alt

Un total de 112 familias alcañizanas recibirán ayudas directas por parte del Ayuntamiento de Alcañiz dirigidas al consumo de bienes de primera necesidad para los primeros meses de vida de sus recién nacidos, una convocatoria de ayudas a la natalidad dirigida a las familias de los niños y niñas nacidos e inscritos en el padrón municipal de Alcañiz entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022. Serán subvencionables para estas familias artículos relacionados con el cuidado y la crianza del bebé, tales como: Artículos de farmacia y parafarmacia. Productos y artículos de higiene y baño. Productos de lactancia y de alimentación. Ropa y calzado de bebé y niño-niña hasta 3 años de edad. Y productos de ortopedia para niños con necesidades especiales, debidamente acreditadas mediante informe médico. Las compras y la justificación documental de las mismas podrán seguir realizándose hasta el próximo 28 de febrero, con un límite total por familia de 500 euros.

El plazo de solicitud de estas ayudas arrancaba el pasado 21 de diciembre, y para su consignación el Ayuntamiento de Alcañiz ha presupuestado 65.000 euros para que todas las familias alcañizanas con niños nacidos en 2021 y el primer trimestre de 2022 puedan acceder a estas ayudas para gastos básicos de maternidad. El objetivo de estas ayudas se enmarca en la filosofía de fomentar el asentamiento de la población en el medio rural y colaborar en los gastos que la familia tiene que hacer frente por el nacimiento o adopción, una filosofía que también se lleva a cabo en campañas dirigidas al comercio en otros municipios turolenses pero que en Alcañiz se reorienta a subvención directa para las familias.

El pago se realiza de forma anticipada, haciendo el ingreso directamente en el número de cuenta aportado por cada familia, y el plazo para la justificación de la subvención se extenderá hasta el 28 de febrero, una vez realizadas las comprobaciones de la situación censal y económica de cada familia. Para esa justificación deberá cumplimentarse un anexo disponible en las bases de la convocatoria, que irá acompañado de los resguardos acreditativos de las compras realizadas; todo ello se presentará por Sede Electrónica del Ayuntamiento de Alcañiz o a través del Registro del Ayuntamiento, en la propia Casa Consistorial. Dichos resguardos corresponderán a compras realizadas entre el 20 de octubre de 2022 y el mencionado 28 de febrero de 2023, y una de las condiciones fundamentales de la campaña estriba en que los gastos de las familias deberán realizarse en comercios con sede social en la provincia de Teruel.

Los datos actualizados del padrón municipal de Alcañiz, validados por el INE, elevan a 16.054 el número de habitantes inscritos, de los cuales alrededor de un 10% corresponden a niños y niñas menores de diez años. Se registra un alza de la natalidad en estos últimos meses a partir de la pandemia, incremento que ha convertido el Hospital de Alcañiz en el líder en todo Aragón en aumento de partos durante 2022, un 13% más, con 406 alumbramientos. La campaña de ayudas a la natalidad se añade a otras iniciativas del Ayuntamiento de Alcañiz, como los bonos bonificados, dirigidos a que las familias de la ciudad puedan orientar su consumo hacia el tejido económico alcañizano “recibiendo además ayudas que puedan aliviar una carga económica creciente por estas fechas navideñas y por el efecto de la inflación de los últimos meses”, tal y como reseña la concejal de Comercio, Irene Quintana.

112 familias reciben ayudas para gastos básicos de crianza de bebés

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz