There are no translations available.

Alcañiz revive estos días una parte importante de su pasado y sus leyendas, con el Mercado Medieval, el 20 y 21 de abril, y el Vencimiento del Dragón, el 23 de abril.

Los detalles de los festejos de la capital bajoaragonesa inspirados en el Medievo los han presentado en rueda de prensa el 15 de abril el concejal delegado de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz, Nacho Carbó, y el técnico responsable del área, Emiliano Doñate.
Horarios de las actividades:
Sábado 20 de abril
11.00 h. Apertura del Mercado Medieval. Plaza de España y aledaños.
Domingo 21 de abril
Todo el día. Mercado Medieval.
12.00 h. Misa ‘Sancti Spiritu’ cantada en Gregoriano por el Coro Ciudad de Caspe y el Coro Amici Musicae de Zaragoza. En la iglesia de Santa María la Mayor.
13.30 h. Recreación de la “Firma del Acta de la Concordia de Alcañiz” en la plaza de España, con figurantes del Compromiso de Caspe y de Los Calatravos de Alcañiz.
Martes 23 de abril
10.00 h. Puestos de libros y flores en la plaza del Mercado.
11.30 h. FIESTA DEL VENCIMIENTO DEL DRAGÓN en la plaza de España.
12.45 h. Comparsa de gigantes y cabezudos.
14.00 h. Judiada popular en la ribera del Guadalope (bajo los torreones medievales). Ticket: 1 € (venta en la Oficina de Turismo, c/Mayor, 1). También en Puigmoreno y Valmuel.
17.00 h. Actuación de grupos de rock locales: Commando Ramone, Apes From Mars-AFM, Los Esqueléticos, Los Pinzas, Los Elevadores y otros. En la Concha del parque de La Glorieta.

En el acto informativo del 15 de abril, Carbó ha explicado que “el Vencimiento del Dragón y sus actividades paralelas, como el Mercado Medieval, forman parte ya de la idiosincrasia alcañizana”. El edil ha apostado por “mantener una fiesta que, sin un presupuesto excesivo, llena de vitalidad y colorido el centro histórico de la ciudad, al tiempo que atrae a visitantes y feriantes”. Cartel de los festejos y rueda de prensa de Carbó y DoñateNacho Carbó ha destacado que, este 2013, en su edición número 18, los festejos medievales cuentan con “un atractivo añadido, un homenaje a la Concordia de Alcañiz el domingo 21 de abril, con una misa cantada en gregoriano y la recreación simbólica de la firma de un documento que en 1412 cambió la historia de la Corona de Aragón”.
Más de un centenar de puestos
Por su parte, Emiliano Doñate ha explicado que la demanda de feriantes para instalarse en el Mercado Medieval “ha sido superior a la de años anteriores, ha habido unas 170 solicitudes, pero por cuestión de espacio y para evitar una excesiva fragmentación de ventas, hemos tenido que limitar los puestos a un máximo de 105”. El técnico de Festejos también ha destacado la novedad de la misa en gregoriano y la firma simbólica del Acta de la Concordia; sobre esta recreación, Doñate ha indicado que “se ha decidido llevarla a cabo durante el Mercado Medieval para llenarla de un ropaje exterior idóneo; será un acto intenso y colorista”.
Las recreaciones de corte medieval en Alcañiz culminarán el martes 23 de Abril, Día de Aragón y festividad de San Jorge, con el Vencimiento del Dragón en la plaza de España, con una judiada al simbólico precio popular de 1 euro por persona (en Alcañiz, Puigmoreno y Valmuel) y con la actuación, por la tarde, de grupos de rock locales en el parque de la Glorieta.

Cartel de los festejos, CLICK AQUÍ para descargar PDF.

Regreso al Medievo colorista y festivo

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz