Prensa

There are no translations available.

alt

Alcañiz ha celebrado sus Fiestas patronales del mes de septiembre en honor a la Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio, una agenda cargada de música, desfiles, pasacalles y charangas, así como actividades culturales, deportivas y religiosas, como la romería al Santuario de Pueyos del viernes y la procesión del Ángel Custodio del sábado. Entre los actos del fin de semana, el homenaje a los alcañizanos ausentes del Teatro Municipal, en el que el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, ha mencionado la importante presencia de nacidos y nacidas en Alcañiz en posiciones ilustres, relevantes o de responsabilidad. Entre ellos, el recién nombrado embajador de la ciudad, Óscar Morera, director de Desarrollo de Negocio en uno de los portales turísticos web de referencia, Atrapalo.com.

There are no translations available.

alt

Alcañiz vuelve a conmemorar a la Virgen de los Pueyos y el Santo Ángel Custodio en la celebración de sus Fiestas patronales de este 2022, que se extenderán entre el 8 y el 13 de septiembre con un fin de semana previo, 3 y 4 de septiembre, en el que se presentarán a las Reinas, Gervasio Sánchez dará el pregón y se agenda la primera cita musical, un recital Remember de los años 90 con Paco Pil y Ku Minerva como cabezas de cartel. La música volverá a ser el elemento central de las fiestas alcañizanas, con citas como Ixo Rai! para el día 11 en uno de sus últimos conciertos, o la fiesta de los 40 Principales el sábado 10 en Plaza de España. El entorno del Ayuntamiento, la Pista Roja del pabellón y la Glorieta volverán a ser epicentro de una celebración en la que, además de música, habrá actividades infantiles y juveniles, charangas y pasacalles, concursos y exhibiciones deportivas, así como festejos taurinos y tradicionales, con toros de fuego y correfocs.

There are no translations available.

alt

Los datos de empleo y paro correspondientes al cierre de temporada primaveral de este 2022 confirman 6.905 personas con empleo en Alcañiz, producto de la consolidación del tejido económico y el mercado laboral de la ciudad, que recupera el volumen previo a la pandemia y marca mínimo de demandantes de empleo. 678 personas estaban inscritas en el Inaem a finales del mes de junio, la menor cifra desde el verano de 2008, con una tasa de paro del 8,9% sobre población activa. El 28% del empleo actual corresponde a los sectores de comercio y hostelería, mientras que otro 23% se reparte entre la industria, la construcción y la logística. La ampliación de actividad anunciada en dos empresas de la ciudad, Oxaquim y GB Foods, mueve al Ayuntamiento a iniciar los trámites para la ampliación del polígono de Las Horcas, en el entorno de la carretera hacia Torrecilla, casi 550.000 metros cuadrados de terreno para nuevas iniciativas empresariales.

There are no translations available.

alt

El Centro Joven del Ayuntamiento de Alcañiz ha preparado una extensa agenda de actividades para este verano que incluyen cine, juegos, música y diversión no solamente en su sede del antiguo Mercado, sino también en otros emplazamientos como el Cuartelillo, la piscina municipal así como en las pedanías de Valmuel y Puigmoreno. Se adaptan horarios y espacios para una temporada estival en la que “queremos que disfruten todas las niñas y niños de la ciudad, toda la ciudadanía, y queremos ayudar a las familias a que puedan participar y tengan espacios de ocio con los que ocupar de manera creativa estas vacaciones estivales”, en palabras de la concejal de Infancia y Juventud, Susana Mene.

There are no translations available.

alt

El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, y su homóloga de Sanidad, Sira Repollés, han efectuado este jueves visita a las obras del nuevo hospital de Alcañiz, que mantiene previsión de plazo de entrega para finales de 2023. La visita ha estado precedida de recepción institucional en el Ayuntamiento donde el presidente Lambán, tras saludar a toda la Corporación municipal, ha firmado en el Libro de Honor recordando la importancia de la ciudad de Alcañiz, núcleo vertebrador de ese extenso territorio que es el Bajo Aragón Histórico.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz