Cultura

There are no translations available.

alt

Un total de siete carteles han sido seleccionados como finalistas en el concurso organizado por el Ayuntamiento de Alcañiz para designar el cartel anunciador de las próximas fiestas patronales de este mes de septiembre. Las obras están ya expuestas en el recibidor de la Oficina de Turismo de la ciudad, de tal manera que todas aquellas personas que quieran podrán votar cuál es el cartel que debe representar estas próximas fiestas. Se encuentra ya habilitada allí una urna en la que podrán depositarse los votos a lo largo de toda esta semana, en el horario habitual de la Oficina de Turismo para este verano: de lunes a domingo, de 10 a 14 horas por la mañana y de 17 a 20 horas por la tarde.


There are no translations available.

alt

Cinco citas configuran el programa del Festival del Castillo de Alcañiz para este 2022, que recupera su actividad presencial y su escenario tradicional, el Anfiteatro del cerro Pui Pinos. Los cuatro primeros fines de semana del mes de julio, desde ya mismo, un cartel con amplia representación, música y teatro de nivel con el objetivo de dinamizar las noches veraniegas en otro ciclo amparado por la marca Cultura con Ñ. El Ayuntamiento de Alcañiz, a través de la Concejalía de Cultura, viene organizando desde hace casi tres décadas este Festival del Castillo de Alcañiz, una dilatada trayectoria que lo ha convertido en un referente cultural vertebrador y dinamizador no sólo de la ciudad, sino de todo el Bajo Aragón.


There are no translations available.

alt

El Ayuntamiento de Alcañiz ha abierto plazo para la convocatoria del concurso del cartel anunciador de las Fiestas de Alcañiz 2022, certamen que plantea dos convocatorias: el cartel anunciador general, y el concurso infantil, para el que podrán remitirse originales, dos por cada autor, hasta el próximo 18 de julio. Los trabajos se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Alcañiz, (Plaza de España, 1) o a través de la dirección de correo electrónico carteldefiestas@alcaniz.es, e irán dirigidos a la concejalía de Festejos con el concepto "Concurso cartel de Fiestas". El cartel ganador se llevará mil euros de premio, y habrá diversos accésit tanto para obras de la categoría general como para los concursantes del cartel infantil.


There are no translations available.

alt

La firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Alcañiz y la UNED pone en marcha la actividad del Instituto de Investigación en Humanidades y Patrimonio UNED-Alcañiz, centro de trabajo radicado en la ciudad para mantener aquí un equipo estable de investigadores y personal de apoyo dedicado al estudio y la divulgación constante de material científico dedicado a la historia, la cultura y el patrimonio con Alcañiz como escenario referente. El Espacio Atrium, junto a la Glorieta, dotará de un primer espacio a este equipo de trabajo con el objetivo de poner en marcha a medio plazo una residencia estudiantil. Ambos centros, junto con la remodelación de los Torreones, ya adjudicada y pronto en marcha como sede de la actual aula de grados de la UNED, configurarán un primer campus de educación superior para la capital del Bajo Aragón.


There are no translations available.

alt

Cerca de dos mil personas han abarrotado este domingo la Plaza de España de Alcañiz y sus aledaños para presenciar la primera representación del Vencimiento del Dragón en formato presencial y en su escenario tradicional después de estos años de restricciones por la pandemia del coronavirus. La representación ha vuelto a juntar a los porteadores del dragón, los Caballeros Calatravos, el Ejército de San Jorge, las Mesnadas y todos los intérpretes de la Unión Musical Nuestra Señora de Pueyos, más de 200 personas que han retrotraído la capital del Bajo Aragón al medievo, a las leyendas del bien contra el mal y la oscuridad, y a la cuatribarrada como símbolo y bandera de la antigua Corona de Aragón.


Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz