There are no translations available.

 

Alcañiz ya se está preparando para acoger las Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y Bombo, que tendrán lugar los días 24, 25 y 26 de marzo del próximo año.

Por esta razón, se han reunido esta mañana en el Consistorio alcañizano representantes de las diferentes asociaciones y organismos implicados para comenzar a dar forma a la que será la 32 edición de este evento nacional. Así, se han reunido el alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso; el concejal de Turismo, Miguel Ángel Estevan; los técnicos del área de Festejos, Emiliano Doñate y Fernando Lizana; el presidente de la Asociación de Amigos del Tambor, Ramón Solá, la presidenta de la Cofradía de las Esclavas de la Soledad, Ana Celia Panadés y el miembro de la Junta Nacional de la Exaltación del Tambor y el Bombo, Eduardo Bardavío.

 

En el encuentro, se ha trazado un boceto del posible programa que se va a seguir durante ese fin de semana. Se han debatido sobre varios aspectos organizativos a tener en cuenta para que la celebración de estas Jornadas transcurran lo mejor posible. En general, se espera un fin de semana con muchas sorpresas para todos los visitantes.

Para la cita del tambor y el bombo, se buscará voluntarios para que guíen a los pueblos visitantes. Por un lado, serán necesarias ocho personas que hagan de guías para las delegaciones de los pueblos que forman parte de la Ruta del Tambor y del Bombo. Por otro lado, se necesitarán, al menos, 13 jóvenes  que recojan a los representantes de los pueblos de fuera de la Ruta. Estos últimos, con un mayor grado de compromiso con los visitantes por su falta de conocimiento de las ubicaciones en Alcañiz, pasarán el fin de semana acompañándolos y guiándolos a las citas.

Según lo previsto hasta ahora, el viernes, a las 19.30, se realizará un acto de recepción de las delegaciones por parte del Ayuntamiento y de la Junta Nacional. Más tarde, a las 23.00 tendrá lugar el desfile de las 22 localidades que forman las Jornadas por la avenida Aragón hasta finalizar en la plaza de España.

Sin embargo, la cita que más público reunirá será la del sábado a las 19.30, cuando se produzca el acto de exaltación de las Jornadas. Todas las delegaciones exhibirán en ese momento sus toques tradicionales, actuando por orden alfabético y cerrando el acto la ciudad anfitriona.

Desde el Ayuntamiento, se espera un contacto fluido mediante próximas reuniones de trabajo y organización con la Junta Nacional y todos los organismos y asociaciones implicadas. “Hemos hecho una primera toma de contacto con las asociaciones, la Junta Suprema y técnicos municipales para tratar todos los aspectos que se van a desarrollar. Se está preparando un muy buen calendario y muchas sorpresas que gustarán a la ciudadanía”, ha afirmado el concejal de Turismo, Miguel Ángel Estevan.

Alcañiz comienza los preparativos de las XXXII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo para marzo de 2017

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz