(13/08/2025) Más de 350 alcañizanos participaron ayer en el ensayo del Eclipse Solar Total que sucederá justo dentro de un año. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz y la Agrupación Astronómica Bajo Aragón organizaron una experiencia en el Mirador Estelar del Cabezo del Cuervo que sirvió para tomar conciencia de la relevancia del evento que sucederá el próximo 12 de agosto de 2026.
Los miembros de la Agrupación Astronómica Bajo Aragón expusieron con claridad y vocación divulgadora qué sucede para que ocurra un eclipse y lo excepcional que va a ser poder vivirlo nítidamente desde Alcañiz. Cabe recordar que este hecho no ocurría desde 1905 y que no se repetirá hasta el año 2180. Juan Antonio Mir, de la Agrupación Astronómica Bajo Aragón aprovechó la ocasión para dar consejos para poder observar el fenómeno con seguridad, explicó el uso imprescindible de las gafas especiales y homologadas, desterrando el uso de otros métodos de visualización como las gafas de sol normales, diapositivas o radiografías que resultan dañinos para la vista.
El cielo nocturno alcañizano fue el lienzo sobre el que, ayudados por un puntero láser, se dieron nociones básicas de orientación mediante las estrellas así como la identificación de algunas constelaciones. En torno a las 22:30 varias estrellas fugaces procedentes de la constelación de Perseo se dejaron ver con claridad, levantando la ovación de un público totalmente sumergido en el espectáculo celeste.
“Estamos muy contentos con la aceptación del evento. A pesar del calor, de que estamos en época de vacaciones y de fiestas en muchos de los pueblos de alrededor, la gente respondió, contamos con más de 350 personas que se inscribieron previamente en la oficina de Turismo y siguiendo las indicaciones, subieron caminando y disfrutaron de la charla, además de saborear nuestro Jamón de Teruel. Fue una combinación perfecta de Turismo astrónomico y gastronómico.” – ha declarado Belén Adán, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alcañiz, quien también ha querido agradecer la colaboración a la Agrupación Astronómica del Bajo Aragón y especialmente a Juan Antonio Mir por su charla tan amena e interesante “que nos tuvo a todos eclipsados, nunca mejor dicho”.
Actividades de preparación para el eclipse del 12 de agosto 2026
Esta jornada de divulgación científica gratuita y para todos los públicos es el inicio de una serie de actividades que promoverá el Ayuntamiento de Alcañiz a través de la Concejalía de Turismo a lo largo de todo este próximo año junto a la Agrupación Astronómica Bajo Aragón. Entre ellas, se están preparando sesiones de divulgación del eclipse en los colegios de la ciudad durante el próximo curso para que desde la toda la comunidad educativa se difunda y extienda toda la información necesaria para disfrutar de este evento con toda seguridad.