Los datos de empleo y paro correspondientes al cierre de temporada primaveral de este 2022 confirman 6.905 personas con empleo en Alcañiz, producto de la consolidación del tejido económico y el mercado laboral de la ciudad, que recupera el volumen previo a la pandemia y marca mínimo de demandantes de empleo. 678 personas estaban inscritas en el Inaem a finales del mes de junio, la menor cifra desde el verano de 2008, con una tasa de paro del 8,9% sobre población activa. El 28% del empleo actual corresponde a los sectores de comercio y hostelería, mientras que otro 23% se reparte entre la industria, la construcción y la logística. La ampliación de actividad anunciada en dos empresas de la ciudad, Oxaquim y GB Foods, mueve al Ayuntamiento a iniciar los trámites para la ampliación del polígono de Las Horcas, en el entorno de la carretera hacia Torrecilla, casi 550.000 metros cuadrados de terreno para nuevas iniciativas empresariales.
El Alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, destaca la importancia que para Alcañiz y para todo el Bajo Aragón tiene la concatenación de inversiones y ampliaciones de actividad que van confirmando diversas empresas de la zona, “muy buena parte de ellas compañías que ya llevan tiempo ubicadas aquí. Ello atestigua”, en palabras de Urquizu, “que el ecosistema económico que tenemos en este territorio permite a las empresas desarrollarse, crecer y generar empleo y actividad”. GB Foods invertirá 25 millones de euros en una nueva planta de comida preparada que distribuirá desde el Polígono de Las Horcas 10 millones de toneladas anuales de alimento el 40% de cuya materia prima provendrá de proveedores locales, del sector agroalimentario de todo el Bajo Aragón histórico.
“Esperamos en los próximos días la solicitud de licencia de obras de la fábrica”, señala el alcalde de Alcañiz, con el objetivo de que su edificación pueda dar comienzo a la vuelta del verano. Empresa con sede en Barcelona, GB Foods cuenta con centros de trabajo en la capital catalana, así como en Extremadura, la mencionada planta de Alcañiz y otra factoría en Ballobar, en el Bajo Cinca oscense. Todas ellas eran alternativas para ubicar la ampliación de Gallina Blanca, a la que también optaba el norte de Italia. Sin embargo la empresa ha elegido Alcañiz, donde lleva fabricando desde hace ya 33 años y donde dispone de terreno suficiente, en el Polígono de Las Horcas, para instalar esta nueva factoría que se especializará en elaboración de platos preparados, un modelo de cuarta y quinta gama de gran valor añadido.
Los polígonos de la ciudad ya dan trabajo a 1.085 trabajadores, los que corresponden a la industria y al transporte y la logística, cuya combinación ha permitido elevar la cifra de empleos fabriles un 10% desde el año 2017. A ellos se añaden, con las cifras publicadas por el Instituto Aragonés de Estadística con datos de Seguridad Social, otros 595 trabajadores en el sector de la construcción, que ha recuperado la actividad previa a la pandemia de coronavirus aún a pesar de las dificultades geopolíticas y de precios que atraviesa la economía en la actualidad. “Se han recuperado e incluso aumentado los niveles de actividad de estos sectores”, expresa el Teniente de Alcalde de Promoción Económica, Javier Baigorri. “Podemos decir que está habiendo un goteo sostenido y estable de contrataciones en casi todos los sectores productivos, que tiene aún mayor importancia porque proviene de las empresas ya radicadas aquí”.
Javier Baigorri recuerda que el Ayuntamiento continúa atento a la evolución de los indicadores y también a que la oferta y la demanda de trabajadores sigan ajustándose. En este sentido, Ayuntamiento de Alcañiz junto con otras entidades y agentes sociales sigue trabajando en la elaboración de un análisis acerca de la oferta formativa y los perfiles educativos de la ciudad, con arreglo a establecer prioridades en materia de formación y capacitación de trabajadores para que las ofertas de las empresas, muchas de ellas de difícil cobertura, encuentren personal adecuado para su incorporación en unos momentos, además de fuerte incertidumbre. Un intangible, sin embargo, coloca a la ciudad en ventaja, el enorme compromiso y profesionalidad de los trabajadores alcañizanos, tal y como destacaban los responsables de la empresa Oxaquim durante el anuncio reciente de su ampliación.