Un teatro municipal totalmente abarrotado acogió el 23 de septiembre la final y la entrega de premios del III Concurso Nacional de Jóvenes Promesas de Violoncello "Jaime Dobato Benavente".
Este Concurso está organizado por la Asociación Cultural Cabriante, el Conservatorio Profesional de Música “José Peris Lacasa” y el Ayuntamiento de Alcañiz, en colaboración con otras entidades públicas y privadas. En la fase eliminatoria, celebrada a lo largo del sábado 22, participaron un total de 34 jóvenes violoncellistas procedentes de once comunidades autónomas que, de acuerdo a las bases del concurso de este año, han sido agrupados en tres categorías distintas: categoría A hasta 18 años, categoría B, hasta 15 años y categoría C hasta 12 años. El jurado encargado de valorar la calidad de las interpretaciones ha estado constituido por los violoncellistas Suzana Stefanovic, solista violoncellista de la Orquesta de Radiotelevisión Española; David Apellániz, violoncellista, concertista y profesor que desempeña su labor pedagógica en el Conservatorio Superior de Aragón y Nuria Gañet Benavente, Profesora Titular de violoncello del Conservatorio de Alcañiz. Tras un arduo trabajo de deliberación por parte del Jurado, debido al altísimo nivel de calidad e interpretación de los jóvenes concursantes, finalmente se han concedido los primeros premios a los siguientes participantes:
1º premio de la categoría A, desierto.
1º premio de la categoría B, (exaequo) a Guillermo Cortés Guillén, de Sevilla, de 12 años y Montserrat Egea Tapetado, de Toledo, de 14 años.
1º premio de categoría C, a Santiago Tores López de Málaga, de 11 años.
Premio "Jóvenes Promesas Aragonesas", a Jorge Forés Blasco de Alcañiz de 12 años.
Premio "Promesa Infantil", a Claudia Moro López de Santander de 9 años
La Asociación Cultural Cabriante en su permanente propósito de mejorar y crecer pretende ofrecer clases magistrales a todos los concursantes en las sucesivas ediciones del Concurso con el afán de conseguir una participación integral y completa de los mismos en la organización y consolidación del mismo.
Este año, nuevamente, las clases serán impartidas por el catedrático de violoncello de la prestigiosa Escuela Superior de Música "Haans Eisler" de Berlín, Prof. Stephan Forck.
El jurado ha premiado también a otros jóvenes violoncellistas que han obtenido las segundas y terceras mejores puntuaciones en dichas categorías. Así mismo, la organización del Concurso, como en la edición anterior, ha repartido diplomas y trofeos a todos los participantes. La tercera edición del Concurso Nacional Jóvenes Promesas de Violoncello "Jaime Dobato Benavente", único en España para intérpretes de este instrumento, ha experimentado este año una consolidación en el número de participantes y, como en las ediciones anteriores, ha puesto de manifiesto la gran preparación musical y el alto nivel interpretativo de los jóvenes violoncellistas españoles, que comienzan a valorar el prestigio de los premios otorgados en este inédito Concurso creado en Alcañiz en memoria del joven violoncellista Jaime Dobato Benavente, fallecido en 2009 en un accidente de equitación con tan solo 12 años de edad.