Prensa

There are no translations available.

alt

El candidato del Partido Popular en las pasadas elecciones municipales en Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, es investido nuevo alcalde de la ciudad con el apoyo de nueve de los concejales de la Corporación recién constituida. Sustituye al candidato del PSOE y anterior alcalde, Ignacio Urquizu. Este sábado a mediodía se ha celebrado pleno de constitución del nuevo plenario en el Ayuntamiento de Alcañiz, en el que Estevan liderará un grupo municipal de siete concejales del PP. Seis representarán al PSOE liderado por Ignacio Urquizu, mientras que los cuatro ediles restantes se reparten entre las candidaturas de Vox, Teruel Existe, Ganar-IU y el Partido Aragonés. El nuevo alcalde aspira a un nuevo mandato “del diálogo, la moderación y los resultados”, en el que llama a una mayoría estable de gobierno para una ciudad “ilusionada con su futuro”.

There are no translations available.

alt

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado orden en la que se hace constar la convocatoria de este 2023 para las subvenciones destinadas a los programas experienciales de empleo y formación, los herederos de los tradicionales planes de empleo con los que Inaem y entidades locales impulsan la formación y contratación de desempleados para mejorar su capacitación y reforzar su empleabilidad. Alcañiz tiene en marcha ya uno de estos planes, correspondiente a la convocatoria del año pasado, en el que una decena de chicos y chicas están obteniendo un certificado profesional de mantenimiento de edificios a través de un plan de formación y trabajo remunerado de un año de duración. Con base en la nave municipal de Las Horcas, y ya con salidas programadas para realizar encargos en varios lugares de la ciudad, el más que satisfactorio progreso de estos diez trabajadores empuja al Ayuntamiento a concurrir a la convocatoria de este 2023 para proponer el mismo programa experiencial, en búsqueda de 20 trabajadores más cualificados para un sector con necesidad de mano de obra formada como es el de la construcción.

There are no translations available.

alt

Los trabajadores de las brigadas municipales del Ayuntamiento de Alcañiz han acometido en las últimas semanas trabajos de reforma en el tramo de acera de la calle Santa María más cercano a Ronda de Belchite, de tal manera que continúan por allí los rebajes de aceras que se iniciaron a finales del año pasado en los cruces de esa calle, a la altura de la plaza ajardinada que centraliza el vial. Se han trasladado también esas remodelaciones hacia Ronda de Belchite, de manera que el arreglo alcanza al nuevo paso de cebra que se habilitó a finales de invierno tras el asfaltado de esta ronda. Se añaden de este modo nuevas actuaciones a las más de una treintena que hasta el año pasado han servido para mejorar la accesibilidad y suprimir barreras arquitectónicas en diversos emplazamientos de la ciudad mediante solicitudes a través de la plataforma AccesibilidApp, a la que está adscrito el Ayuntamiento desde hace más de tres años, así como con solicitudes vía instancia.

There are no translations available.

alt

Un total de 7.615 vecinas y vecinos de Alcañiz ejercieron ayer su derecho al voto en las elecciones locales que tuvieron lugar este domingo 28 de mayo de 2023 en una cita electoral en la que también se han elegido los diputados que conformarán las próximas Cortes de Aragón. La participación, un 67% del total del censo electoral llamado a las urnas municipales en la ciudad, implica que dos de cada tres electores llamados a esta convocatoria han ejercido en efecto su derecho a voto; un total de 11.366 empadronados en Alcañiz han podido ejercitarlo. La participación ha sido ligeramente más baja en estos comicios, pues en las anteriores municipales del año 2019 ejercieron su voto un total de 7.660 personas. 

There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz renueva su convenio de colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la Comarca del Bajo Aragón “Los Calatravos”, entidad que continúa prestando servicios de ayuda y rehabilitación para los enfermos del territorio así como acompañamiento y asesoramiento a los familiares de estas personas. Más de medio centenar de familias reciben el seguimiento constante y habitual de esta entidad, que realiza su seguimiento habitual a los enfermos de Alzheimer más avanzado, y continúa con su grupo de trabajo con aquellos usuarios en estados iniciales. Asimismo, continúa vigente el convenio con la Asociación Pro Salud Mental Asapme Bajo Aragón, otra familia de un centenar largo de usuarios, familiares y trabajadores en favor de este colectivo desfavorecido que necesita cuidado especial y más recursos sobre todo tras la pandemia de covid, que ha incrementado los casos de dolencias psicológicas.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz