Ayuntamiento de Alcañiz
El primer fin de semana de esta primavera de 2022 es la del arranque de las actividades vinculadas al paraguas Cultura con Ñ, marca puesta en marcha por el Ayuntamiento de Alcañiz con el objetivo de unificar, apoyar, promover, difundir y multiplicar el impacto de la intensa actividad cultural que la ciudad alberga. La presentación de los ‘Hijos del Carbón’ de la periodista Noemí Sabugal, y el concierto de cámara de Semana Santa organizado en la Iglesia de los Escolapios han dado el pistoletazo de salida a la agenda. Bajo Cultura con Ñ, literatura, música, exposiciones, arte y actividades culturales con el objetivo de poner Alcañiz en el mapa cultural aragonés con intensa luz propia.
En realidad, la Jornada de Gastronomía y Cultura que tuvo lugar en el Centro Ibero hace diez días bien podría considerarse el arranque de esta nueva etapa de Cultura con Ñ. “Sabemos del potencial cultural, y de la intensa vida social y de agenda que se organiza en nuestra ciudad”, explica el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Jorge Abril. “Ahora tenemos el objetivo de que esa multiplicidad de mensajes y de disciplinas se dirijan a una dirección común, un esfuerzo colectivo por incrementar el impacto de esa gran cantidad de eventos”. Alcañiz es centro económico, laboral y de servicios de todo el Bajo Aragón histórico. “También somos el principal centro cultural”.
“Por eso creemos que tendrá un impacto muy positivo canalizar y apoyar todo ese impulso cultural que llevan a cabo asociaciones, colectivos, grupos y bandas musicales, teatrales, artísticas…” El Ayuntamiento ha incrementado un 50% la cifra de entidades culturales que han accedido a subvenciones y ayudas municipales para recibir apoyo para su actividad. Se mantiene la apuesta por los convenios con las principales entidades, con especial atención a las cofradías de Semana Santa y las asociaciones, como El Cachirulo, con presencia más tradicional en la vida social de Alcañiz. “Pero queremos que tengan presencia también otras muchas voces con nuevos mensajes, tendencias y disciplinas”.
Así se planteó juntando en el Centro Ibero a los principales cocineros aragoneses para interpretar a través de la gastronomía el patrimonio arqueológico de esta zona del Bajo Aragón. Así se plantea con el Alcañiz Lee, cuya primera cita ha sido la presentación de los ‘Hijos del Carbón’ de la leonesa Noemí Sabugal, un recorrido por la historia, y el futuro que les espera a las comarcas mineras de toda España, también las turolenses, “para saber cómo hemos llegado hasta aquí”, en palabras de la propia autora. El Alcañiz Lee estará las próximas semanas ocupando diversos espacios de la ciudad para traer, entre otras voces, las de dos políticos en teoría antagónicos, Eduardo Madina y Borja Semper.
Y así se irá haciendo en el futuro, “buscando la colaboración con todas las entidades que trabajan, que llevan tiempo trabajando por la cultura en nuestra ciudad”. Ayuntamiento y Cofradías de Semana Santa ya han unido fuerzas para representar, en Escolapios, siete piezas de música de cámara en representación de los siete municipios de la Ruta del Tambor y el Bombo, “un homenaje a lo que somos y lo que representa la Semana Santa en un concierto de gran calidad”. Jorge Abril espera que este modelo de colaboración institucional sirva de guía para muchas más iniciativas que conviertan Cultura con Ñ en el catalizador que coloque Alcañiz como capital cultural aragonesa, en el calendario nacional de eventos.