Ayuntamiento de Alcañiz

Domingo Alejos ha pronunciado el lunes 14 de abril el Pregón de Semana Santa que inicia los actos centrales de esta Fiesta de Alcañiz declarada de Interés Turístico Nacional –y de Interés Turístico Internacional de forma oficiosa, a la espera de su publicación en el BOE- junto a las del conjunto de los 9 municipios de la Ruta del tambor y el Bombo.

contenedor marron

(04/03/2025) La campaña de comunicación e información a la ciudadanía “Come, cocina, separa orgánica. Alcañiz es circular”del Ayuntamiento de Alcañiz iniciada en noviembre, ha finalizado tras informar y repartir los kits de reciclaje a los ciudadanos que se han acercado al stand situado las dependencias del Ayuntamiento.

Desde el Ayuntamiento de Alcañiz se inicia un nuevo servicio municipal de carácter voluntario para la recogida separada de residuos orgánicos mediante la implantación de contenedores marrones cerrados con apertura mediante tarjeta.

La próxima semana se va a iniciar la recogida puerta a puerta del contenedor marrón para residuos orgánicos para los grandes generadores (Hospital, supermercados, bares y restaurantes) que suman unos 70 puntos de recogida. Para ello se empleará un camión específico equipado con sistemas de reconocimiento de contenedores y de pesaje embarcado, que trasladará los residuos depositados en el contenedor marrón al Consorcio de la Agrupación  nº7.

Posteriormente, en las próximas semanas, se notificará la llegada de la tarjeta que permite abrir los contenedores a los más de 700 ciudadanos registrados en la campaña, momento en el que los contenedores marrones se dispondrán por todo el trazado urbano.

Aunque la campaña haya terminado, la oficina de registro del Ayuntamiento asume este servicio de inscripción, información y distribución de kits de reciclaje, quedando abierto a todos los ciudadanos que quieran sumarse a esta iniciativa.

Bonificación en la tasa de basuras

La implantación de este contenedor quiere sensibilizar sobre la importancia de una buena gestión de los residuos orgánicos a la ciudadanía de Alcañiz y por ello el Ayuntamiento ha querido incentivar su uso mediante una reducción en la tasa de basuras.

“Se ha previsto una bonificación de un 10% en la tasa de basuras para aquellos ciudadanos que hagan uso de este contenedor. Un descuento que se aplicará a semestre vencido, es decir, durante seis meses se verificará el uso adecuado del contenedor y se beneficiarán del descuento en el siguiente tramo semestral”- ha concretado Ramiro Domínguez, Concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alcañiz.

Contenedor marrón

Los residuos que van a este nuevo contenedor marrón son aquellos de origen vegetal o animal, que por su composición son biodegradables y tienen la propiedad de descomponerse rápidamente transformándose en otra materia orgánica.

Los residuos orgánicos se componen de restos de comida (fruta, verdura, pescado, carne, cáscaras de huevo, frutos secos o conchas de marisco), papel de cocina, servilletas de papel manchadas de comida y serrín natural, posos de café y bolsitas de infusiones, restos de poda y jardinería así como comida en mal estado.

Es importante conocer qué residuos no van al contenedor marrón y que se depositarán en el contenedor verde de residuos no reciclables: pelos, toallitas húmedas, compresas, tampones, algodón, preservativos, mascarillas, guantes de látex, cepillos de dientes, cuchillas de afeitar, limas de uñas, polvo de barrer el suelo, colillas, cenizas, vasos de cristal, cerámica y otras piezas de la vajilla, tapones de corcho así como excrementos de animales y arena de gato.

Más información en https://alcanizescircular.es/

El Consorcio de la Agrupación de Residuos nº7-Alcañiz instala el martes 27 de julio en el Mercado Ambulante de la Ronda de Caspe de Alcañiz un puesto informativo sobre el funcionamiento del Punto Limpio.

El pasado 16 de abril tuvo lugar en Teruel la Gala del Deporte Provincial organizada por la Diputación de Teruel con las colaboraciones, entre otras, de los Ayuntamientos de Teruel y Alcañiz.

alt

Concluye el pintado de marcas viales para reordenar la prioridad del tráfico en Valmuel y Puigmoreno. La instalación de señalética horizontal en Valmuel y Puigmoreno concluye un trabajo de reordenación del tráfico en las dos pedanías de Alcañiz con el que se pretende delimitar la prioridad de la circulación en las calles de los núcleos así como fomentar el tránsito peatonal. Pasos de cebra y ceda el paso constituyen el grueso de la intervención, llevada a cabo a lo largo de estos primeros días del mes de marzo. Se ha concluido igualmente la remodelación del Callizo de Antolín, en la zona de El Carmen.

El Ayuntamiento de Alcañiz ha concluido los trabajos de instalación de señalética horizontal, marcas viales de tráfico en las calles de las pedanías de Valmuel y Puigmoreno. Las obras de pintado, llevadas a cabo a lo largo de estos primeros días del mes de marzo, servirán para regular las prioridades de circulación de los vehículos en estas calles, de tal manera que se aclara quién debe ceder el paso en los cruces fundamentales de estos núcleos. La prioridad, favorecer la circulación con seguridad y fluidez fundamentalmente en las vías principales, Ronda Miraflores, Ronda Amantes, Ronda Sur y Ronda Estanca en Puigmoreno, así como Ronda Alcañiz, Calle Mayor, Calle las Eras y Calle Estanca en Valmuel.

La mayor parte de las señales pintadas corresponden a ceda el paso y stop, reguladores de la prioridad de vehículos, así como el refuerzo de algunos pasos de cebra y flechas de sentido, previniendo algunas confusiones como los cruces junto a la piscina de Valmuel. En la actualidad, en los núcleos pedáneos de Alcañiz residen cerca de 500 vecinos, algo más de 300 en Puigmoreno, el resto en Valmuel. Y la ubicación de algunos centros de servicios públicos más la propia actividad agrícola y medioambiental del entorno hacían aconsejable la puesta en marcha de esta señalética que se reforzará en función de las necesidades que se detecten.

Asimismo, han concluido igualmente las obras de reacondicionamiento del Callizo de Antolín, consistentes fundamentalmente en la sustitución de tuberías y canalizaciones de servicios subterráneos para la posterior instalación de asfaltado en superficie. El vial, un pequeño espacio peatonal entre Caldereros y la Calle del Carmen, forma parte de la tupida red de pequeños callejones -callizos  que salpican el trazado urbano en el Casco Antiguo y el barrio del Carmen de la capital del Bajo Aragón, y que están siendo objeto de mejora, señalización y también reordenación de tráfico y de plazas de aparcamiento.


Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz