El equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento de Alcañiz ha presentado un borrador de Presupuestos de 2013 cuya cifra total asciende a 12.704.298,32 euros.

La propuesta contable se presentó en Comisión de Hacienda el 23 de julio y el 25 de julio en rueda de prensa ante los medios, a cargo del alcalde, Juan Carlos Gracia Suso, y de la concejal delegada del Área de Hacienda y Cuentas, Anabel Fernández. De la cifra total, el techo de gasto disponible para el consistorio alcañizano -fijado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas- es de 11.073.417,08 €, mientras que el resto ha de destinarse a amortización de deuda, según explicó Fernández.
Precisamente la deuda financiera que tiene contraída el Ayuntamiento centró parte del acto informativo; Gracia la calificó de “una losa que tenemos todos los alcañizanos, que nos deja sin capacidad inversora y que merma la competitividad del consistorio”. Fernández y Gracia, en la rueda de prensa del 25 de julio.El primer edil indicó que el objetivo prioritario del equipo de gobierno actual es “sanear las cuentas municipales amortizando la deuda financiera lo antes posible, al tiempo que cumplimos con los pagos a proveedores y garantizamos el mantenimiento de los servicios públicos”. Con estas políticas se busca, según Juan Carlos Gracia, “tener lo antes posible un Ayuntamiento de Alcañiz competitivo, que pueda invertir y contratar con empresas para contribuir a reactivar la economía local”. A pesar de la falta de capacidad inversora actual por parte municipal, el alcalde destacó que “Alcañiz tendrá inversiones en este mandato gracias a la financiación de otras administraciones, como el nuevo hospital, la nueva estación de autobuses y el Centro de Emprendedores que será inaugurado este mismo año”.
Por su parte, Anabel Fernández destacó “el control del gasto por parte del Ayuntamiento y el techo de gasto fijado ministerialmente” como dos de los ejes que definen las cuentas municipales propuestas para 2013. La delegada de Hacienda explicó en la rueda de prensa que “las partidas destinadas a personal y la amortización de deuda financiera hipotecan más del 65 por ciento del presupuesto”. Fernández también resaltó que en la propuesta presupuestaria de este año “se mantienen las partidas sociales, como las subvenciones, que son cantidades individualmente modestas pero que suponen una ayuda importante para las personas y entidades que las reciben”. En cuanto a inversiones del año en curso, la edil adelantó la cifra de 444.387,21 €, de los que 115.387,21 € los financia el consistorio, mientras que el resto los aportan, para programas finalistas, la Diputación Provincial de Teruel (198.000 €), el Instituto Aragonés del Agua (100.000 €) y el Gobierno de Aragón (31.000 €). Además, Anabel Fernández recordó que “podremos acometer nuevos proyectos de inversión si conseguimos vías de financiación para los mismos”.
La propuesta de Presupuestos de 2013 del Ayuntamiento de Alcañiz planteada por el gobierno municipal (Partido Popular) se debatirá en una próxima Comisión Informativa de Hacienda en la que los Grupos de la oposición (Partido Aragonés, Partido Socialista Obrero Español e Izquierda Unida) plantearán las enmiendas que estimen oportunas. El Pleno consistorial para debatir y someter a aprobación inicial las cuentas municipales de 2013 podría celebrarse poco después del primer fin de semana de agosto.

Presentado borrador de Presupuestos de 2013

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz