La Junta Local de Seguridad de Alcañiz se ha reunido en el Ayuntamiento de la capital bajoaragonesa el miércoles 21 de febrero.

El alcalde, Juan Carlos Gracia, ha cedido la presidencia de la Junta al subdelegado del Gobierno en Teruel, José María Valero, en deferencia a que éste haya escogido Alcañiz para acudir a su primera Junta Local de Seguridad como máximo representante del Gobierno de España en la provincia turolense. En el encuentro se ha constatado el alto grado de colaboración y entendimiento entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y la Policía Local de Alcañiz. Un momento de la Junta de Seguridad Local de AlcañizAdemás, el alcalde ha agradecido al subdelegado que haya manifestado el máximo interés por voluntades consistoriales como un nuevo local para la Policía Local y una oficina de Policía Nacional en Alcañiz para tramitaciones de DNI y asuntos de Extranjería. Gracia ha extendido este agradecimiento a otros dos representantes institucionales que le han transmitido análogo interés, el delegado del Gobierno en Aragón, Gustavo Alcalde, y el consejero de Política Territorial e Interior del Gobierno de Aragón, Antonio Suárez.
Durante la Junta se ha puesto de manifiesto lo acertado del operativo de seguridad desplegado durante el Gran Premio de Aragón de MotoGP de 2011 en Motorland, que apenas motivó incidentes destacables. Se ha decidido empezar a trabajar en el operativo de 2012 entre Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local, partiendo de una base similar a la del año anterior, con plena coordinación entre cuerpos y mejorando los aspectos puntuales que se estime puedan redundar en mayor seguridad, si cabe.
En otro punto de la Junta, el concejal delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Alcañiz, Nacho Esparrells, ha informado a los asistentes sobre las recientes medidas de reestructuración de la Policía Local. En su informe, Esparrells ha incidido en aspectos como el aumento de plantilla y la optimización de los turnos, entre otros, "que se traducen en un trabajo más eficiente y mejor estructurado". En este punto también se ha indicado que el Ayuntamiento está trabajando en un Reglamento de Uso Interno de Instalaciones Municipales.
Posteriormente, en la reunión se ha debatido el Plan de Emergencias de Alcañiz. Subdelegación, Ayuntamiento y representantes policiales han coincidido en la necesidad de revisar el actual, y han fijado un plazo hasta junio para presentar propuestas que lo mejoren e incidan en la máxima coordinación de los Servicios de Emergencias en los casos que sea necesaria su utilización.
En cuanto a necesidades sobre tramitación de documentaciones de Extranjería, la Subdelegación del Gobierno en Teruel ha explicado que está trabajando en soluciones informáticas que permitan agilizar trámites administrativos que no requieran presencia física. Así, cuando las soluciones estén implementadas, se podrán realizar muchos de los actuales trámites de Extranjería por medios telemáticos, sin que los interesados tengan que desplazarse a Teruel o a cualquier otro municipio.
En otro de los momentos de la Junta se ha tratado la aplicación del Reglamento de Juntas de Seguridad derivado del Real Decreto 1087/2010, cuestión en la que se ha recordado que en las próximas sesiones se invitará a asistir a un representante del Gobierno de Aragón. Por último, en los puntos finales de la sesión -informaciones varias y ruegos y preguntas- se ha reiterado la felicitación entre instituciones y policías por la efectividad en los temas de colaboración mutua, como MotoGP y cualquier otro que requiera análisis y coordinación de medidas y efectivos.
En la despedida de la Junta Local de Seguridad, el subdelegado del Gobierno ha manifestado su voluntad de acudir con regularidad y frecuencia a las sesiones que se celebren en Alcañiz, lo que ha recibido con agrado la representación institucional del Ayuntamiento encabezada por el alcalde. Valero ha indicado que se siente muy identificado con Alcañiz y que desea mantener un contacto continuo con la ciudad y sus representantes.

Junta Local de Seguridad con subdelegado

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz