alt

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Alcañiz ha conocido ya el borrador del proyecto de Presupuestos municipales de cara a 2023, documento que plantea un volumen de ingresos y gastos que se fija en 16.489.896 euros. Las cuentas municipales pueden afrontar un incremento de alrededor del 5% respecto al año 2022 debido, fundamentalmente, a la incorporación de diversas líneas de subvención con las que podrán acometerse proyectos e iniciativas manteniendo la sostenibilidad de las arcas municipales; la deuda total del “grupo Ayuntamiento de Alcañiz”, en palabras del primer Teniente de Alcalde Javier Baigorri en referencia al propio Ayuntamiento y a la sociedad Fomenta, queda en 5.675.248 euros, “un 28% menos de la que había cuando entramos en el Gobierno de la ciudad”. El 25% de todo el montante de gasto presupuestario corresponde a partidas relacionadas con vialidad y accesos, deporte, y mantenimiento de calles, parques, jardines e higiene urbana.

“Algo que podemos hacer, entre otras razones”, señala el concejal de Hacienda, “porque estamos consiguiendo moderar y prevenir bien de antemano el impacto del coste de los suministros, especialmente la electricidad”. El proyecto presupuestario consigna un aumento del 20% de las partidas en 2023 para el pago del recibo energético. “Hemos venido acometiendo medidas de mejora del alumbrado, las instalaciones y la revisión de las potencias contratadas en nuestros inmuebles y equipamientos”, explica Javier Baigorri, “y eso está trayendo consigo que no tengamos que incorporar modificaciones presupuestarias para pagar estas facturas. Ello redunda en el resto de los servicios públicos”. Para este año, el presupuesto prevé 61.000 euros solamente para seguir sustituyendo luminarias antiguas por alumbrado LED. “En tres años esa inversión se amortiza; sin ella, el coste de los suministros sería muchísimo mayor y menos predecible”.

734.000 euros en nuevas subvenciones

El capítulo de ingresos recibe un refuerzo cercano al millón de euros debido a dos motivos. “De momento, la actividad económica se sigue manteniendo”, refleja Javier Baigorri, lo que permite aumentar un 7% la recepción por parte del Ayuntamiento de transferencias corrientes como por ejemplo la participación en los tributos del Estado. Además, se incorporan 734.000 euros correspondientes al Plan de Obras de la Diputación de Teruel, fondos europeos para mejora de recogida de residuos y ayudas ministeriales para áreas comerciales. “Compensamos así una cierta previsión a la baja en cuanto a tasas e impuestos indirectos, especialmente el Impuesto de Construcciones del nuevo hospital, que no estará ya disponible este año”.

Destaca el Teniente de Alcalde la importancia de que las cuentas se elaboren de manera realista, “basadas en los datos reales de ejecución. No presupuestamos ingresos que sabemos que no se darán en tiempo y forma, aunque la normativa tributaria nos reconozca derechos de cobro. Así”, recuerda Javier Baigorri, “podemos mantener los servicios en condiciones de sostenibilidad y podemos llevar a cabo bonificaciones y ayudas fiscales como las incluidas en las nuevas ordenanzas”. El Pleno alcañizano aprobó recientemente una reducción en el Impuesto de Vehículos, así como el mantenimiento de los descuentos en tributos como el IBI o el ICIO dirigidos al mantenimiento de actividades productivas y contratación indefinida, inversiones en ahorro energético u obras de mejora de accesibilidad.

El empuje de los Consejos de Ciudad

En el capítulo de gastos, especial atención al mantenimiento, bienes corrientes y servicios, que contempla un aumento presupuestario de un 15% hasta rozar los 6 millones de euros para 2023. Entre las partidas clave, un plan especial de asfaltado y pintado de calles, partida de ferias al desaparecer la entidad autonóma institución ferial, y 220.000 euros para nuevas obras de reparación de caminos como las que están en ejecución en la actualidad. Se mantiene asimismo el apoyo a entidades de la localidad culturales, deportivas, turísticas o sociales y de dinamización a través de la política de subvenciones y transferencias, y aumenta la aportación del Ayuntamiento de Alcañiz a las becas-comedor, cerca del 35%, pasando a 20.200 euros. "La inversión social del Ayuntamiento de Alcañiz seguirá siendo una de las líneas fundamentales de nuestra acción institucional para el próximo ejercicio”.

En la elaboración de este proyecto presupuestario cobra importancia la labor y el intercambio que se genera en los Consejos de Ciudad. De hecho, muy buena parte de las inversiones directas que se llevarán a cabo en las pedanías de Valmuel y Puigmoreno tienen que ver directamente con lo que se trata en estos instrumentos de participación ciudadana. Se incluye de hecho un nuevo parque infantil en Puigmoreno, y la remodelación de la piscina de Valmuel para incluir un techado que cubra el propio vaso. Por fin, seguridad, orden público y administración general conforman un 20% del presupuesto inicial, el funcionamiento ordinario del propio Consistorio en una ciudad cuya población reconocida por el Instituto Nacional de Estadística se eleva hasta los 16.054 habitantes.

“Desde aquí se tramitan ayudas y subvenciones de otras entidades, se centraliza el servicio de atención al consumidor, y se revisan licencias, permisos, actividad económica, asociativa y urbanística con todo lo que ello conlleva. Por eso”, resume Javier Baigorri, “es fundamental que las cuentas estén en tiempo, forma y, sobre todo, en parámetros de sostenibilidad”, recordando la partida de fondo de contingencia que ha permitido, este mismo 2022, hacer frente a las indemnizaciones dictadas judicialmente para los vecinos afectados por el derrumbe del cerro en 2017. Celebrada ya Comisión Informativa, y en proceso de apertura de plazo de enmiendas, el responsable municipal del área de Hacienda espera convocar Pleno para aprobar inicialmente estos Presupuestos en la tercera semana de este próximo mes de enero.

El borrador de Presupuestos para 2023 se fija en 16.489.896 euros

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz