El Boletín Oficial de la Provincia de Teruel ha publicado ya las bases de la convocatoria de subvención y actuaciones vinculadas con el programa ReactivaPyme de Alcañiz, una iniciativa que permitirá a diez empresas con potencial innovador, internacionalizador e irradiador sobre el tejido económico local tener a su lado un consultor que detectará sus necesidades, posibilidades y capacidades productivas para acompañarlas en un proyecto de mejora. Durante estas tres próximas semanas un total de 285 empresas alcañizanas, todas aquellas con más de 100.000 euros de facturación anual, podrán elaborar su memoria y sus propuestas para optar a este plan de ayudas. El programa parte de una premisa vista por el Ayuntamiento de Alcañiz y la Cámara de Comercio de Teruel, impulsores de este proyecto: tres de cada cuatro de estas mayores empresas, denominadas tractoras, tienen entre sus bases de proveedores a otras empresas de la ciudad y del Bajo Aragón; “su crecimiento beneficiará a todo el tejido económico de la comarca”, señala el primer Teniente de Alcalde alcañizano, Javier Baigorri.
La iniciativa no se limita sólo al acompañamiento innovador de estas diez empresas beneficiarias. ReactivaPyme también pondrá en marcha sesiones formativas, recursos online y campañas de dinamización y sensibilización que se dirigirán a todas las empresas que soliciten estas ayudas. Con el programa de Fortalecimiento Empresarial se pretende avanzar hacia un futuro más innovador y competitivo que facilite el crecimiento de las empresas de Alcañiz. El principal objeto, tal y como reflejan las bases de la convocatoria, es mejorar la productividad, competitividad y rentabilidad de las empresas para que produzcan más y mejor, en definitiva potenciar su crecimiento a nivel nacional e internacional. El fortalecimiento en las empresas tractoras seleccionadas tendrá un efecto arrastre hacia el resto de empresas de la ciudad, que dinamizará la economía local en su conjunto.
Entre las 285 empresas a las que se ha llamado para participar en este programa, todo tipo de sectores y todo tipo de actividades: industria y logística, agroalimentación, distribución alimentaria, comercio y hostelería, ocio, inmobiliaria y construcción… “El tejido productivo alcañizano es dinámico y diversificado”, explica Javier Baigorri, “y a pesar de las actuales incertidumbres sigue ganando mercados”. La afiliación a la Seguridad Social en Alcañiz ronda las 7.000 personas, y ampliaciones como las que se están llevando a cabo en empresas industriales en polígonos como Las Horcas tiene especial reflejo en el empleo industrial. El ReactivaPyme está “especialmente destinado al sector industrial, pero no queda excluido el comercio ni otros sectores económicos”, apuntó Baigorri durante la presentación del programa esta misma semana.
Los solicitantes deberán presentar en el Ayuntamiento de Alcañiz impreso normalizado de solicitud de subvención y la declaración responsable correspondiente, quedando en manos de la Cámara de Comercio de Teruel la solicitud de informes y memorias complementarias que se requieran. La Cámara de Comercio realizó un estudio sobre las industrias tractoras en Alcañiz, identificándose un total de 31 empresas con una facturación de más de dos millones de euros. Por su tamaño y estructura, estas firmas ya pueden afrontar acciones de I+D, cooperación empresarial e internacionalización. Así, según el citado estudio, un 77% de ellas ha introducido mejoras organizativas, comerciales o de producto, y un 86% ha invertido en máquinas, equipos productivos y nuevas tecnologías.