El Ayuntamiento de Alcañiz organiza este próximo lunes, 14 de marzo, una nueva edición del Curso de Dispensación Responsable de Bebidas alcohólicas, con el objetivo de difundir entre los hosteleros de la ciudad las últimas novedades al respecto del control y la prevención de las intoxicaciones etílicas. Aquellos hosteleros que realicen el curso tendrán puntos adicionales en los pliegos de condiciones para las barras que el Ayuntamiento adjudica de cara a eventos festivos y al aire libre.
Será la segunda vez que se celebre esta acción formativa, que ya consiguió un buen impacto en 2019, antes de la pandemia. Precisamente las circunstancias sanitarias de estos dos últimos años han interrumpido la impartición de estas formaciones, de manera que hasta este 2022 no se ha podido recuperar la iniciativa. El curso tiene el objetivo de seguir recordando al sector de la hostelería algo que ya conocen y practican en buena medida, la importancia del cumplimiento de la normativa sobre la prohibición de venta de bebidas y la dispensación de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Por eso, permitirá a los hosteleros adquirir nuevas estrategias para el manejo de situaciones conflictivas generadas por personas que ya han abusado del alcohol.
La formación se llevará a cabo en la sala de audiovisuales de la Biblioteca Municipal el próximo 14 de marzo. Para facilitar la participación de los establecimientos se ofrece la posibilidad de elegir entre dos horarios uno de mañanas (10-12 horas) y otro de tardes (17-19 horas). Para participar es necesario realizar una inscripción previa en estos enlaces, en función del turno que se desee: https://www.inscribirme.com/alcanizsoysanacursodispensacionresponsablebebidasalcoholicas14marzo1oturno1012h y en https://www.inscribirme.com/alcanizsoysanacursodispensacionresponsablebebidasalcoholicas14marzo2oturno1719h.
El Ayuntamiento de Alcañiz ya ha remitido por correo cartas a los establecimientos hosteleros de la ciudad comunicando la celebración de este curso, Los que realicen esta formación recibirán un cártel y una pegatina identificativa que podrán colocar en un lugar visible de su establecimiento, para mostrar así su adhesión a las buenas prácticas en este ámbito. Cómo requisito imprescindible para recibir el distintivo será necesario que al menos el titular del establecimiento realice la formación, no obstante, se valorará de forma positiva la participación del resto de trabajadores. Por ello, esta distinción va a ser contemplada en el pliegos de condiciones municipal para la gestión de barras en diferentes eventos: Moto GP, Fiestas Patronales, Festivales, etc.