Las obras han sido donadas por Ascensión Cabañas, hija del pintor alcañizano
El Ayuntamiento de Alcañiz ha recibido una donación de 23 obras del pintor y decorador alcañizano, Ceferino Cabañas, que se incluirán en la colección de arte contemporáneo del Consistorio.
La donación al Ayuntamiento de Alcañiz de las obras la ha realizado Ascensión Cabañas, hija del pintor. El acta de recepción de las muestras se firmó el pasado martes en el domicilio de la hija del pintor en Madrid. Para llevar a cabo la firma se desplazaron a la capital el concejal de Cultura, Miguel Ángel Estevan y el técnico de cultura, Ignacio Micolau.
La donación al Consistorio figuraba en la herencia de Ascensión Cabañas, pero tras varios acontecimientos sucedidos en las últimas semanas decidió acelerar el proceso y realizar, en vida, la entrega de dichas obras. De esta manera, la hija del pintor se aseguró de que una parte de las obras de su padre se conservarían en su tierra natal.
El Ayuntamiento de Alcañiz se compromete a garantizar la conservación de las obras y ponerlas a disposición de investigadores. Así mismo, con fecha por determinar, se realizará una exposición homenajeando el trabajo del pintor Ceferino Cabañas con el propósito de permitir a los visitantes que conozcan su trayectoria vital y su calidad artística. La exposición tendrá lugar en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Alcañiz. “En la muestra incluirán todas las obras que se han donado ahora y que ya teníamos en la colección municipal”, ha explicado el Concejal de Cultura, Miguel Ángel Estevan.
Es importante destacar que hace varios años el Ayuntamiento de Alcañiz recibió, por parte de Ascensión Cabañas, dos obras del pintor que actualmente están expuestas en diferentes rincones de los edificios municipales. En los años 90 el Consistorio decidió rendir homenaje al artista alcañizano dedicándole una calle con su nombre situada en el centro de Alcañiz.
Ceferino Cabañas Palomar
Nació en Alcañiz el 29 de enero del año 1880 y falleció en Madrid en 27 de febrero del año 1950.
Cabañas cursó sus estudios de arte en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid entre 1897 y 1902. En el año 1905 fue becado para continuar su formación en Roma. Varias obras realizadas por el pintor durante sus años de formación se conservan actualmente en el Museo Provincial de Zaragoza.
En 1909 regresó a su ciudad natal y contrajo matrimonio, en 1913, con Rosa Segura, unión de la que nacieron dos hijas, Ascensión y Joaquina. Durante estos años realizó trabajos decorativos e industriales en colaboración con su hermano José.
Años más tarde, instalado en Madrid como profesional de la ilustración y la pintura decorativa, realizó importantes decoraciones en el interior de varios edificios entre los que destacan la iglesia de la parroquia de Santa Teresa de Jesús y San José, en Plaza de España de Madrid, y la iglesia de San Miguel, de Corella.