There are no translations available.

La ONG Farmamundi expone en la Biblioteca de Alcañiz (c/Mayor, 13-15), hasta el lunes 11 de noviembre, la muestra "Esenciales para la vida".

Se trata de una exposición interactiva que plantea una reflexión sobre los problemas del acceso universal a la salud. Los alcañizanos pueden así aprender, en la Biblioteca del Ayuntamiento, con los paneles informativos y actividades interactivas de “Esenciales para la vida”, en el marco de cuya campaña se representó la obra "Nilaja" en el Teatro Municipal el pasado 2 de noviembre (fecha de apertura de la exposición).
Cerca de un tercio de la población mundial no puede acceder a los fármacos que necesita, en parte por la falta de infraestructuras y medios de transporte. Las comunidades con baja densidad de población, ya de por sí aisladas, no tienen posibilidad de acceder a los escasos servicios de salud que ofrecen sus países. A través de la historia de Kavira, de Sierra Leona, casada desde los 15 años y embarazada de su quinto hijo, se puede conocer la situación de estas poblaciones para acceder a servicios básicos de salud.
Además, la campaña y la exposición “denuncian la falta de I+D en tratamientos para enfermedades habituales en los países empobrecidos y el efecto que las leyes de protección de la propiedad intelectual tienen sobre la salud de millones de personas”, explica el coordinador de la muestra y responsable de Farmamundi Aragón, Iñaki García.
La muestra también propone al visitante un juego interactivo muy esclarecedor donde el participante, seleccionando diversos parámetros como edad, género, país, nivel educativo o ingresos, vive una realidad de acceso a los fármacos diferente según su elección y puede conocer las posibles soluciones.
Con esta muestra, se pretende sensibilizar a los ciudadanos y ciudadanas de Alcañiz y de Aragón sobre la importancia de asegurar el acceso a los medicamentos para la supervivencia de las poblaciones más vulnerables y su desarrollo. Tanto la exposición como la obra teatral que la precedió son actividades que pretenden remover conciencias sacando a relucir la importancia del acceso a los medicamentos y el modo en que la salud condiciona nuestras vidas.
En la web de la ONG, www.farmamundi.org, y en la específica de la campaña, www.esencialesparalavida.org, se puede encontrar toda la información de esta iniciativa de denuncia que echó a andar en 2008 y cosecha muy buenos resultados.

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz