El estreno "oficial" del nuevo equipamiento municipal de Alcañiz, el "Liceo. Espacio de Creación Artística", fue multitudinario, el pasado jueves 11 de noviembre.

En la jornada de puertas abiertas convocada por el Ayuntamiento para dar a conocer las instalaciones del número 43 de la calle Mayor, acudieron a la cita más de medio millar de personas. Tras la bienvenida a cargo de la Alcaldesa de Alcañiz, Amor Pascual, la jornada se realizó en forma de visita guiada con un recorrido aproximado de 35 minutos para recorrer las 4 plantas de que consta el edificio. En grupos de veinte personas, los profesores y personal administrativo de la Escuela Municipal de Música hicieron de guías, mostrando todas las dependencias y las actividades que tenían previsto realizarse en cada uno de los espacios. El recorrido finalizaba en la sala multiusos, donde se proyectó un video con las distintas fases de la construcción del edificio.

Características de las instalaciones.- El edificio consta de 7 aulas, una sala polivalente, una sala de conciertos, una sala de danza, una sala multiusos, una sala de audiovisuales, tres estudios de grabación, camerinos y una cafetería. La mayoría de comentarios de los visitantes en la jornada de puertas abiertas aludían al buen uso del dinero público que se ha dado a la rehabilitación de la antigua "Casa Julve".

Cafetería LICEO.- Unida a la sala multiusos, permite actuaciones en directo dentro del área de relación social. Dispone de amplia terraza, con salida a la calle Panfranco, comunicada igualmente con la Sala Multiusos. Ofrece Zona Wifi gratuita, comidas, cenas, almuerzos y desayunos. Desde internet es posible inscribirse en la lista de correo de la Cafetería para recibir información vía email de las programaciones y conciertos que se realicen en la Sala Multiusos.

Inicio de la programación de Conciertos.- Se inició la programación de conciertos el 11 de noviembre con el grupo Concha Negra?Jazz Combo Obsesion, en una sesión que contó como invitado con el clarinetista Ignacio Navarrete, profesor y director del Conservatorio Profesional Superior de Alcañiz. Estos conciertos tendrán lugar de manera regular los jueves, en horario de 22:00 a 23:00 horas. Una vez al mes se organizará una Jam Session con temas que podrán descargarse de la web www.alcaniz.es, dentro de la sección "Escuela Municipal de Música y Danza" y también desde la web www.cafeterialiceo.com .

Un espacio para la creación artística.- El edificio pasa a formar parte de los espacios culturales del Ayuntamiento de Alcañiz y va a ser parte importante en el desarrollo cultural y artístico de la ciudad en los próximos años. Entendido como un espacio de creación artística está abierto a alumnado y profesorado de la Escuela Municipal de Música y Danza, Asociaciones, colectivos vinculados con la creación artística y demás usuarios en general que lo soliciten. Para ello, se han establecido los procedimientos pertinentes para su utilización. En estos momentos, además de la Escuela Municipal de Música y Danza, son diez los colectivos que han solicitado el uso de las instalaciones y veinticinco las solicitudes de espacios que se han  realizado en el breve espacio de tiempo que el LICEO alcañizano lleva en funcionamiento.

 

Para conocer la historia del edificio del Liceo, click AQUÍ.

Unable to find the source directory (/var/www/joomla/portal/prensa/accesolibre/cultura/casajulve_fotos_josepuche/), please check if your source directory exists

Cientos de personas estrenan el 'Liceo' de Alcañiz

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz