Medio ambiente

alt

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana tiene ya a concurso la remodelación integral de las travesías de Alcañiz, inversión de un total de 7,2 millones de euros que servirá para reasfaltar, cambiar redes de suministro y renovar la iluminación y el mobiliario urbano de Carretera Zaragoza, Paseo Andrade, Muro de Santiago, Ronda de Teruel y Avenida Maestrazgo. El proyecto convertirá todas estas avenidas en arterias imbricadas en la trama urbana del resto de la ciudad y supondrá una mejora importante en la accesibilidad, la movilidad y la propia sostenibilidad del flujo circulatorio de una ciudad con 8.000 desplazamientos diarios fundamentalmente este-oeste. “Es una actuación financiada con fondos europeos que cambiará la ciudad de manera muy destacada”, recuerda el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, que ha visitado este miércoles al secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en la sede del Ministerio en Madrid.

alt

A lo largo de estas primeras semanas del año se han llevado a cabo labores de mejora en caminos de los núcleos de Valmuel y Puigmoreno, y los arreglos ya se están acometiendo en el núcleo de Alcañiz a lo largo de varios tramos en varios viales paralelos a la carretera de Zaragoza. Desde la pasada semana está en marcha la obra de conservación del Camino Membrillero, y desde esta semana los trabajos se trasladan a los caminos de La Estanca y de San Antonio, en los que ya se observa movimiento de tierra para reasfaltado que origina restricciones circulatorias en el entorno del Recinto Ferial. El Ayuntamiento de Alcañiz invertirá finalmente 187.000 euros en este proyecto de obras de mantenimiento y conservación con las que se adecentarán al final algo más de doce kilómetros de caminos rurales ubicados en el entorno de los tres núcleos del municipio. La duración prevista de los trabajos en marcha, alrededor de dos semanas.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz se integra en una agrupación de un total de nueve municipios solicitantes para pedir ayudas vinculadas a la primera convocatoria del PERTE del ciclo urbano del agua. En concreto, el Proyecto Estratégico de Digitalización del Ciclo del Agua se aprobó por acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de marzo de 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que acompaña la aplicación de los fondos europeos Next Generation en España. Y su objetivo es optimizar el conocimiento y el control de los usos del agua para mejorar la gestión de los recursos hídricos, contribuyendo a la lucha frente a la contaminación de las aguas y por los caudales ecológicos mediante la generación de empleo de alta cualificación técnica e innovación.


alt

Un total de 96 instalaciones de placas solares fotovoltaicas se han instalado en otros tantos inmuebles y edificios de Alcañiz en los últimos dos años, según los datos de licencias de obra que han pasado por los Servicios Técnicos del Ayuntamiento de Alcañiz en 2021 y en 2022. La puesta en marcha de bonificaciones en las Ordenanzas Fiscales municipales para la instalación de estos equipamientos de ahorro y optimización energética ha desarrollado un nicho de actividad que ha movido 933.000 euros muy buena parte de ellos entre empresas radicadas en la zona, con los que se promueve además un ahorro energético, una mejora de la habitabilidad de los inmuebles y una apuesta por la economía sostenible que sirve también para paliar el incremento en la factura eléctrica de los hogares. Las ordenanzas de este 2023, aprobadas por Pleno el pasado mes de noviembre, continúan incluyendo estas bonificaciones vigentes desde el año 2020.

alt

Los talleres de las brigadas municipales del Ayuntamiento de Alcañiz han recuperado ya 150 bancos con diversos desperfectos una vez que se han cumplido ya cuatro meses desde que se iniciara una campaña de restauración de estos elementos fundamentales de mobiliario urbano en la ciudad. Ronda de Caspe, Avenida Zaragoza, Bartolomé Esteban, Casco Histórico y el entorno del Hospital de Alcañiz han sido los primeros lugares en los que se ha procedido a restaurar y reinstalar bancos, en una labor de goteo constante que alcanzará en las próximas semanas las inmediaciones del Cementerio, la Plaza de Toros y las zonas ajardinadas de Pui Pinos. Cada uno de los ejemplares restaurados ha pasado por las instalaciones del Recinto Ferial, donde se han aplicado tratamientos de abrillantado, sustitución de lamas rotas y mejora de anclajes en función de las necesidades de cada asiento.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz