Prensa

There are no translations available.

alt

El circuito de Motorland en Alcañiz albergará los días 22, 23 y 24 de septiembre su decimocuarta edición del Campeonato del Mundo Motul FIM Superbike, una cita ya habitual en el calendario deportivo de la instalación y que es también muy esperada por la afición al motociclismo internacional. Las Superbikes de este año aparecen, junto con el reciente European Le Mans Series, como principal evento del calendario del motor alcañizano en este 2023 que aplica la “rotación ibérica” y no acoge el Mundial MotoGP. Por eso ese fin de semana de final de septiembre se convertirá en la principal fiesta para los amantes de las motos en este año.

El Ayuntamiento de Alcañiz promueve para esta fecha, para este fin de semana, una serie de actividades, en colaboración con las principales entidades del motociclismo en la ciudad, que convertirán la Plaza de Toros en epicentro de celebración; exhibiciones y concentraciones en los aledaños y la presencia de nuestro piloto local Adrián Garín apadrinan la celebración de un evento de FreeStyle que se realizará dentro del coso taurino y que promete emociones fuertes, ya a partir de la tarde noche. 

“Saltos de 23 metros de distancia y 15 metros de altura en los que podréis ver cómo se la juegan en cada uno de ellos para levantar a todo el público de Alcañiz de sus asientos”. Volar con la motocicleta. Es lo que prometen los promotores, Masters of Freestyle, especializados en la organización de este tipo de espectáculos fundamentalmente a pista cubierta y con un objetivo, trasladar al público la afición al motor a través de un espectáculo visual “de muy alto nivel, con pilotos de máxima categoría”, en palabras del alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan. El cartel incluye un poker de pilotos freestyle que incluye dos nombres españoles, un italiano y un inglés.

El primero, Saúl Mengual, es un joven valor del World Tour de Freestyle, “técnica brutal, seguridad y buen repertorio”. Del mismo calendario es el italiano Leo Fini, premiado como ‘Mejor Truco’ en los pasados Winter X Games. Y destaca especialmente un piloto que fue campeón de la Copa de España de modalidad FMX en su primer año de participación, el británico Greg Rowbottom, que es, entre otras cosas, piloto especialista en Cirque du Soleil. Completa el elenco otro piloto español, Daniel Martínez, joven de primer año pero ya experto en la gira que llevan a cabo Masters of Freestyle por toda la geografía española y que hará escala en Alcañiz el 23 de septiembre a partir de las 20.00 horas.

Antes, a lo largo de toda la tarde de este sábado, los aledaños de la plaza de toros ya estarán ocupados por el espíritu del motor. Así lo asegura el presidente del Moto Club Bajo Aragón, Ramón Orrios, que muestra su convicción de que las Superbikes de este año tendrán el mismo ambiente de motociclismo y afición que puede haber en el fin de semana de MotoGP. “Para nosotros es un privilegio poder colaborar en las celebraciones de esos días, traer un evento de muy alto nivel como el Freestyle y mantener viva la llama de las motos en la ciudad”. El fin de fiesta se trasladará de la plaza de toros a Plaza España, donde ya por la noche se celebrará el concierto del grupo Marlon, a partir de las 23.30 horas.

There are no translations available.

alt

Hasta el 18 de septiembre permanece abierto el plazo extraordinario de inscripción para la reserva de plaza en la Escuela de Música y Danza de Alcañiz para este próximo curso 23-24. Para hacer efectiva la solicitud, primero se deberá mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: matriculaescuelademusica@alcaniz.es, indicando el área e instrumento en el que se está interesado, los años de práctica, así como datos del interesado (nombre, edad, dirección, correo electrónico, teléfono de contacto). El protocolo extraordinario completa un proceso iniciado el pasado mes de mayo tras el que cerca de 300 alumnos y alumnas, un total de 280, han confirmado que quieren permanecer en una comunidad cultural y educativa ya convertida en uno de los principales dinamizadores de la ciudad, no solo en lo formativo, también en lo interpretativo.

La Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz comunica la apertura del plazo de matrícula extraordinario en las siguiente áreas e instrumentos: Viento metal: trompeta, trompa, bombardino, trombón, tuba y fliscorno, todos los niveles. Viento madera: clarinete y flauta, nivel iniciación. Saxofón,  nivel avanzado. Piano, nivel iniciación y avanzado. Área Guitarra: eléctrica, española, bajo eléctrico, todos los niveles. Música y movimiento, todos los niveles; de tal manera que en Danza ya no quedan plazas disponibles. Se advierte de que las plazas son limitadas y se dará preferencia por riguroso orden de entrada. Remitido el correo de solicitud y tras consulta con el profesorado, se contestará a los solicitantes informando si son admitidos, o si pasan a estar en lista de espera.

En este enlace aparece la información oficial: https://sede.alcaniz.es/carpetaciudadana/tramite.aspx?idtramite=22894, para dar impulso a una oferta formativa que se inicia a partir de Segundo curso de Educación Infantil con el ciclo sobre música y movimiento, el primer hito para los más pequeños. Posteriormente, en iniciación a la danza, se inicia la oferta formativa a partir de Primero de Primaria, comenzando con una introducción a la Danza que se desarrollará en cursos venideros. A partir de Tercero de Primaria comienza el curso de Danza como tal, que se completará con práctica instrumental, ya sin límite de edad.

El desarrollo de los contenidos permitirá a los alumnos ir avanzando en diversas materias que se plasmarán en el conocimiento correcto para interpretar con clarinete, flauta travesera, saxofón, trompeta, trombón, tuba, piano, guitarra española, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, percusión, así como para practicar y desenvolverse en Danza Clásica y Danza Española, Ensembles y Grupos de Cámara. El programa incluye también formación complementaria y actividades de dinamización y difusión que acercarán nuevamente la operativa tradicional de la Escuela de Música a toda la ciudadanía de Alcañiz.

Así ha venido siendo con los centros educativos alcañizanos que participaron en cada uno de los diversos conciertos didácticos de la pasada primavera, con muy alta participación y presencia de escolares y familiares en el Liceo de Alcañiz. Música y circo fue la temática elegida para estas sesiones, con las que la Escuela de Música y Danza animaba a los más jóvenes a adentrarse en el maravilloso mundo de la música. Más de dos décadas de trayectoria ostenta uno de los centros más arraigados en la oferta cultural de la capital del Bajo Aragón, que da servicio a usuarios de todas las edades, perfiles y necesidades formativas y artísticas.

There are no translations available.

alt

Alcañiz sigue celebrando sus Fiestas patronales del mes de septiembre en honor a la Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio, una agenda cargada de música, desfiles, pasacalles y charangas, así como actividades culturales, deportivas y religiosas, como la romería al Santuario de Pueyos del sábado y la procesión del Santo Ángel Custodio de la mañana del domingo. También el acto de los Alcañizanos Ausentes del Teatro Municipal, en el que el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, recuerda las palabras de la periodista Pilar Narvión al respecto de esa ausencia, “el alcañizano nunca se va de Alcañiz, sino físicamente”.

There are no translations available.

alt

El pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Alcañiz formalizaba solicitud de fondos al Instituto Aragonés de Empleo a través del programa Emple-AR, iniciativa que fomenta la contratación de desempleados de larga duración por parte de, entre otras instituciones públicas, entidades locales como los ayuntamientos. Concedida esta ayuda, 66.000 euros, la ciudad ha seleccionado y contratado a cuatro trabajadores para que se incorporen a las brigadas municipales para llevar a cabo durante diez meses labores de jardinería, limpieza y mantenimiento viario en la ciudad. Mientras prosigue el Programa Experiencial de empleo sobre Mantenimiento de Edificios, en el que 10 trabajadores ya se encuentran realizando sus prácticas con contrato laboral en diversas empresas alcañizanas, el Ayuntamiento continuará gestionando este tipo de iniciativas de fomento del empleo e incorporación al mercado laboral de aquellos perfiles con mayores dificultades.

There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha mantenido en los últimos 55 días el precinto de los números 9 y 11 de la Ronda de Belchite así como el 20 de Plaza del Deán, inmuebles que han permanecido desalojados desde el 6 de julio como medida de precaución y seguridad tras las consecuencias de la tormenta caída en la tarde de ese jueves en la ciudad y en todo el Bajo Aragón. Un total de 28 personas de estas fincas fueron desalojadas, con el objetivo de analizar y asegurar la habitabilidad de estos edificios afectados por el derribo de una terraza interior, en una medida de seguridad que aún sigue vigente mientras se siga analizando por parte de los servicios técnicos, arquitectos e ingenieros municipales cuál es la situación y cómo ha de procederse y finalizar con estas medidas. De momento, las labores de limpieza, desescombro y apuntalado realizadas hasta la fecha permiten realojar a las familias de los inmuebles 9 de Ronda de Belchite y 20 de Plaza del Deán. Aún a la espera de remates, los del 11 de Ronda de Belchite habrán de aguardar algún día más.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz