El renovado Recinto Ferial de Alcañiz acogió, del 8 al 10 de diciembre, la XXVI edición de Autoclassic, la Feria del Vehículo Clásico de Alcañiz. La recuperación de AutoClassic como feria comercial y expositiva dedicada al motor clásico era un anhelo de empresas, profesionales y aficionados. Esta XXVI edición ha cumplido las expectativas y reinicia la senda que se abrió en 1994 y que logró posicionar este evento en un lugar referencial del calendario ferial del clásico en España, sur de Francia y Portugal. Más de 7.500 personas visitaron AutoClassic Alcañiz 2023, una actividad promovida por el Ayuntamiento de la ciudad y organizada por la empresa Expo Motor Events; en poco menos de dos meses, se acometió el reto de recuperar el concepto originario de este evento. Así, se ha logrado reunir en el renovado recinto ferial a unos 75 expositores y más de un centenar de vehículos, automóviles y motocicletas, con valor histórico. AutoClassic ocupó una superficie expositiva próxima a los cinco mil metros cuadrados, en la que se dieron cita empresas dedicadas a la restauración y comercialización de vehículos clásicos, y decenas de empresas y profesionales dedicados al segmento de automobilia, con piezas, recambios, miniaturas, objetos vintage, textil, etc.. Uno de los objetivos de la Feria es poner en valor el rico patrimonio clásico que atesoran los aficionados y coleccionistas. En este sentido, esta edición ha contado con el apoyo de entidades como Bajo Aragón Club de Vehículos Antiguos, Federación Interclubes de Vehículos Clásicos de Aragón (FIVECA), el Club Español Amigos del Renault 4/4, el Real Automóvil Club Circuito de Guadalope (RACCG), el Club Motociclista Alcañiz y el Club Lancia España. Para el alcalde alcañizano, Miguel Ángel Estevan, “es una gran noticia para Alcañiz que vuelva Autoclassic, la esperada Feria del Vehículo Clásico, en homenaje a todas estas personas y a todos los alcañizanos que tienen pasión por el motor. Todos los alcañizanos tenemos pasión por el motor, por los coches, por las motos y por ese espíritu que nos une en torno al mítico Circuito Guadalope. Pasión, motor, tambores, ruido… un poco, todo eso es el espíritu del sentir alcañizano. En Autoclassic hemos tenido más de 5000 m2 en torno a la restauración, al vehículo clásico y a todo lo que es acorde al mundo del motor clásico. Queremos que esta Feria sea un referente a nivel internacional, creemos que Alcañiz ha de estar en el lugar que merece en este tipo de eventos, para eso hemos contado con especialistas como ExpoMotor Events, y con grandes aficionados como los que tenemos en la ciudad, para los que es su pasión y su vida, y en algunos casos, su negocio. Por parte del Ayuntamiento, nos parece espléndido volver a celebrar Autoclassic y volver a tenerla en el Recinto Ferial, totalmente renovado y remodelado. Nos parece que tenemos que hacer que Autoclassic vuelva a ser lo que fue en 1994, cuando se fundó, y en años posteriores. Se ha trabajado muy bien y creemos que Autoclassic, desde esta misma edición de 2023, volverá a ser el referente que dejó de ser en los años en los que se perdió su esencia”. En el capítulo de exposiciones monográficas destacó la dedicada al mítico Alpine, realizada con la colaboración inestimable de los coleccionistas Ángel Martínez, Ángel Ruiz, Miguel Ángel Alquézar y Javier Lambán. Más info en www.autoclassicalcaniz.com


Éxito de la XXVI edición de Autoclassic

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz