There are no translations available.

alt

Alrededor de 5.500 euros quedan todavía disponibles en la web https://bonos.alcaniz.es/, donde se encuentra el listado de establecimientos adheridos. Corresponden a un total de 50 comercios, locales de hostelería y de servicios, ya en la fase final de una campaña de descuentos aportados por el Ayuntamiento de Alcañiz que podrán canjearse hasta el próximo 28 de febrero.

La campaña, activa en cuatro ediciones desde el verano de 2020, ha movilizado ya un total de 60.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Alcañiz, con los que se han incentivado un total de 300.000 euros en consumo directo entre 120 establecimiento del tejido empresarial de la ciudad. El límite de consumo por establecimiento ha permitido que el impacto de estos bonos se haya repartido de manera muy uniforme entre casi todo el tejido empresarial local, pero “hay en efecto sectores en los que los bonos han tenido un éxito particularmente grande. Más que sectores, podríamos hablar de perfiles de consumo”, explica la concejal de Comercio, Irene Quintana.

La estrella, las gasolineras. Prácticamente en cuestión de horas se han venido agotando los bonos para los surtidores de carburante adheridos a la campaña en Alcañiz. Fruto del fuerte incremento de los combustibles en los últimos meses, ha sido el sector con mayor impacto. Los importes de los bonos bonificados al 20% son de 10€, 20€ y 50€, de tal manera que el consumidor abonaría 8, 16 o 40 euros en función del bono que desee. “Un 20% de descuento en el repostaje de la gasolina implica un alivio muy importante para muchas familias en estos momentos”, señala Irene Quintana. Tras las estaciones de servicio, los más demandados han sido los productos de diversos establecimientos comerciales, hosteleros y de servicios dirigidos a un perfil de mayor poder adquisitivo.

A falta de tres semanas para el cierre de la campaña, quedan disponibles todavía algo más de 5.500 euros en bonos a repartir entre medio centenar de establecimientos en toda la ciudad, aquellos que no han agotado todavía su límite en la campaña. El listado y los bonos siguen estando accesibles en la web bonos.alcaniz.es, y el Ayuntamiento de Alcañiz espera que se agoten a lo largo de los próximos días. "La campaña actual estaba previsto que terminase a finales de este enero", continúa Quintana. "Pero el endurecimiento de las restricciones sanitarias ha ralentizado las compras a principios de año, y queremos aprovechar que esas restricciones se relajan un poco para incentivar el consumo en este periodo de rebajas".

La mecánica de la compra no varía: el usuario, a través de la web bonos.alcaniz.es, localiza en el listado el establecimiento que desee y los bonos que tenga disponibles, realiza el pago de manera segura en la propia web y realiza su consumo presentando su DNI en el establecimiento correspondiente. Para este año 2022 el Ayuntamiento de Alcañiz ha presupuestado otros 15.000 euros para incentivar el consumo en el tejido empresarial de la ciudad, “y estamos decidiendo cuál es el mejor momento para ponerlos en marcha, bien en periodo de rebajas, o bien al inicio del curso escolar”, señala la concejal alcañizana de Comercio.

Cabe recordar que la Cámara de Comercio de Teruel viene recopilando el impacto económico de estas campañas de promoción de la economía local, que va más allá del consumo directo fomentado con los bonos. Los 60.000 euros invertidos por el Ayuntamiento de Alcañiz desde 2020 habrán movilizado 300.000 euros de facturación directa en los establecimientos, pero el impacto indirecto se eleva por encima de los 400.000 euros. “Estamos viendo que los alcañizanos hacen un uso muy consciente de estos bonos, les supone un buen complemento para su cesta de la compra y ayuda a las empresas a incrementar su actividad y mantener sus perspectivas de empleo”, resume Irene Quintana.

La Cámara de Comercio de Teruel gestiona la adquisición de estos bonos. Y diversas entidades colaboran en la campaña: la Asociación de Comercio y Servicios de Alcañiz, el Centro Comercial Abierto De Tiendas, la Asociación de Turismo del Bajo Aragón, la Asociación Empresarial del Polígono Las Horcas, Technopark, Caja Rural de Teruel y CEOE-Cepyme.

La campaña de bonos bonificados de Alcañiz entra en su último mes con casi un 95% del importe total ya adquirido

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz