There are no translations available.

alt

Aprobado inicialmente por el Ministerio de Transportes y Movilidad el proyecto “Mejora local. Tratamiento de las carreteras de la Red de Carreteras del Estado, en el ámbito de la ciudad de Alcañiz, para su humanización y compatibilización con las actividades ciudadanas”, el texto entró el lunes 18 de abril en fase de exposición pública (ver enlace) a la espera de posibles aportaciones ciudadanas y de las entidades interesadas a lo largo de los siguientes 30 días hábiles. Las obras, presupuestadas en 6,2 millones de euros, incluirán la construcción de cuatro nuevas glorietas, la instalación de 130 nuevas farolas en diversos emplazamientos de la ciudad, la plantación de cerca de 200 nuevos árboles y la pavimentación de las vías con un asfalto fonoabsorbente capaz de reducir a la mitad el ruido del tráfico rodado.

There are no translations available.

Alcañiz disfrutará nuevamente en julio, un año más, de uno de sus programas culturales estrella, el Festival Castillo de Alcañiz.

There are no translations available.

Durante todo el mes de junio puede visitarse la exposición 'Sesenta años de Fiestas y Ferias de Alcañiz' en el Archivo Municipal.

There are no translations available.

alt

Cuatro meses de ejecución está previsto que duren las obras completas de renovación de redes en la calle Doctor Repollés de Alcañiz, la que vertebra el Hospital Comarcal de la ciudad. La primera fase de estas obras da comienzo este mismo martes en el tramo anexo de Avenida de Aragón, lo que obligará a cortar esta arteria durante las próximas cuatro semanas, entre Juan Sobrarias y la propia Doctor Repollés. Policía Local desviará el tráfico por la calle Goya hacia avenida de Huesca, que se convertirá en el vial de referencia para evacuar la circulación que necesite transitar por este entorno.

There are no translations available.

alt

Los establecimientos de ocio nocturno de Alcañiz podrán abrir sus puertas hasta las 6.00 horas de este domingo, durante la celebración de las Jornadas de Convivencia de la Ruta del Tambor y el Bombo que acoge la ciudad este próximo fin de semana. Así lo confirma el Ayuntamiento de Alcañiz, que permitirá igualmente la instalación de barras de servicio a pie de calle en cada local, previa solicitud por Registro. A la espera de que el tiempo acompañe, las Jornadas de la Ruta de este año quieren recuperar el atractivo multitudinario previo a la pandemia de coronavirus juntando en Alcañiz a grupos de toda la comarca y visitantes de todos los lugares durante el toque libre de la madrugada del sábado al domingo.

De este modo, aquellos locales que estén interesados en la instalación de estas barras de servicio a pie de calle, de un máximo de dos metros de largo, deberán comunicarlo por escrito al propio Ayuntamiento para que ya el viernes cuenten con el permiso necesario y poder dispensar directamente hacia la vía pública. “Alcañiz atraerá a un buen número de visitantes con ganas de disfrutar, presenciar y participar del toque multitudinario de este fin de semana”, explica la concejal de Comercio y Festejos, Irene Quintana, “y creemos que es una buena oportunidad para que el sector del ocio nocturno de Alcañiz se adhiera al ambiente y lo incremente durante estas Jornadas de la Ruta”.

Entre la medianoche y las 6.00 horas de la mañana de este domingo, el toque libre de tambor y bombo congregará en la Plaza de España y las calles aledañas a cientos de personas que darán así salida oficial a la Semana Santa de Alcañiz y de todo el Bajo Aragón. La noche dará comienzo con una Rompida de la Hora, a las doce, dictada por el alcalde bajo bastón de mando. A partir de entonces, noche festiva con ampliación horaria para los discobares, hasta las 6.00. Se trata, en definitiva, de una de las actividades centrales de estas Jornadas de la Ruta, que ya han comunicado pregonero y premiados, y que darán comienzo este viernes con la presentación del libro ‘La Semana Santa de Alcañiz’ del autor José Gil.

Irene Quintana confía en que la celebración no sólo se concentre durante la madrugada del sábado al domingo, sino que pueda animar toda la ciudad desde el propio viernes inaugural. El acto del Pregón tendrá lugar el sábado a las 19.00 horas en Plaza de España, “y para entonces ya esperamos un buen ambiente, multitudinario, previo al toque libre de la madrugada, del que creemos que nuestro tejido comercial local podrá ser partícipe para dar nuestra mejor imagen y nuestro mejor servicio durante estas Jornadas de Convivencia”.

Alcañiz espera a más de 2.000 visitantes provenientes tanto de los municipios vecinos integrados en la Ruta del Tambor y el Bombo como de otras zonas de Aragón y comunidades limítrofes accesibles a corta distancia de Alcañiz. Las previsiones turísticas para esta Semana Santa, ya fuera de restricciones por la pandemia, son positivas, a la espera de que la meteorología confirme que este fin de semana será fresco, ventoso, pero no amenaza lluvia. “El calor lo pondremos nosotros y nuestros tambores”, confirma la concejal de Comercio y Festejos.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz