El programa Incorpora Inder ha integrado laboralmente a 314 personas con discapacidad en el Bajo Aragón histórico.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), la Obra Social "la Caixa" y el Ayuntamiento de Alcañiz, entre otras instituciones y entidades, han presentado y analizado este miércoles 16 de mayo los resultados de Incorpora Inder en su V aniversario en el Bajo Aragón Histórico. Acto del V aniversario de Incorpora InderEn el acto, que ha tenido lugar en la iglesia de Santa María Magdalena del castillo-Parador de Alcañiz, se ha explicado que Incorpora Inder ha permitido la inserción laboral de 314 personas con discapacidad residentes en la zona bajoaragonesa. En toda España, el programa Incorpora ha evitado la exclusión laboral y social de más de 50.000 personas.
La presentación en Alcañiz ha contado con numerosos asistentes y ponentes, entre ellos el alcalde del municipio, Juan Carlos Gracia, la directora provincial del INAEM en Teruel, Patricia Utrillas, la directora de Área de Negocio de "la Caixa" en la capital bajoaragonesa, Sonia Vázquez, la secretaria de organización de COCEMFE, Roser Romero, el coordinador de Incorpora Aragón, Francisco Galán, el presidente de la Asociación de Ayuda a Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca, Miguel Tena y, como representante del tejido empresarial de Teruel, Javier Moragrega, miembro del comité directivo de CEPYME Aragón. En su intervención, el alcalde de Alcañiz ha destacado "el gran trabajo integrador de Incorpora Inder, un proyecto necesario que cuenta con nuestra máxima gratitud y al que las instituciones públicas debemos dar todo el apoyo posible".

Incorpora Inder, 5 años de integración

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz