There are no translations available.

El fotoperiodista Gervasio Sánchez expone hasta el 29 de abril en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz una muestra fotográfica del proyecto Vidas Minadas.

El autor lleva dos décadas concienciando al mundo de la problemática de las minas antipersona en países con conflictos bélicos. La inauguración, el 30 de marzo, contó con la presencia, entre otros, del propio Gervasio Sánchez, de una delegación de DKV Seguros -empresa patrocinadora del proyecto- encabezada por su director territorial, José Luis Montañés, y de representantes de la Corporación Municipal encabezados por el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso.
En su intervención ante el numeroso público asistente a la presentación de la muestra, Sánchez tuvo emotivas palabras hacia los protagonistas de las imágenes, víctimas de amputaciones y desfiguraciones causadas por minas antipersona. El fotoperiodista explicó que "un herido de bala en una guerra acaba siendo un ex-herido; un mutilado por mina antipersona es una víctima para siempre".
Por su parte, el alcalde de Alcañiz agradeció a Gervasio Sánchez y a DKV Seguros que hubieran pensado en la sala municipal de la capital bajoaragonesa "para difundir un trabajo periodístico de tanta calidad e importancia en la defensa de los Derechos Humanos". En el centro, Sánchez, Montañés y Gracia durante la inauguraciónGracia animó a alcañizanos y visitantes a acudir a la Sala y admirar el gran testimonio de Sánchez sobre el drama de las mutilaciones por minas y el ejemplo de superación personal mostrado por las víctimas.
Las minas antipersona, una de las formas más crueles de táctica bélica, acaban afectando en la mayoría de los casos a la población civil, especialmente a niños y jóvenes. La importancia de concienciar al mundo sobre esta problemática y sobre la necesidad de acabar con ella está en la base del trabajo de Gervasio Sánchez -que puede admirarse estos días en Alcañiz-, avalado por instituciones de defensa de los Derechos Humanos como Intermón Oxfam, Manos Unidas y Médicos Sin Fronteras. Vidas Minadas cuenta con el patrocinio principal de DKV Seguros, empresa ligada a la salud y mejora de la calidad de vida de las personas para la que Sánchez tuvo anoche palabras de agradecimiento por su fundamental apoyo al proyecto, como también las tuvo para el Ayuntamiento de Alcañiz por acoger la muestra, hasta el próximo 29 de abril, en la Sala municipal.

Vidas Minadas, fotos de Gervasio Sánchez

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz