There are no translations available.

La Biblioteca Municipal de Alcañiz acoge hasta el 19 de mayo una exposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Fundación Biodiversidad sobre la importancia de preservar la variedad de la vida en la Tierra.

There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz organiza este próximo lunes, 14 de marzo, una nueva edición del Curso de Dispensación Responsable de Bebidas alcohólicas, con el objetivo de difundir entre los hosteleros de la ciudad las últimas novedades al respecto del control y la prevención de las intoxicaciones etílicas. Aquellos hosteleros que realicen el curso tendrán puntos adicionales en los pliegos de condiciones para las barras que el Ayuntamiento adjudica de cara a eventos festivos y al aire libre.

Será la segunda vez que se celebre esta acción formativa, que ya consiguió un buen impacto en 2019, antes de la pandemia. Precisamente las circunstancias sanitarias de estos dos últimos años han interrumpido la impartición de estas formaciones, de manera que hasta este 2022 no se ha podido recuperar la iniciativa.  El curso tiene el objetivo de seguir recordando al sector de la hostelería algo que ya conocen y practican en buena medida, la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la prohibición de venta de bebidas y la dispensación de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Por eso, permitirá a los hosteleros adquirir nuevas estrategias para el manejo de situaciones conflictivas generadas por personas que ya han abusado del alcohol.

La formación se llevará a cabo en la sala de audiovisuales de la Biblioteca Municipal el próximo 14 de marzo. Para facilitar la participación de los establecimientos se ofrece la posibilidad de elegir entre dos horarios uno de mañanas (10-12 horas) y otro de tardes (17-19 horas). Para participar es necesario realizar una inscripción previa en estos enlaces, en función del turno que se desee:  https://www.inscribirme.com/alcanizsoysanacursodispensacionresponsablebebidasalcoholicas14marzo1oturno1012h y en https://www.inscribirme.com/alcanizsoysanacursodispensacionresponsablebebidasalcoholicas14marzo2oturno1719h.

El Ayuntamiento de Alcañiz ya ha remitido por correo cartas a los establecimientos hosteleros de la ciudad comunicando la celebración de este curso, Los que realicen esta formación recibirán un cártel y una pegatina identificativa que podrán colocar en un lugar visible de su establecimiento, para mostrar así su adhesión a las buenas prácticas en este ámbito. Cómo requisito imprescindible para recibir el distintivo será necesario que al menos el titular del establecimiento realice la formación, no obstante, se valorará de forma positiva la participación del resto de trabajadores. Por ello, esta distinción va a ser contemplada en el pliegos de condiciones municipal para la gestión de barras en diferentes eventos: Moto GP, Fiestas Patronales, Festivales, etc.

There are no translations available.

alt

La agenda de actividades vinculadas a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Alcañiz ya ha empezado. Los actos arrancaron este fin de semana con una serie de gymkanas por la igualdad en diversos puntos del municipio, y tienen su punto álgido este día 8 de marzo por la tarde, con una Andada por la Igualdad que unirá a pie Valmuel y Puigmoreno como previo a la lectura del manifiesto y el recital poético que se celebrará en la Plaza de Joaquín Costa.

“El trabajo de lucha contra la violencia contra la mujer y de promoción de la igualdad es algo que incumbe a todas las administraciones públicas, y en el que tienen que trabajar con total coordinación”. No en vano, Alcañiz fue el primer municipio de la provincia que se adhirió al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (VIOGEN), convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior que, como primer punto, introduce a los cuerpos de seguridad que operan en la ciudad en la red unificada de control de estos casos que está operativa en toda España.

Este mes de marzo se cumplen seis meses de la entrada en vigor del convenio, y la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Teruel, Belén Fuertes, ha mantenido una reunión con María Milián para hacer seguimiento del convenio esta misma semana. Así que el 8M de este año tiene un valor aún más especial. La pandemia, explica María Milián, ha ralentizado las celebraciones de años anteriores, pero la situación sanitaria actual permitirá que la propia conmemoración de este año sea más participativa que nunca.

Tras las actividades del día 8, el viernes 11 se celebrará uno de los actos más destacables de esta agenda del Día Internacional de la Mujer en Alcañiz. Es la presentación del libro ‘La guerra de nuestras abuelas’, del autor caspolino Amadeo Barceló, un ensayo sobre la Guerra Civil en la ciudad vecina que convierte en protagonistas a más de doscientas mujeres, tanto caspolinas como llegadas a la ciudad durante la época de contienda. Un relato “duro y lleno de sororidad, que conviene no olvidar”, en palabras de María Milián. La presentación se llevará a cabo en la Sala Multiusos del Liceo, a las 20 horas del 11 de marzo.

Por su parte, el sábado 12 de marzo es el turno del teatro y las actividades más vinculadas al público joven. El Solar de Sindicatos, a mediodía, acogerá la representación de ‘14rituales’ a cargo del espacio teatral alcañizano de Sonia Lanuzza. al que seguirá un bingo musical feminista. Luego por la tarde, a partir de las 17 horas, habrá un taller de estampación de totebags en el mismo Solar de Sindicatos, y otro de estampación de camisetas en el Centro Joven. “Hemos pensado estas actividades para que participen todos los públicos y todas las edades”, señala la concejal María Milián.

There are no translations available.

Niños de 2 y 3 años de la Escuela Infantil Municipal "La Selveta" han visitado las instalaciones de la Biblioteca Municipal de Alcañiz el 29 de mayo.

There are no translations available.

Alumnos del IES Bajo Aragón han visitado el Molino Mayor Harinero de Alcañiz, un edificio municipal de origen medieval que alberga una exposición de la Ruta Íberos en el Bajo Aragón.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz