Turismo

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz acaba de sacar a concurso el mantenimiento de las dos principales fuentes ornamentales de la ciudad, la de Glorieta Telmo Lacasa y la de Belmonte de San José con Avenida de Huesca. Se invertirán cerca de 20.000 euros anuales en unos trabajos de prevención, vigilancia, seguimiento y limpieza que deberán asegurar diariamente el correcto funcionamiento de los surtidores, el estado adecuado del agua y los vasos, así como la prevención de averías y atascos y la posible limpieza de residuos que afecten el aspecto y el funcionamiento de las instalaciones.


alt

La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido a lo largo de los últimos diez días un total de 2.579 visitas correspondientes a turistas que se han acercado a la ciudad durante estos días de Semana Santa, desde el sábado 9 de abril hasta este lunes de Pascua, 18 de abril y día festivo también en algunas comunidades autónomas. La cifra multiplica por cuatro las visitas que se registraron en 2021 (766). Queda cerca de las que se contabilizaron en 2019 (3.258) a pesar del mal tiempo del primer fin de semana y que el Lunes de Pascua de 2021 fue también San Jorge. Y es un 10% superior a las visitas que hubo en 2018 (2.454).

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz, que ostenta este año la presidencia anual del Consorcio de los Tres Reyes que le agrupa con los municipios de Morella y Tortosa, presentará esta próxima semana el proyecto con el que este Consorcio optará a estar incluido en el Programa Experiencias de Turismo España. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, busca dirigir fondos europeos a diversos proyectos de promoción turística vinculados con la innovación, la sostenibilidad, y la transmisión al visitante de valores, contenido y elementos propios del patrimonio, la cultura, el medio ambiente y la historia de cada territorio solicitante. La “Ruta de los Tres Reyes” busca su espacio allí.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha venido realizando pequeñas operaciones de mantenimiento en calles, espacios arbolados y monumentos para adecentar la ciudad y preparar los recorridos procesionales de cara a los actos de Semana Santa que ya comenzaron con las Jornadas de la Ruta del pasado fin de semana. En la Oficina de Turismo ya pueden verse los carteles que han participado en el concurso para anunciar la Semana Santa alcañizana de este año. Y en Palacio Ardid, las paredes están decoradas con los carteles anunciadores de las últimas dos décadas, en una muestra abierta al público durante el horario de la Biblioteca.


alt

El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este miércoles ha aprobado la celebración de un convenio con el Parador de la capital del Bajo Aragón, texto que permitirá regular la relación entre ambas entidades para el uso, fomento y colaboración institucional relacionada con el entorno del Castillo y la propia actividad de uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El convenio implicará unificar la contabilización de visitantes a la zona, y planificar proyectos integrales de promoción turística entre los que destacará un programa coordinado de acciones de turismo sostenible que buscará financiación europea a través de los fondos Next Generation.


Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz