Turismo
Hasta 200 vecinas y vecinos de Alcañiz participan en la representación del Vencimiento del Dragón, escenificación popular local de la leyenda de la batalla victoriosa de San Jorge, patrón de Aragón. Desde hace ya un mes están en marcha los primeros ensayos, que entran en su fase final: este próximo domingo 20 de marzo, y el siguiente, día 27, la Plaza de Toros abre al público para que la ciudadanía pueda observar cómo estos actores voluntarios preparan la representación del 23 de abril de este año.
Catalogado como festividad de interés autonómico, y con la expectativa de volver a celebrarse de manera multitudinaria tras la pandemia, el Vencimiento del Dragón es la aportación cultural, social y patrimonial que los alcañizanos realizan a la celebración del Día de Aragón, el 23 de abril. El día de San Jorge es el día de su leyenda, la leyenda de su batalla contra el dragón, y es ésa batalla el motivo que escenifican al aire libre, desde hace ya más de un cuarto de siglo, alrededor de 200 vecinas y vecinos de la ciudad. Todos ellos voluntarios, sin más pretensión que vestir la ciudad de medievo y recordar una lucha, otra más, entre el bien y el mal.
Los ensayos, que ya comenzaron a mediados del mes de febrero, podrán seguirse con acceso libre a la Plaza de Toros los dos próximos domingos, el día 20 y el día 27, a las 11 horas por la mañana. La entrada se realizará por la puerta de caballos, acceso frente a la entrada al polideportivo, y el lugar para el público asistente será el graderío. Allí podrá verse el boceto de lo que el autor Darío Vidal, periodista y escritor alcañizano, ha convertido en una original y popular representación de la lucha de San Jorge contra el dragón, según la leyenda que reza sobre el patrón de Aragón.
La representación se realiza en el entorno de la plaza de España de Alcañiz, y el objetivo principal de esta representación es sensibilizar y llenar de fiesta y colorido el día de Aragón con la máxima participación posible de toda la ciudadanía. La primera representación tuvo lugar el 23 de Abril de 1996, año que conmemoraba el 900 aniversario de la batalla de Alcoraz en la que, según la leyenda, las tropas aragonesas conquistaron Huesca con la ayuda de San Jorge. Era, por tanto, el momento ideal para dicha representación, que se ha venido repitiendo sin falta hasta que la pandemia del coronavirus interrumpió su celebración.
El Vencimiento es el acto central de una jornada, la del Día de Aragón en Alcañiz, en la que se volverán a instalar stands con libros y flores, como es tradicional en cada 23 de abril. Judiada popular, desfiles y otras animaciones completarán una agenda en la que no faltará la colaboración de entidades culturales y ciudadanas de Alcañiz en conmemoración de este Día de Aragón, cuyo Estatuto de Autonomía, además, cumple este 2022 cuarenta años de vigencia.