del Gobierno de Aragón con la que se ha procedido a comenzar los trabajos de limpieza y reparación de los azudes y las pasarelas sobre el río Guadalope, afectados por acumulación de material vegetal procedente de riadas y avenidas a lo largo de los tormentosos meses de primavera e inicio de verano. El proyecto, alrededor de 42.000 euros de los cuales la DGA aporta el 80%, tiene un plazo de ejecución de alrededor de dos meses, que servirán para retirar todo este material, desbrozar el entorno, mejorar el aspecto y despejar el curso del agua, así como reparar tablones y vallado de las pasarelas que también se han visto afectados por los desperfectos.

alt

El área de Infancia y Juventud y la de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz organizan un calendario de actividades que convertirá este fin de semana previo al Día Internacional contra el Cambio Climático en un encuentro de disfrute, reivindicación y acción directa en favor de la sostenibilidad medioambiental. El pistoletazo de salida se da el mismo sábado a las 12 del mediodía, con la actuación del Capitán Spriki en el Teatro municipal, cuyas invitaciones ya están disponibles en la Oficina de Turismo. Pero el grueso de las actividades tendrán lugar el domingo, con el entorno de la Glorieta y las riberas del Guadalope como escenarios centrales. “Los poderes públicos tenemos la obligación de actuar ante un fenómeno que ya no es un problema a futuro, sino que es un reto de presente”, explica la concejal de Infancia y Juventud, Susana Mene. “Y los más jóvenes tendrán que sufrir, paliar y lidiar con sus efectos”.

alt

Ya ha entrado en vigor el contrato de mantenimiento de las riberas del Guadalope en Alcañiz, que asignará una brigada estable que trabajará en los márgenes del río para asegurar un aspecto limpio y una transitabilidad adecuada. Las dos primeras semanas de trabajos han permitido recuperar el paso peatonal en algunos lugares que quedaron inaccesibles tras las tormentas del verano, así como desbrozar y abrir de manera apreciable entornos en los que se había desarrollado una gran cantidad de maleza. Asimismo, se ha procedido a hacer un primer análisis del estado del mobiliario urbano, especialmente papeleras, en todo el contorno del río a su paso por la ciudad; se llevarán a cabo primeras medidas correctoras que implican la instalación de nuevos equipamientos así como la reubicación de algunos otros en función del trazado de paseo que va quedando dibujado.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz