(05/03/2025) La próxima edición del Curso Interdisciplinar de Humanidades que tendrá lugar los días 11 y 12 de abril en el Palacio Ardid, cuenta con un gran aliciente: en él se desvelará un importante hallazgo cultural surgido de la decodificación de la Rueda de la Fortuna, una de las pinturas que se encontraban en la Torre del Homenaje del Castillo Calatravo de Alcañiz.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa José María Maestre, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Cádiz y Director del Instituto de Estudios Humanísticos, que ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento para avanzar en sus estudios. “Unir saberes dentro de la ciudad” es, según José María Maestre una de las bases del Humanismo.
La decodificación de la Rueda de la Fortuna, el fresco que en las obras de restauración acontecidas en los años sesenta del Castillo Calatravo se separó de su ubicación, es el tema principal de la ponencia de Maestre en este curso. Maestre ha anticipado que se arrojará luz sobre su significado y los lazos que puede tener con la Semana Santa y la espiritualidad.
Otros destacados ponentes, como el periodista Ramón Mur, que hablará del impacto social de la Semana Santa, el pintor Joaquín Escuder cuya exposición versará sobre decodificación artística de pinturas o la arquitecta Sonia Celma, con su intervención “Del canon de Vitruvio al abrazo de la imperfección” compondrán el programa de ponencias que se insertan en la rica y variada programación de la Semana Santa alcañizana.
Miguel Ángel Estevan, Alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz, ha anunciado que a partir de marzo de 2026, con la finalización de las obras en la Lonja, se avanzará en el proyecto museístico que recoja la importancia del Humanismo en Alcañiz. A su vez, ha agradecido las “grandes aportaciones del Instituto de Estudios Humanísticos a la historia de la ciudad, como por ejemplo la decodificación de la inscripción en la fachada de la Casa Consistorial que salió a la luz tras la restauración de 2019”.
Maestre ha anunciado que la próxima edición de este Curso Interdisciplinar de Humanidades se dedicará IN MEMORIAM al antropólogo cultural Francisco Javier Sáenz, Secretario del Instituto de Estudios Turolenses, fallecido el pasado año.
FOTO: Paco Climent, web Catálogo Cultural Bajo Aragón