alt

La incorporación de nuevas luminarias led y tecnología de medición y ahorro energético permitirá al Ayuntamiento de Alcañiz poner en marcha un plan integral de alumbrado navideño para estas semanas festivas que se avecinan con el que se decorarán la mayor parte de los barrios de la ciudad con un gasto energético mínimo. Esta misma tarde de viernes arrancan las actividades de dinamización y decoración vinculadas con la Navidad con el tradicional acto de encendido de las luces en Plaza España; allí, motivos navideños en calle, en farola y en las fachadas de la Casa Consistorial y el Centro Joven combinarán su efecto para alumbrar la instalación del belén ubicado junto a la iglesia de Santa María. Alrededor de la plaza mayor, las calles adyacentes del centro histórico tendrán un alumbrado acogedor y relajante, mientras que en las áreas más comerciales, en Avenida Aragón, en Carretera Zaragoza y en Plaza Constitución, el alumbrado animará el paseo en combinación con los escaparates y el propio ajetreo de esas zonas.

Se plantea de este modo una acción decorativa y dinamizadora que va más allá del propio alumbrado navideño, tal y como explica la concejal de Comercio del Ayuntamiento, Irene Quintana. “La instalación de estas bombillas de muy bajo consumo nos permite un ahorro de más de un 80% respecto a años anteriores extendiendo la decoración no sólo al pleno centro de Alcañiz, sino también a otros espacios en los que también hemos planificado actividades de dinamización y disfrute ciudadano”. Se refiere, por ejemplo, al mercadillo artesano con productos navideños, castañas o churros que este mismo fin de semana estará ubicado en Plaza Constitución. Este mercadillo, instalado los días 3 y 4 de diciembre, será el primer plato de una agenda de actividades navideñas que, como el propio alumbrado navideño, se extenderán hasta después de Reyes.

La iluminación consiste mayoritariamente en la instalación de elementos decorativos entre farolas, cordones y motivos a la altura de sus focos, atravesando el ancho de la calle y conformando el característico paisaje urbano navideño tradicional. Sin embargo, cuatro escenarios señalados de Alcañiz contarán con elementos iluminados de gran tamaño que se elevarán como puntos de referencia luminosa: así, un paquete de regalo de gran tamaño alumbrará el entorno de Avenida Huesca a la altura de la Calle Belmonte de San José. Unos renos iluminarán el Solar de Sindicatos, objeto de una reciente obra de recuperación urbanística y cultural. Junto a la Virgen del Pilar, en el entorno del puente al lado de Torreones, se elevará una estrella fugaz. Y unas alas de ángel de gran tamaño se colocarán en otro céntrico espacio de la ciudad.

Importante papel jugarán los motivos que alumbrarán las fachadas, las ventanas y los aledaños de los principales edificios municipales, empezando por la Casa Consistorial, en la que se ubicarán cortinas de luz con motivos de arbolado navideño. El Centro Joven, el Teatro Municipal y el Liceo contarán también con su alumbrado de fachada. “Todo ello procurará un ambiente navideño completo que animará al paseo tranquilo, al recogimiento y al disfrute de todos los atractivos de nuestra ciudad”, manifiesta la concejal Quintana. Las entidades sociales y culturales, la Escuela de Música y las bandas de música alcañizana, y numerosos colectivos de la ciudad participan en la configuración de las actividades navideñas de este 2022.

Y, entre ellos, especial participación realizan las asociaciones de comerciantes de Alcañiz, “con los que hemos colaborado para hacer que toda la población pueda participar en la decoración navideña de nuestra ciudad”, aludiendo Irene Quintana al Concurso de Escaparates Navideños y al concurso Decora tu balcón/Ilumina Alcañiz. La Asociación de Comercio y Servicios de Alcañiz y el Centro Comercial Abierto Alcañiz de Tiendas organizan una nueva edición de estas dos campañas en la que los alcañizanos, a través de las redes sociales, podrán votar cuál es el establecimiento con iluminación navideña más atractiva, y cuál es el balcón de la ciudad que más ha apostado por decorar la Navidad para su calle. “Son unas fechas importantes para pasar tiempo en familia, disfrutar de la ciudad y reencontrarse con nuestro tejido comercial en unos tiempos que ahora mismo son difíciles”, resume la concejal alcañizana de Comercio y Festejos.

Nueva tecnología para el ahorro energético

Este encendido de las luces navideñas viene acompañado de la instalación de una serie de temporizadores que permitirán controlar el horario de puesta en servicio de la iluminación, que con carácter general se extenderá entre el momento del anochecer y la medianoche, dos horas más en el caso de los fines de semana. “La incorporación de estas tecnologías, junto con el uso de las bombillas led y elementos de muy bajo consumo, permitirá este importante ahorro energético sin que se pierda poder de iluminación y atractivo en el diseño”, manifiesta Irene Quintana. Esas mismas tecnologías se incorporan también al alumbrado que también estará en las plazas mayores y las calles principales de Valmuel y Puigmoreno, los núcleos pedáneos de la ciudad de Alcañiz.

Ahorro de más del 80% en el alumbrado navideño de este año

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz