El Teatro Municipal de Alcañiz ha acogido la IV edición del Curso de Periodismo Especializado, este año dedicado a la información cultural y que ha juntado en la capital del Bajo Aragón a 40 ponentes y cerca de un centenar de asistentes para debatir acerca de una de las especializaciones periodísticas con más raigambre y potencia, como es la cultura. La inauguración del curso fue apadrinada por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, que destacó la pertinencia de celebrar este eventos de este tipo en localidades como Alcañiz, “en las que también se organizan y pasan cosas maravillosas”. En parecidos términos el alcalde de la ciudad, Ignacio Urquizu, reivindicaba la cultura, la educación y el estudio histórico y patrimonial como palancas de desarrollo sostenible y turismo de calidad: “La presencia del ministro pone en valor a una parte del territorio como la nuestra, en la que estamos pocos, pero no somos poco”.
“Llevamos cuatro ediciones, es la cuarta vez que realizamos este curso de periodismo especializado, en un lugar en el que tienemucho sentido hablar de periodismo”, continuaba el alcalde haciendo referencia a dos personalidades históricas de este oficio, dos innovadores con origen alcañizano, Mariano Nipho y Pilar Narvión. “Y de cultura, pues somos una ciudad que respira cultura y patrimonio por todos sus poros. Si por algo se caracteriza Alcañiz es por la rica actividad cultural que se organiza en nuestra ciudad al cabo del año. Por eso es importante que en la inauguración del curso tengamos a los máximos representantes políticos de la cultura en España y en Aragón”, en referencia al consejero de Educación y Cultura del Gobierno aragonés, Felipe Faci.
“Seguramente el curso se consolida de cara al futuro, con el respaldo de las administraciones y las ganas de que comience con los mejores en el ámbito del periodismo cultural en España”. A ello se ha referido en su intervención la directora del curso, la periodista Eva Defior, que destacaba el mérito que tiene organizar en Alcañiz “un evento con un cartel de máxima calidad. Queremos mantener y afianzar el carácter presencial de este curso, que ponentes y participantes vengan a Alcañiz en persona a disfrutar de la ciudad y de las ponencias”. “Desde la España interior podemos hacer lo que nos propongamos”, enfatiza el alcalde Urquizu, “y este curso es buena prueba de ello. La España interior no tiene límites. Haremos el mejor curso de Periodismo como seguramente en dos semanas haremos también la mejor prueba del Mundial de motociclismo”.
Firma en el libro de honor
Tras la inauguración, el alcalde de Alcañiz y los miembros de la Corporación municipal recibieron al ministro en las dependencias del Ayuntamiento de la ciudad, donde Miquel Iceta ha firmado en el Libro de Honor. “España está llena”, recuerda el ministro de Cultura. “Es verdad que hay territorios que han perdido población, pero tenemos que hacer posible que las oportunidades y las iniciativas también surjan de esta parte de España”. En presencia del presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, así como representantes de la Diputación de Teruel, la Comarca del Bajo Aragón, alcaldes de la zona y Subdelegación de Gobierno, Iceta ha conocido proyectos, y también algunas reivindicaciones de estas comarcas.
Ignacio Urquizu le ha recordado al ministro de Cultura el proyecto cultural conjunto y compartido del Consorcio de los Tres Reyes, iniciativa impulsada por los municipios de Morella, Alcañiz y Tortosa con la que las tres ciudades, representantes limítrofes de Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana, preparan sinergias turísticas, culturales y patrimoniales vertebradas a través de la mejora de las comunicaciones y las rutas medioambientales simbolizadas por la Vía Verde Val de Zafán. “Nos encanta la cultura, y tenemos un proyecto que hemos defendido hace tres años, y que queremos retomar tras la pandemia, que es poner en marcha un Museo en la ciudad de Alcañiz”.
Señala el alcalde alcañizano la necesidad de que las administraciones superiores puedan aportar su ayuda en proyectos de este tipo, “una iniciativa que para nosotros es muy importante, ya que complementaría de manera muy natural la oferta patrimonial, histórica y turística que tiene la ciudad. Tenemos una fuerte presencia y una oferta diversificada, y la instalación de un Museo en Alcañiz la reforzaría y diversificaría”. Urquizu ha hecho mención a la existencia del 1,5% cultural que tenía vigencia antes del inicio de la pandemia, un 1,5% que Miquel Iceta matizó que se convertirá en 2% a partir de ahora. “Hay una muy mala costumbre de pensar que la cultura se hace sólo desde las grandes ciudades”, enfatiza el ministro de Cultura: “tomo muy buena nota de la solicitud, porque las ciudades que conservan pasión y afición por su historia y cultura tienen más brío, y más capacidad de atraer proyectos e iniciativas”.