There are no translations available.

Alcañiz vuelve a ser sede universitaria por tres días, del 3 al 5 de julio, gracias al curso 'El valor del Patrimonio Cultural'.

Está organizado por los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y por el Centro de Estudios de Arte del Renacimiento (CEAR) de la Fundación Quílez Llisterri. Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón (FQLL). La iniciativa docente, cuyas clases teóricas se imparten en el Palacio Ardid -sede cultural del Ayuntamiento de Alcañiz-, ha tenido su inauguración oficial el 3 de julio, a cargo del alcalde de Alcañiz, Juan Carlos Gracia Suso, el director de los Cursos de Español y de Verano de la UNIZAR, José Luís Calvo, la directora del Curso y del CEAR, Carmen Morte, y el presidente de la FQLL, Ángel Quílez Llisterri. Mesa inaugural del curso del CEAR de 2013 en AlcañizEl acto inaugural y la primera jornada han contado con una destacada asistencia de los inscritos al curso, cuyo número ronda la cuarentena.
En la inauguración, el alcalde alcañizano ha agradecido que la colaboración entre la Universidad de Zaragoza y la Fundación bajoaragonesa “permita a Alcañiz ser sede de un curso universitario de gran prestigio dedicado a poner en valor el patrimonio cultural”. Gracia ha destacado “el entusiasmo y vitalidad” que muestra el CEAR en los cursos que lleva acercando al municipio alcañizano desde hace cinco años, y ha reafirmado “el apoyo y compromiso del Ayuntamiento de Alcañiz con la cultura y la educación, dos de las bases sobre las que ha de asentarse el desarrollo actual y futuro de la ciudad y su entorno”.
Por su parte, Calvo ha expresado su agradecimiento a las personas, instituciones y organizaciones que hacen posible que Alcañiz sea sede de un Curso de Verano de la UNIZAR, y ha destacado especialmente a Carmen Morte “por su capacidad organizativa, rigor y seriedad” y a Ángel Quílez “por su espíritu inquieto, abierto a cualquier iniciativa, tan de agradecer en estos tiempos”. De ‘El valor del Patrimonio Cultural’, el director universitario ha indicado que “es uno de los cursos idóneos en cuanto a número de matriculados”, y ha felicitado a los inscritos “por su buen gusto y por la sabiduría que demuestran al querer aprovechar las enseñanzas de un profesorado tan ilustre”.
El presidente de la Fundación también ha tenido muestras de agradecimiento hacia quienes hacen posible el curso y su continuidad. Así, Ángel Quílez ha dado las gracias, entre otros, a los patronos de la FQLL, Ayuntamiento de Alcañiz y Caja Rural de Teruel, al alcalde alcañizano, “por su presencia a pesar de su complicada agenda”, a Carmen Morte “por su sabiduría organizativa” y “a los ponentes, profesores de altísima especialización que han aceptado impartir las clases del Curso”. Quílez ha deseado a los alumnos “que aprendan y se diviertan, y que podamos compartir lo vivido y aprendido con los lazos de amistad que sin duda nacerán o se reforzarán estos días”.
Finalmente, Carmen Morte, en su discurso, ha agradecido la presencia de sus compañeros de mesa inaugural (en la imagen, de izqda. a dcha., Quílez, Calvo, Gracia y Morte) y que la UNIZAR y la Fundación hayan apostado un año más por un nuevo curso en Alcañiz. De Ángel Quílez, Morte ha agradecido “su presteza a recibir sugerencias, su gran sensibilidad hacia el mundo de la cultura y que nunca haya impuesto ninguno de los temas del Curso en sus cinco años de existencia”. Además de la labor del presidente y del personal de la FQLL, la directora de ‘El valor del Patrimonio Cultural’ ha citado como claves para la continuidad de los cursos del CEAR “el contar con tres de los grandes valores aragoneses: tesón, seriedad y trabajo”. Morte ha tenido también palabras de gratitud hacia los alumnos “sin los cuales no habría Curso”, y les ha animado a dirigir su interés a “un campo tan abierto como el Patrimonio Cultural; darle importancia es una de las claves del desarrollo territorial, y el Patrimonio sólo se puede defender y valorar si se conoce previamente”.

Curso universitario de verano en Alcañiz

Actuación subvencionada por:

Plan avanza

Actuación subvencionada por:

Gobierno de Aragón

Ayuntamiento de Alcañiz