La ciudad de Alcañiz tendrá este año 2024 los presupuestos municipales más elevados de su historia, que llegan a unos 23,7 millones de euros. Así se refleja en la propuesta presentada el 9 de enero en Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, y al día siguiente en rueda de prensa, por la concejal delegada de Hacienda del consistorio alcañizano, Anabel Fernández. El borrador de presupuestos -que también superan por primera vez la barrera de los 20 M de € en el consistorio alcañizano- lo ha consensuado el Gobierno Municipal -Partido Popular (PP), VOX, Partido Aragonés (PAR)- con uno de los grupos municipales de la oposición, Teruel Existe (TE); el concejal de esta formación, Joaquín Egea, firmó el 9 de enero el pacto presupuestario con el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan (PP). Estevan ha destacado que “el diálogo con Teruel Existe para los presupuestos de este año ha sido muy fluido; hemos llegado a este pacto con voluntad de entendimiento por ambas partes, y hemos incorporado las enmiendas presentadas por el concejal Joaquín Egea porque entendemos que sirven para mejorar la ciudad”. Tras la presentación del primer borrador de presupuestos municipales 2024, el resto de grupos de la oposición municipal –Partido Socialista Obrero Español (PSOE) e Izquierda Unida (IU)- tienen un plazo hasta el próximo 17 de enero para presentar las enmiendas al mismo que estimen oportunas. Estas enmiendas se resolverán el 18 de enero, y el presupuesto definitivamente conformado –con la incorporación de las enmiendas que se estime oportuno incluir en el mismo- se sometería a la aprobación del Pleno del Ayuntamiento la semana del 22 al 26 de enero. Sobre el borrador de presupuestos del Ayuntamiento de Alcañiz para este año, el alcalde Estevan ha indicado que “son elevados porque son más de legislatura que de un ejercicio; son unas cuentas ilusionantes, que incluyen el inicio de varias obras importantes y demandadas por los alcañizanos, como la nueva piscina climatizada y el cubrimiento de la pista roja, que pueden comenzar este 2024 pero se alargarán con seguridad hasta el año siguiente; también queremos iniciar cuanto antes la remodelación del parque infantil de la avenida de Aragón y, además, estamos negociando para adquirir las antiguas cocheras de ABASA en la calle Belmonte de San José, para construir allí un parking para vehículos”. El primer edil ha agradecido “el trabajo de un gran equipo de gobierno que lo ha dado todo estos últimos seis meses, especialmente la concejal de Hacienda, Anabel Fernández, junto a los técnicos municipales, para poder presentar nuestros primeros presupuestos”. Miguel Ángel Estevan también ha dado las gracias “a los grupos municipales de VOX y el PAR, primero, y a Teruel Existe, desde ayer, por darnos su apoyo para unas cuentas consistoriales que van a beneficiar mucho a la sociedad alcañizana”, y ha indicado que “tiendo la mano a los otros dos grupos municipales, PSOE e IU, para que, poniendo la mejor voluntad por ambas partes, podamos sumarlos también a estos presupuestos; estaremos receptivos con sus enmiendas para que estas cuentas tengan el mayor apoyo posible y, con ello, sean también mejores para toda la Ciudad”. Por su parte, la concejal delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Alcañiz, Anabel Fernández, ha desglosado algunas de las actuaciones con mayor gasto, entre las que ha citado “la nueva piscina climatizada presupuestada en 3 millones de euros; el cubrimiento de la pista roja por 2 millones de euros; la remodelación del parque infantil de la avenida de Aragón por 800.000 €; el arreglo de caminos por 300.000 €, que al ir de la mano con la maquinaria y personal de la Diputación de Teruel, darán para el doble de kilómetros de lo que llegaría la cifra del Ayuntamiento en solitario; el inicio del Museo de Alcañiz en la Lonja Gótica, una obra a la que este año destinamos 357.055 €, pero que superará el millón de euros en varias fases, y para la que hemos solicitado la financiación complementaria del fondo del 2 por ciento cultural del importe de las obras que ejecuta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la ciudad; o el incremento de 70.000 € para aumentar el número de ferias en Alcañiz, después de que hayamos recuperado en 2023 una tan emblemática como Autoclassic”. Fernández también ha añadido que “estamos pendientes de la liquidación definitiva del presupuesto de 2023, cuyo probable superávit tenemos pensado destinarlo a la adquisición del local donde queremos construir el nuevo parking en el centro de la ciudad”. Sobre la financiación del presupuesto, la concejal de Hacienda ha explicado que “la envergadura de dos obras como la piscina climatizada y el cubrimiento de la pista roja nos lleva a solicitar un crédito de 4,4 millones de euros, una cifra que es completamente asumible para un municipio de nuestro tamaño”. AUDIO ÍNTEGRO de la rueda de prensa sobre presupuestos 2024, CLICK AQUÍ para descargar MP3.


En la imagen adjunta, de izqda. a dcha.: Jesús Manuel Gan (PP), Javier Climent (PP), Marta Alquézar (PP), Ramiro Domínguez (PAR),  Anabel Fernández (PP), Miguel Ángel Estevan (PP), Eduardo Orrios (PP), Carlos Javier Andreu (VOX), Belén Adán (PP)


Presupuesto 2024, más de 23 M €

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz