El Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz del mes de octubre, celebrado el pasado viernes 1, aprobó entre otros temas el expediente de expropiación de los terrenos del futuro hospital público de la localidad. Otra de las cuestiones destacadas tiene nombre propio: María Luisa Ceperuelo, que tomó posesión de su cargo como concejal del Ayuntamiento de Alcañiz por el Partido Aragonés (PAR) en la citada sesión plenaria. Ceperuelo, que sustituye a José María Allué, agradeció la bienvenida dispensada por el resto de los 17 concejales del Ayuntamiento, al tiempo que manifestó su voluntad de trabajar por la ciudadanía de Alcañiz y de continuar velando por los intereses de las pedanías de Valmuel (de la que ha sido alcaldesa pedánea desde diciembre de 2007, puesto que deberá abandonar por incompatibilidad con su dedicación como concejal) y Puigmoreno.
Otros puntos del orden del día
Además de la toma de posesión de Luisa Ceperuelo, el Pleno del Ayuntamiento de Alcañiz incluyó otros 8 puntos en el Orden del Día. Los sometidos a votación arrojaron los siguientes resultados:
-Aprobación del borrador del acta de la sesión anterior. Aprobado por unanimidad.
-Aprobación expediente de Expropiación mediante tasación conjunta. Adquisición terrenos para implantación de Hospital comarcal. Proyecto de Expropiación. Aprobado por unanimidad.
-Aprobación Plan de Participación Ciudadana. Aprobado por unanimidad.
-Desestimación alegaciones modificación RPT. Aprobación definitiva. Primera desestimación (Técnico de Información) aprobada por 9 votos a favor (IU-PSOE) y 8 en contra (PP-PAR); segunda desestimación (Ayudante de Oficina Técnica) aprobada por 9 votos a favor (IU-PSOE), 4 en contra (PP) y 4 abstenciones (PAR).
-Aprobación expediente de contratación de la explotación del Bar en Glorieta Telmo Lacasa, mediante concesión. Aprobado pòr 13 votos a favor (IU, PP y PSOE) y 4 abstenciones (PAR).
-Declaración Institucional en apoyo a la minería del carbón. Aprobada por unanimidad.