Cultura
(13/02/2025) El Ayuntamiento de Tortosa fue el lugar escogido para presentar ayer La Concordia de Alcañiz en la capital de Les Terres del Ebre. La delegación del Ayuntamiento de Alcañiz, encabezada por el alcalde, Miguel Ángel Estevan y los concejales de Cultura y Turismo, Javier Climent y Belén Adán, realizó una presentación de la conmemoración de La Concordia y lanzó una invitación tanto a la corporación municipal del Ayuntamiento de Tortosa como a todos los habitantes de esta región vecina para visitar Alcañiz.
“Hace 613 años, el 15 de febrero de 1412 se firma La Concordia de Alcañiz para designar a los nueve compromisarios que en el Compromiso de Caspe otorgarán la corona a Fernando de Antequera. Consenso, concordia y compromiso fueron los tres elementos que definieron la voluntad de aragoneses, catalanes, valencianos y mallorquines para solucionar un interregno tras la muerte sin descendencia del Rey Martín I el Humano” – precisó Javier Climent, concejal del Cultura.
Belén Adán, concejal de Turismo de Alcañiz recordó que “La ciudad de Tortosa tiene un destacado protagonismo en esta historia que nos une y nos vincula. Para todos aquellos que visiten Alcañiz, hemos preparado una jornada de puertas abiertas, con visitas guiadas a la Torre Gótica, lugar donde se produjo La Concordia”
Por su parte, Jordi Jordan, Alcalde de Tortosa, recordó que “Alcañiz y Tortosa, junto a Morella conforman el Consorcio de los Tres Reyes, un consorcio de promoción turística de las tres ciudades de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, tres ciudades con vínculos históricos y culturales. Precisamente desde los tres ayuntamientos estamos trabajando de manera conjunta para impulsar el patrimonio, la historia y el turismo a nuestras poblaciones. Hoy queremos dar a conocer la fiesta de La Concordia de Alcañiz en Tortosa y este año, por primera vez la fiesta de Renaixement de Tortosa la presentaremos en Alcañiz”
Miguel Angel Estevan , alcalde de Alcañiz agradeció la presencia del alcalde Jordi Jordan y de la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tortosa, Sonia Rupérez y destacó que” a alcañizanos y tortosinos nos unen los lazos históricos” e insistió en “la importancia del Consorcio de los Tres Reyes, en el que representantes de tres comunidades autónomas, de diferentes partidos políticos nos ponemos de acuerdo, un hecho que hay que poner en valor”
Estevan finalizó el acto animando a “todos los tortosinos y habitantes de Les Terres del Ebre a visitar esta recreación histórica que se celebra en la Alcañiz hasta el domingo 16 de febrero”
Tortosa en La Concordia de Alcañiz
La Concordia de Alcañiz es un evento histórico de gran relevancia que se celebra para recordar un acuerdo fundamental en la historia del Reino de Aragón y el Principado de Cataluña. En 1412, tras la muerte sin heredero del rey Martín I de Aragón, los parlamentarios de ambos reinos se reunieron en Alcañiz para elegir a un nuevo monarca, lo que marcó un hito en la historia medieval de la región.
La presentación de La Concordia en Tortosa responde también a la importancia que esta ciudad catalana tuvo en el hecho histórico, pues como recuerda Darío Español, Profesor de Historia de la Universidad de Zaragoza: “El Parlamento del Principado de Cataluña estaba reunido en Tortosa, al tiempo que el de Aragón estaba en Alcañiz”